E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Nacional

Cultura, pilar para mejorar relaciones sociales en la capital diputada

by Redaccion
enero 25, 2019
in Nacional, Política, Portada, Principal
0 0
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A fin de lograr la transformación de la capital del país y una ciudadanía más democrática y que conviva en paz, es necesario abrir más espacios destinados a la cultura y el arte, consideró la diputada Gabriela Osorio Hernádez del Congreso de la Ciudad de México.

Al participar en el foro Espacios Culturales Independientes de la Ciudad de México, en el Museo Universitario de El Chopo, la legisladora por Morena opinó que la cultura y el arte son pilares para transformar las relaciones sociales, y de ahí la importancia de emprender un proceso colectivo para conformar una regulación que abra espacios a todos aquellos que tienen algo que aportar en esos rubros.

“Históricamente los espacios culturales independientes enfrentan a una realidad compleja con el temor a la clausura, la falta de recursos, las altas rentas, trámites extensos y hasta las resistencias de las delegaciones, hoy convertidas en alcaldías”, planteó.

Destacó el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México y del Congreso local para generar espacios culturales que permitan una mayor inclusión de diversos temas, como el fomento a la lectura y la diversidad sexual.

Además, resaltó que este tipo de espacios resultan vitales para los habitantes de esta metrópoli, toda vez que ofrecen diversas actividades y servicios culturales con el total apoyo y vocación de artistas, escritores, bailarines, diseñadores, pintores y arquitectos, entre otros.

Planteó la necesidad de saber cuántos espacios culturales existen en la ciudad, medir su aporte a la reconstrucción del tejido social; que el espacio cultural independiente no sea sinónimo de clausura, y que los espacios inutilizados se pongan a disposición de creadores con gestión de recursos e intercambio cultural.

Osorio Hernández finalizó que hablar de marcos normativos de ninguna manera significa crear una regulación autoritaria que atente contra el contenido de los espacios culturales como en el pasado, sino que lo que se busca es estimular la existencia y permanencia de los movimientos culturales.

Tags: Congreso CDMXCulturaPrincipal

Redaccion

Related Posts

Hacienda aumenta los estímulos fiscales para gasolinas y diésel
Economía

Hacienda aumenta los estímulos fiscales para gasolinas y diésel

enero 27, 2023
ESTADOS

IPN desmiente que detenido por ataque en CCH N sea estudiante del Cecyt 2

enero 27, 2023
CDMX

Dile adiós a tomarte selfies en el metro

enero 27, 2023
Next Post

Aumenta a 109 el número de fallecidos por explosión en Tlahuelilpan

Inicia Nueva Alianza su proceso interno de reconstrucción

Taxco, la capital mundial de la plata

Follow Us

  • 121 Followers
  • 69.6k Followers
  • 186k Subscribers

Recommended

Confirman muerte de normalista en Tlaxcala, agredida por policías

Confirman muerte de normalista en Tlaxcala, agredida por policías

3 meses ago
Cómo crecer e innovar la cadena de suministro con BMC

Cómo crecer e innovar la cadena de suministro con BMC

6 meses ago

Muere el periodista Santiago Barroso tras atentado en su domicilio

4 años ago

Rusia desmiente que haya retirado a su personal militar de Venezuela

4 años ago
No Result
View All Result
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In