E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Nacional

Diputados piden a la Sener analizar el uso del etanol como sustituto de combustibles fósiles para uso automotriz

by Redaccion
febrero 4, 2019
in Nacional, Política, Portada, Principal
0 0
0
333
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado José Ricardo Gallardo Cardona, coordinador del grupo parlamentario del PRD, impulsa reformas a la Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos, a fin de que la Secretaría de Energía emita criterios, lineamientos y normatividad correspondientes para que, en caso de desabasto de combustibles fósiles de uso automotriz, en todo momento se promueva el empleo del etanol como sustituto o complemento.

La iniciativa, suscrita también por la diputada Verónica Juárez Piña (PRD), señala que en las últimas semanas, ante el desabasto de gasolina, el etanol se ha colocado como un hidrocarburo alternativo, por lo que su venta se disparó en el Valle de México hasta en un 300 por ciento, ante la escasez de gasolinas.

Los legisladores mencionaron que, aun cuando no hay datos precisos sobre la cantidad de gasolina que se importa mensualmente, las estadísticas oficiales son preocupantes, pues de acuerdo con la base de datos institucional de Pemex, México ha pasado de tener un superávit de hidrocarburos líquidos a ser un país comprador de ellos y ciertamente se agrava la situación con los petrolíferos, en donde se encuentran las gasolinas, la categoría que más se ha incrementado en los últimos años.

“Pemex es hoy una empresa en números rojos. De acuerdo con sus últimos resultados financieros auditados, en 2017 esta empresa tenía un pasivo por 3.2 billones de pesos, principalmente por deuda de largo plazo y su pasivo laboral. Estas cifras convierten a la paraestatal en la petrolera más endeudada del mundo y una de las menos productivas”, sostuvieron.

Resaltaron que “este endeudamiento y las enormes carencias que padece fueron forjándose a lo largo de muchos años y desde adentro, debido a la discrecionalidad en el uso de sus recursos y por la cantidad de privilegios que gozaron una gran cantidad de servidores públicos que pasaron por sus oficinas”.

Enfatizaron que “el robo de combustible no es una causa como tal, sino la consecuencia de años de opacidad, tráfico de influencias e impunidad dentro de la administración de Pemex”.

El documento señala que en la actualidad más de 50 por ciento del volumen de petrolíferos que se comercializan en México corresponde a gasolinas. Esto lo hace el producto derivado del petróleo más importante.

En sentido contrario a la producción de crudo, el volumen de ventas de gasolinas ha incrementado en los últimos 18 años, pasando de 531 miles de barriles diarios a 765 mil, última cifra registrada de 2018.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Energía, refiere que de acuerdo con investigadores del Instituto Politécnico Nacional, el problema de disminución de las reservas de combustibles fósiles y la generación de contaminantes debido a su combustión, han provocado la búsqueda de sustancias alternativas como el etanol.

En varios países, agrega, se usa etanol producido desde caña de azúcar y maíz, mezclado con la gasolina, como combustible para vehículos de transporte. Esto ha disminuido la generación de contaminantes y la dependencia de los precios internacionales del petróleo, sobre todo en naciones que no lo producen.

Resalta que, a pesar de que México es un país productor de hidrocarburos, “actualmente no cuenta con la capacidad necesaria para abastecer en su totalidad al mercado interno, hecho aunado a los altos índices de criminalidad que se han desatado a lo largo de la cadena productiva, principalmente por robo de combustible”.

A escala comercial, como menciona dicha investigación, “Brasil y EU han aplicado de manera masiva y exitosa el etanol como combustible alternativo y han mostrado que puede ser competitivo frente a la gasolina en precio y energía”, indica.

Por ello, los diputados afirmaron que el etanol es, en combinación con los porcentajes recomendados de gasolina, un buen combustible complementario, por lo que su uso debería considerarse principalmente en automóviles de modelos recientes.

Plantearon adicionar el artículo 12 de la Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos, para que la Sener tenga entre sus facultades la posibilidad de emitir criterios, lineamientos y normatividad correspondiente para que, en caso de desabasto de combustibles fósiles de uso automotriz, en todo momento se promueva el empleo del etanol como sustituto o complemento.

Tags: CombustibleDiputadosPrincipalSENER

Redaccion

Related Posts

Listo.mx comparte los beneficios estratégicos del CFDI 4.0
Ciudad de México

Listo.mx comparte los beneficios estratégicos del CFDI 4.0

agosto 19, 2022
Como consecuencia del precio en alimentos y bebidas, la inflación superó el 8%
Ciudad de México

Como consecuencia del precio en alimentos y bebidas, la inflación superó el 8%

agosto 19, 2022
Vesta celebra una historia de éxito al conmemorar sus 10 años listada en la Bolsa Mexicana de Valores
Ciudad de México

Vesta celebra una historia de éxito al conmemorar sus 10 años listada en la Bolsa Mexicana de Valores

agosto 18, 2022
Next Post

Fuerzas Armadas detallan al Senado, en un ejercicio histórico, los alcances de la Guardia Nacional

Vienen cambios radicales y profundos a la Constitución para sentar las bases de un nuevo sistema político

Ebrard encabezará delegación mexicana en diálogo por Venezuela

Follow Us

  • 116 Followers
  • 69.6k Followers
  • 174k Subscribers

Recommended

Guaidó: AMLO va a hacer lo correcto

4 años ago

En Odebrecht aparecen pagos de Altos Hornos de México

3 años ago
Ecocidio en Edomex e indiferencia a campesinos

Ecocidio en Edomex e indiferencia a campesinos

3 años ago
Incendio de 3 mercados refleja debilidad de los cuerpos de emergencia: PAN

Incendio de 3 mercados refleja debilidad de los cuerpos de emergencia: PAN

3 años ago
No Result
View All Result
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In