E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Nacional

Diputados aplazan 56% de las iniciativas para prevenir obesidad y diabetes y 36% son desechadas

by Redaccion
enero 22, 2019
in Nacional, Política, Portada, Principal
0 0
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ante la declaratoria de emergencia epidemiológica por obesidad y diabetes en noviembre de 2016, tanto el Ejecutivo como el Legislativo debieron activar todos los mecanismos para contener esta situación, sin embargo, no fue así.

Una de las recomendaciones internacionales para enfrentar estas epidemias es implementar las medidas regulatorias necesarias que permitan a la población disminuir el consumo de alimentos y bebidas altamente procesados ya que en México están muy presentes y la evidencia científica es clara en mostrar que su consumo daña la salud.

Por lo general, la formulación de dichas medidas se ha concentrado en la actuación del titular de la Administración Pública Federal; sin embargo, el Poder Legislativo en México también es corresponsable en el tema y tiene atribuciones para participar en su implementación, como lo han hecho en naciones como Chile y Perú.

En las dos últimas Legislaturas (LXII 2012-2015 y LXIII 2015-2018) pese a haberse propuesto un total de 53 iniciativas para regular el consumo de alimentos y bebidas no saludables y con ello prevenir la obesidad y diabetes, al final el 56% de los casos fueron aplazados mientras que 36% fueron desechados en dicho periodo, así lo demostró el estudio titulado: La ¿(O)posición? Legislativa frente a la salud pública y la influencia de la industria de alimentos y bebidas realizado por la consultora PROBATIO S.C.

El estudio presentado junto con la organización El Poder del Consumidor tomó en cuenta 53 iniciativas relacionadas con los siguientes temas: regular la oferta y disponibilidad de alimentos y bebidas no saludables (13), la tributación de esos productos (9), el etiquetado y la información nutricional en los embalajes (14), la inclusión de advertencias sanitarias (9) y la publicidad de alimentos y bebidas no saludables dirigida en especial a la audiencia infantil (8). Estas medidas requieren por ende la regulación de la gran industria de bebidas y alimentos (IAB) por lo que se incluyó esta variable en el estudio.

De estas 53 iniciativas favorables a las políticas de salud y nutrición presentadas por los miembros del Congreso, solo dos fueron aprobadas y se relacionaron con llevar a la ley regulaciones realizadas por el ejecutivo referidas a los alimentos y bebidas en las escuelas. Una explicación posible del pobre desempeño que tuvieron las iniciativas legislativas analizadas (dictámenes pendientes de discusión o iniciativas desechadas) y que al final ampararon los intereses de la IAB, pudiera haber sido la falta de experiencia legislativa de quienes las presentaron.

Sin embargo, el análisis de este elemento mostró que eso no ocurrió debido a la falta de conocimientos legislativos ya que la mayoría de las iniciativas fueron propuestas por congresistas que disponían de experiencia parlamentaria previa (61.5% de los casos).

Otra explicación es que el resultado de las iniciativas y su correspondiente tratamiento en Comisiones se relaciona con conflictos de interés y con la presencia recurrente de vínculos entre legisladores, la industria y sus aliados. Por esta razón, se incorporó como otro elemento de análisis la revisión del «perfil curricular» de los 385 integrantes de las Comisiones dictaminadoras de las iniciativas relacionadas con los cinco rubros de interés.

El estudio encontró vínculos directos entre legisladores y esta gran y poderosa industria, así como con instancias de cabildeo que representan sus intereses, empresas afines y que replican los intereses de la IAB o grupos industriales que son portavoces y a los cuales están afiliados (por ejemplo, las cámaras de comercio).

Los resultados indican que todas y cada una de las cinco Comisiones que intervinieron en la valoración de estas iniciativas (en ambas Legislaturas), contaron con integrantes vinculados con la IAB además de que la presencia de vinculaciones tendió al alza entre 2015 y 2018. Con base en ello, el estudio afirma que el Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, tanto en su actuación colectiva (Comisiones) como individual (legisladores), adoptó una posición desfavorable a las políticas de salud y nutrición reflejando que amparó los intereses de la IAB, pese a los daños tangibles asociados a la ingesta de bebidas azucaradas y alimentos no saludables.

