E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

Alertan sobre llegada masiva de sargazo al Caribe Mexicano

by Redaccion
enero 14, 2019
in Ciencia y Tecnología, Portada, Principal
0 0
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para este 2019, la llegada de sargazo al Caribe Mexicano será masiva, pronostica la Universidad de Florida, Estados Unidos. Si la situación es similar a la de 2018, los daños al ecosistema y a la industria turística serán severos, advirtió Brigitta Ine van Tussenbroek.

“No tenemos idea de la capacidad de resiliencia del entorno ante este evento, y ya ha recibido mucha materia orgánica sin precedentes; la biogeoquímica de los sistemas está cambiando por completo”, indicó la investigadora de la Unidad Académica Sistemas Arrecifales Puerto Morelos, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la UNAM.

Para mitigar este fenómeno se requiere de mayores esfuerzos: además de investigación, es necesaria una iniciativa integral que considere el conocimiento científico, el marco jurídico y una vinculación operativa con y entre las instancias de los diferentes niveles de gobierno para establecer las formas más eficientes de colectar el sargazo en mar abierto sin dañar al ecosistema.

Sin embargo, remarcó, pese a la magnitud del problema que genera esta plaga natural, aún es subestimada, al negociar el financiamiento para estudiar su impacto y las formas de controlarla y aprovecharla.

Aclaró que los reportes mensuales de la Universidad de Florida, basados en masas flotantes en océano abierto, son a gran escala, por lo que sólo indican la probabilidad de que llegará a nuestras playas, sin especificar a dónde: Chetumal, Tulum o Cancún. Para obtener esa predicción se requiere un monitoreo más detallado y modelaje, que no se han implementado.

El sargazo es un tipo de macroalgas marinas pardas o cafés que flotan y crecen en el océano, y se acumulan por montones en las playas del Caribe, afectando gravemente a ese ecosistema y sus especies, provocando mal olor y estragos al paisaje de una de las zonas más bellas del país.

Incrementa con la creciente contaminación del Caribe; aumenta hasta en 100 veces los daños causados por el aporte de contaminantes resultado de la actividad humana en las costas caribeñas en donde hay asentamientos irregulares y tratamientos inadecuados de aguas negras y grises.

Hay una conciencia general en torno a sus efectos, pero hasta la fecha las medidas para su control son una especie de ‘curita’ y no un remedio. “No es suficiente con que cada hotelero y municipio limpie su playa, pues el sargazo seguirá llegando y afectando al ecosistema, y hasta donde tengo conocimiento, aún no se ha establecido un programa para evitar que arribe al Caribe mexicano”.

Para resolver este problema son necesarios mayores recursos y esfuerzos, pues la solución no es sencilla. “En Quintana Roo el sector turístico está sumamente preocupado y participa activamente, al menos en la mitigación, pero se debe llegar a otro nivel, ir más allá de la acción local”.

Reiteró que los pronósticos para 2019 indican que llegará una cantidad considerable al Caribe mexicano, pues eso depende de las condiciones que hay en la parte del Atlántico ubicada entre África y Brasil, y las imágenes satelitales muestran que en la actualidad ahí hay abundancia de esas algas.

“Si está en océano abierto, la posibilidad de que llegue a costas mexicanas es muy grande, aunque eso depende de las condiciones atmosféricas locales, como los vientos alisios, que acarrean el sargazo a nuestras playas”, remarcó.

Además, abundó, se ignora cuánto tiempo se requiere para limpiar, y “desconocemos la resiliencia de los ecosistemas ante estos eventos, que se ven vulnerables. Probablemente estemos lejos de la recuperación, el panorama no es alentador”.

Por último, consideró que hay una desvinculación entre el sector privado y los diferentes niveles de gobierno; no existe un órgano coordinador que integre y oriente los esfuerzos que se realizan para dar solución. “Mi sugerencia es establecer un organismo coordinador, estatal o nacional, dedicado especialmente a la mitigación efectiva”.

Tags: CaribePrincipalSargazo

Redaccion

Related Posts

80% de mexicanos sin instrucción financiera
Economía

80% de mexicanos sin instrucción financiera

mayo 18, 2022
El reto de las Fintech: ciberseguridad
Economía

El reto de las Fintech: ciberseguridad

mayo 17, 2022
Próxima Cumbre Mundial del Conocimiento
Internacional

Próxima Cumbre Mundial del Conocimiento

mayo 3, 2022
Next Post

Guardia Nacional, “un paso en la dirección correcta”: Coparmex

Videos en tiempo real marca tendencia estratégica en redes sociales para 2019

“Muro de Trump no va a servir de nada”, dice agente fronterizo

Follow Us

  • 111 Followers
  • 69.6k Followers
  • 167k Subscribers

Recommended

Convicción personal, investigar corrupción en Poder Judicial: Zaldívar

3 años ago
Incentiva Xochimilco creación de granjas familiares

Incentiva Xochimilco creación de granjas familiares

2 años ago

Es una volada la devolución de bienes a Elba Esther Gordillo, afirma AMLO

3 años ago
Preparan nuevo intento de liberar buque en Canal de Suez

Preparan nuevo intento de liberar buque en Canal de Suez

1 año ago

Instagram

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.

