E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Economía

Cancelación del NAIM y volatilidad le pegan a Afores

by Redaccion
enero 28, 2019
in Economía, Portada, Principal
0 0
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El rendimiento de las sociedades de inversión especializadas en fondos para el retiro (Siefores), que son operadas por las 10 Afores activas en el país, fue negativo en 0.34 por ciento durante 2018, equivalentes a 23 mil 804 millones de pesos.

Las minusvalías se generaron principalmente por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) y a la caída y volatilidad en los mercados internacionales, que en octubre propiciaron una disminución en los activos administrados por 131 mil 649 millones de pesos.

“El comportamiento de las Afores deriva de eventos domésticos que iniciaron con la cancelación del NAIM, seguido de la propuesta de eliminar algunas comisiones bancarias, la eliminación del sistema de Afores y la consulta del Tren Maya”, señaló Rodrigo Heredia, director de Análisis y Estrategia Bursátil de Ve por Más.

Explicó que lo anterior ha generado desconfianza entre los inversionistas nacionales e internacionales, aunque en algunos casos se empiezan a ver activos que ya más que descontaron los riesgos que pudieran representar las políticas de la nueva administración.

Los recursos del sistema de Afores cerraron 2018 con 3.31 billones de pesos y aumentaron 161 mil 361 millones de pesos.

Según cálculos de Citibanamex, en el año se registró un aumento neto de recursos al sistema por 185 mil 161 millones de pesos (por entradas de 488 mil 754 mil millones y salidas de 301 mil 590 millones), a los cuales se le restan los 23 mil 804 millones de minusvalías del año.

Las minusvalías fueron generadas principalmente por las inversiones en acciones. En renta variable, la cartera registró una minusvalía de más de 71 mil 935 millones de pesos, donde 40 mil 123 millones correspondieron a valores internacionales. En deuda se logró contrarrestar parte de ese desempeño con una plusvalía de 67 mil 595 millones de pesos.

“El 2018 fue uno de los años con mayores retos que han afrontado las administradoras de fondos para el retiro (Afores), debido al panorama volátil que prevaleció en los mercados, ya que al comparar su desempeño contra periodos anteriores, éste fue muy débil al cierre de diciembre”, señala el análisis ‘Débil desempeño de las Afores en el 2018 por alta volatilidad en los mercados’ elaborado por Citibanamex.

La institución señaló que para 2019 el panorama es poco alentador, ante las perspectivas de menor crecimiento y por la incertidumbre que ha generado el nuevo gobierno.

Causan descontento

Tras la llegada de los estados de cuenta de la Afore este mes, los trabajadores mostraron en redes sociales su descontento y alarma, pues en promedio revelan minusvalías por hasta 30 mil pesos.

Ante este evento, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), que preside Abraham Vela Dib, lanzó una campaña, principalmente en redes, para tranquilizar y explicar a los trabajadores que su ahorro es de largo plazo y que se recuperarán los recursos.

“Próximamente recibirás tu estado de cuenta de la Afore, si tu saldo disminuyó no tomes decisiones precipitadas, recuerda que tu ahorro es de largo plazo y se recuperará, al ser éste un ahorro de largo plazo, existen épocas en donde los rendimientos, no el capital, pueden verse disminuidos temporalmente por la volatilidad en los mercados financieros”, señaló la Consar.

“Sin embargo, como ya ha sucedido en el pasado, una vez que las condiciones vuelvan a la normalidad, y dado el horizonte de largo plazo que tiene el ahorro en el sistema, los rendimientos continuarán creciendo como lo han hecho hasta ahora”, agregó.

El rendimiento neto en promedio que han otorgado las Afores durante el periodo de 1997-2018 es de 11.93 por ciento anual y de 5.03 por ciento real anual.

Tags: AforesConsarNAIMPrincipal

Redaccion

Related Posts

En julio será obligatorio contar con e-Firma para establecer contratos con Pemex
Economía

En julio será obligatorio contar con e-Firma para establecer contratos con Pemex

junio 30, 2022
La recuperación económica genera alta demanda en transporte de mercancías
Economía

La recuperación económica genera alta demanda en transporte de mercancías

junio 21, 2022
Alberto Sentíes Palacio habla sobre el panorama económico
Economía

Alberto Sentíes Palacio habla sobre el panorama económico

junio 20, 2022
Next Post

Realizarán en San Lázaro audiencias públicas para reformas al Artículo 19 Constitucional

México debe transparentar datos respetando confidencialidad, dice CNDH

Más de mil migrantes han llegado al estadio Jesús Martínez "Palillo"

Follow Us

  • 114 Followers
  • 69.6k Followers
  • 172k Subscribers

Recommended

Pide senador Samuel García informe de Salud y SRE sobre acciones en contra de la pandemia

Pide senador Samuel García informe de Salud y SRE sobre acciones en contra de la pandemia

2 años ago
Gobierno operará servicio de agua en CDMX, ya no habrá concesiones

Gobierno operará servicio de agua en CDMX, ya no habrá concesiones

1 año ago

En proceso de retiro, los anuncios espectaculares irregulares de la CDMX

3 años ago

Trump amenaza con aranceles a China

3 años ago

Instagram

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.