Estos hechos no distan de lo ya ocurrido en la anterior administración donde organizaciones de la Alianza por la Salud Alimentaria como el Poder del Consumidor han denunciado que la COFEPRIS y la Secretaría de Salud invitaron a la industria a sentarse a evaluar las políticas de obesidad cuando son esas empresas las que deben ser evaluadas. Además, este vínculo permitió que se estableciera un etiquetado frontal diseñado por la propia industria, que no es entendible ni siquiera por los estudiantes de nutrición.

Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor declaró: “En nuestro país, las dos legislaturas anteriores, COFEPRIS y la Secretaría de Salud fueron cooptadas por la industria, mientras que, en otros países, el poder legislativo ha actuado. En Chile, por ejemplo, tienen en este momento una regulación con etiquetados muy claros para poder hace elecciones más saludables y cuentan con una regulación que no permite ningún tipo de publicidad dirigida a la infancia de alimentos y bebidas que no sean saludables gracias al trabajo legislativo. Lo mismo ha hecho el legislativo peruano”.

Por todo lo anterior, la sociedad civil hizo un llamado a la actual Legislatura para atender la obesidad y la diabetes con seriedad, promoviendo políticas que pese a interferir con los intereses de la gran industria de alimentos y bebidas, protegen la salud de los mexicanos.

Tags: DiabetesDiputadosObesidadPrincipal

Redaccion

Related Posts

Inigualable, innovador e incluyente: La Feria Internacional de Franquicias 2022, un evento único
Emprendedores

Inigualable, innovador e incluyente: La Feria Internacional de Franquicias 2022, un evento único

julio 4, 2022
¿Qué es SAT móvil y para qué sirve? por especialistas De la Paz, Costemalle – DFK
Derecho

¿Qué es SAT móvil y para qué sirve? por especialistas De la Paz, Costemalle – DFK

julio 4, 2022
Un mentor puede ser la diferencia entre permanecer en la escuela o no: Tecmilenio
Educación

Un mentor puede ser la diferencia entre permanecer en la escuela o no: Tecmilenio

julio 4, 2022
Next Post

OCDE destaca a México como destino muy atractivo para la inversión

UNAM, la sexta universidad con más seguidores en Instagram a nivel mundial

Diputados acuerdan reunirse con titulares de ISSSTE y Seguro Social

Follow Us

  • 114 Followers
  • 69.6k Followers
  • 172k Subscribers

Recommended

Alzan la voz contra la impunidad en la Sustracción de Menores y las Denuncias Falsas en los Juicios de Divorcio

Alzan la voz contra la impunidad en la Sustracción de Menores y las Denuncias Falsas en los Juicios de Divorcio

1 año ago

Fallece el diseñador alemán Karl Lagerfeld, una leyenda de la moda 

3 años ago
Lanza Promotora va por Cuba campaña para adquirir jeringuillas y material médico para la isla

Lanza Promotora va por Cuba campaña para adquirir jeringuillas y material médico para la isla

12 meses ago
Por fin, vecinos del Pueblo del Peñón de los Baños cuentan con transporte RTP: Moreno Rivera

Por fin, vecinos del Pueblo del Peñón de los Baños cuentan con transporte RTP: Moreno Rivera

3 años ago

Instagram

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.