Categories

  • Agricultura
  • Alcaldías
  • Alcaldías CDMX
  • Aplicaciones móviles
  • Aragón
  • Arte
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Blogs
  • Bricolaje
  • Business
  • Camara de Diputados
  • Cámara federal
  • Camiones
  • Campeche
  • CDMX
  • Chiapas
  • Ciclismo
  • Ciencia General
  • Ciencia y Tecnología
  • Cine
  • Ciudad de México
  • Coahuila de Zaragoza
  • Coches
  • Colima
  • Comunicación
  • Construcción-Arquitectura
  • Cultura
  • Culture
  • Decoración
  • Deportes
  • Derecho
  • Digital
  • Diseño
  • Durango
  • Ecología
  • Economía
  • EdoMex
  • Educación
  • Emprendedores
  • Esoterismo
  • Estado de Hidalgo
  • Estado de México
  • Eventos
  • F1
  • Farmacia
  • Finanzas
  • Formación
  • Fotografía
  • Franquicias
  • Fútbol
  • Gadgets
  • Gastronomía
  • General
  • Gran consumo y distribución
  • Guerrero
  • Hardware
  • Historia
  • Hombre
  • Idiomas
  • Imágen y sonido
  • Industria y energía
  • Infantil
  • Inmobiliaria
  • Internacional
  • Internacionales
  • Internet
  • Jalisco
  • Jardín/Terraza
  • Juegos
  • Legislativas
  • Legislativo
  • Lifestyle
  • Literatura
  • Logística
  • Marketing
  • Mascotas
  • Medicina
  • Medicina alternativa
  • Moda
  • Motociclismo
  • Mujer
  • Multimedia
  • Mundo asegurador
  • Música
  • Nacional
  • Nacionales
  • National
  • Nautica
  • News
  • Niños
  • Nombramientos
  • Nuevo León
  • Nutrición
  • Ocio
  • Opinion
  • Otros deportes
  • Política
  • Politics
  • Portada
  • Principal
  • Principales
  • Programación
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Radio
  • Recursos humanos/empresa
  • Restauración
  • Revistas
  • Robótica
  • Salud
  • San Luis Potosí
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Software
  • Solidaridad y cooperación
  • Sports
  • Teatro
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Televisión
  • Tendencia
  • Tendencias
  • Travel
  • Tunning
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Viaje
  • World
  • Yucatán

Topics

AMLO Banxico CDMX CEDA China Ciencia y Tecnología Claudia Sheinbaum CNDH Coronavirus COVID-19 Diputados Economía Edomex Empresas EU Featured Gasolina Guardia Nacional IMSS Internacional Iztapalapa Mario Delgado Metro Migrantes morena mujer México Nacional PAN Pemex Portada PRD PRI Principal Principales salud SCJN Segob senado SHCP T-MEC Tecnología Turismo UNAM Venezuela
No Result
View All Result

Highlights

Necesario fortalecer modalidades de educación híbrida en un futuro cercano: Tecmilenio

80% de mexicanos sin instrucción financiera

BingX se une a Consensus 2022 como patrocinador oficial

Celebrar los cuatro años de BingX con cuatro semanas de recompensas por valor de más de 50.000 USDT

La Garci-Crespo y toda su familia están embarrados en el lavado de dinero

Urgente entretejer la Ley General de Movilidad con normas y reglamentos locales: AMTM

Trending

Aplicaciones móviles

Cómo las apps empresariales de Intelisis mejoran el rendimiento de los negocios

by Redaccion
mayo 18, 2022
0

/COMUNICAE/ De acuerdo con Intelisis, empresa desarrolladora de software ERP, CMR y BI, así como de apps...

Las mejores prácticas para preparar a las empresas para la automatización

Las mejores prácticas para preparar a las empresas para la automatización

mayo 18, 2022
Gina Díez Barroso y Valentín Diez Morodo intervendrán en el V Congreso CEAPI en República Dominicana

Gina Díez Barroso y Valentín Diez Morodo intervendrán en el V Congreso CEAPI en República Dominicana

mayo 18, 2022
Necesario fortalecer modalidades de educación híbrida en un futuro cercano: Tecmilenio

Necesario fortalecer modalidades de educación híbrida en un futuro cercano: Tecmilenio

mayo 18, 2022
80% de mexicanos sin instrucción financiera

80% de mexicanos sin instrucción financiera

mayo 18, 2022
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In