Categories

  • Agricultura
  • Alcaldías
  • Alcaldías CDMX
  • Aplicaciones móviles
  • Aragón
  • Arte
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Blogs
  • Bricolaje
  • Business
  • Camara de Diputados
  • Cámara federal
  • Camiones
  • Campeche
  • CDMX
  • Chiapas
  • Ciclismo
  • Ciencia General
  • Ciencia y Tecnología
  • Cine
  • Ciudad de México
  • Coahuila de Zaragoza
  • Coches
  • Colima
  • Comunicación
  • Confección/ Punto de cruz
  • Construcción-Arquitectura
  • Cultura
  • Culture
  • Decoración
  • Deportes
  • Derecho
  • Digital
  • Diseño
  • Durango
  • Ecología
  • Economía
  • EdoMex
  • Educación
  • Emprendedores
  • Esoterismo
  • Espectáculos
  • Estado de Hidalgo
  • Estado de México
  • Eventos
  • F1
  • Farmacia
  • Finanzas
  • Formación
  • Fotografía
  • Franquicias
  • Fútbol
  • Gadgets
  • Gastronomía
  • General
  • Gran consumo y distribución
  • Guerrero
  • Hardware
  • Historia
  • Hombre
  • Idiomas
  • Imágen y sonido
  • Industria y energía
  • Infantil
  • Inmobiliaria
  • Internacional
  • Internacionales
  • Internet
  • Jalisco
  • Jardín/Terraza
  • Juegos
  • Legislativas
  • Legislativo
  • Lifestyle
  • Literatura
  • Logística
  • Marketing
  • Mascotas
  • Medicina
  • Medicina alternativa
  • Moda
  • Motociclismo
  • Mujer
  • Multimedia
  • Mundo asegurador
  • Música
  • Nacional
  • Nacionales
  • National
  • Nautica
  • Nayarit
  • News
  • Niños
  • Nombramientos
  • Nuevo León
  • Nutrición
  • Ocio
  • Opinion
  • Otros deportes
  • Política
  • Politics
  • Portada
  • Principal
  • Principales
  • Programación
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Radio
  • Recursos humanos/empresa
  • Restauración
  • Revistas
  • Robótica
  • Salud
  • San Luis Potosí
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Software
  • Solidaridad y cooperación
  • Sports
  • Teatro
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Televisión
  • Tendencia
  • Tendencias
  • Travel
  • Tunning
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Viaje
  • World
  • Yucatán

Topics

AMLO Banxico CDMX CEDA China Ciencia y Tecnología Claudia Sheinbaum CNDH Coronavirus COVID-19 Diputados Economía Edomex Empresas EU Featured Gasolina Guardia Nacional IMSS Internacional Iztapalapa Mario Delgado Metro Migrantes morena mujer México Nacional PAN Pemex Portada PRD PRI Principal Principales salud SCJN Segob senado SHCP T-MEC Tecnología Turismo UNAM Venezuela
No Result
View All Result

Highlights

Generation México y Conalep se unen para impulsar la empleabilidad de los jóvenes mexicanos

Inigualable, innovador e incluyente: La Feria Internacional de Franquicias 2022, un evento único

¿Qué es SAT móvil y para qué sirve? por especialistas De la Paz, Costemalle – DFK

Un mentor puede ser la diferencia entre permanecer en la escuela o no: Tecmilenio

FTT DAO recauda $7 millones, donados por fans del token FTX

Fundación Rebeca Lan lanza campaña “Quiero ir a la escuela”

Trending

Digital

Microsoft premia a NEORIS por migración a la nube y reducir 96% de emisiones de carbono

by Redaccion
julio 5, 2022
0

/COMUNICAE/ La migración se realizó en 3,400 servidores a nivel mundial de una multinacional del sector de...

Aprender a iniciar redes sociales para un negocio según Usastreams

Aprender a iniciar redes sociales para un negocio según Usastreams

julio 5, 2022

La influencia de la cocina mediterránea en México según Ruben de Luna

julio 5, 2022
Generation México y Conalep se unen para  impulsar la empleabilidad de los jóvenes mexicanos

Generation México y Conalep se unen para impulsar la empleabilidad de los jóvenes mexicanos

julio 5, 2022
Inigualable, innovador e incluyente: La Feria Internacional de Franquicias 2022, un evento único

Inigualable, innovador e incluyente: La Feria Internacional de Franquicias 2022, un evento único

julio 4, 2022
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In