Categories

  • Agricultura
  • Alcaldías
  • Alcaldías CDMX
  • Aplicaciones móviles
  • Aragón
  • Arte
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Blogs
  • Bricolaje
  • Business
  • Camara de Diputados
  • Cámara federal
  • Camiones
  • Campeche
  • CDMX
  • Chiapas
  • Ciclismo
  • Ciencia General
  • Ciencia y Tecnología
  • Cine
  • Ciudad de México
  • Coahuila de Zaragoza
  • Coches
  • Colima
  • Comunicación
  • Confección/ Punto de cruz
  • Construcción-Arquitectura
  • Cultura
  • Culture
  • Decoración
  • Deportes
  • Derecho
  • Digital
  • Diseño
  • Durango
  • Ecología
  • Economía
  • EdoMex
  • Educación
  • Emprendedores
  • Esoterismo
  • Espectáculos
  • Estado de Hidalgo
  • Estado de México
  • Eventos
  • F1
  • Farmacia
  • Finanzas
  • Formación
  • Fotografía
  • Franquicias
  • Fútbol
  • Gadgets
  • Gastronomía
  • General
  • Gran consumo y distribución
  • Guerrero
  • Hardware
  • Historia
  • Hombre
  • Idiomas
  • Imágen y sonido
  • Industria y energía
  • Infantil
  • Inmobiliaria
  • Internacional
  • Internacionales
  • Internet
  • Jalisco
  • Jardín/Terraza
  • Juegos
  • Legislativas
  • Legislativo
  • Lifestyle
  • Literatura
  • Logística
  • Marketing
  • Mascotas
  • Medicina
  • Medicina alternativa
  • Moda
  • Motociclismo
  • Mujer
  • Multimedia
  • Mundo asegurador
  • Música
  • Nacional
  • Nacionales
  • National
  • Nautica
  • Nayarit
  • News
  • Niños
  • Nombramientos
  • Nuevo León
  • Nutrición
  • Ocio
  • Opinion
  • Otros deportes
  • Política
  • Politics
  • Portada
  • Principal
  • Principales
  • Programación
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Radio
  • Recursos humanos/empresa
  • Restauración
  • Revistas
  • Robótica
  • Salud
  • San Luis Potosí
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Software
  • Solidaridad y cooperación
  • Sports
  • Teatro
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Televisión
  • Tendencia
  • Tendencias
  • Travel
  • Tunning
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Viaje
  • World
  • Yucatán

Topics

AMLO Banxico CDMX CEDA China Ciencia y Tecnología Claudia Sheinbaum CNDH Coronavirus COVID-19 Diputados Economía Edomex Empresas EU Featured Gasolina Guardia Nacional IMSS Internacional Iztapalapa Mario Delgado Metro Migrantes morena mujer México Nacional PAN Pemex Portada PRD PRI Principal Principales salud SCJN Segob senado SHCP T-MEC Tecnología Turismo UNAM Venezuela
No Result
View All Result

Highlights

FTT DAO recauda $7 millones, donados por fans del token FTX

Fundación Rebeca Lan lanza campaña “Quiero ir a la escuela”

Polkadot presenta Substrate Marketplace: herramientas para el ecosistema

Con Soy Creator, Hotmart fomenta el desarrollo de los Creadores de Contenido en México

La diputada Garci-Crespo cobró herencia de su padre antes de negarlo

En Guerrero, Coronel Marco Lucio González Rodríguez rompe política de pacificación de AMLO

Trending

Inigualable, innovador e incluyente: La Feria Internacional de Franquicias 2022, un evento único
Emprendedores

Inigualable, innovador e incluyente: La Feria Internacional de Franquicias 2022, un evento único

by Redaccion
julio 4, 2022
0

/COMUNICAE/ Tania Aguirre, vocera de Relaciones públicas de GreckoAd para La Feria Internacional de Franquicias 2002, platica...

¿Qué es SAT móvil y para qué sirve? por especialistas De la Paz, Costemalle – DFK

¿Qué es SAT móvil y para qué sirve? por especialistas De la Paz, Costemalle – DFK

julio 4, 2022
Un mentor puede ser la diferencia entre permanecer en la escuela o no: Tecmilenio

Un mentor puede ser la diferencia entre permanecer en la escuela o no: Tecmilenio

julio 4, 2022

FTT DAO recauda $7 millones, donados por fans del token FTX

julio 4, 2022
Fundación Rebeca Lan lanza campaña “Quiero ir a la escuela”

Fundación Rebeca Lan lanza campaña “Quiero ir a la escuela”

julio 4, 2022
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In