E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Nacional

Máquinas reemplazarán 7 de cada 10 empleados en el país: Banxico

by Redaccion
enero 6, 2019
in Nacional, Política, Portada, Principal
0 0
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Siete de cada 10 trabajadores en el país se ocupan de actividades que enfrentan una alta probabilidad de automatización; es decir, que pueden ser reemplazables por robots o máquinas, brazos mecánicos, algoritmos o inteligencia artificial, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).

El estudio La automatización en México desde una perspectiva regional, que realizó la institución, muestra que las ocupaciones con mayor propensión a ser automatizadas corresponden a las de menor nivel educativo y una gran parte de ellas se concentra en la región sur del país.

Por ejemplo, 80.3% de los trabajadores sin educación media laboran en actividades con una alta probabilidad de automatización. La cifra contrasta contra 39.6% de quienes se emplean y cuentan con un nivel de instrucción de enseñanza superior.

“La economía global ha experimentado una automatización del empleo, definida como la situación de procesos productivos que se realizan, parcial o totalmente, con intervención humana, [pero con] técnicas de producción en las que se utilizan equipos controlados por computadora”, explica el informe.

De acuerdo con el estudio de Banxico, 68.5% de la población ocupada se encuentra en actividades con alta probabilidad de que se automaticen y, por tanto, sea remplazada.

La actividad con mayor propensión de que eso ocurra es la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, con 97.8%.

Los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos se ubican en el segundo lugar del listado que presentó el banco central, con un porcentaje de probabilidad de automatización de 90.1%. En el tercero, cuarto y quinto lugar se posicionaron la construcción, las industrias manufactureras y los servicios financieros y de seguros, con 85.1%, 81.4% y 77.8%, respectivamente.

Por arriba de 50% y hasta 75% de alta probabilidad de un reemplazo de mano de obra por robots, programas, aplicaciones o algoritmos también se encontraron actividades como otros servicios, excepto actividades gubernamentales, servicios inmobiliarios y de intangibles, comercio al por menor, minería, servicios de apoyo a los negocios, corporativos, comercio al por mayor y labores legislativas y gubernamentales.

Banxico destaca que este proceso ha revolucionado la producción en diversos sectores económicos y se prevé que continuará en el futuro cercano, lo cual se ha reflejado en un aumento de la productividad de las empresas a partir de mejoras en la calidad de bienes y servicios que ofrecen, además de lograr una mayor rapidez en la elaboración y con menores costos operativos.

El banco central considera que es clave que se impulsen políticas públicas que atiendan los requerimientos del mercado de trabajo para los próximos años.

“En particular, es fundamental que la política educativa impulse la formación de habilidades cognitivas [sociales y creativas] para facilitar una inserción exitosa de los trabajadores a las empresas, sobre todo, en las regiones más rezagadas del país, en cuanto al nivel de capital humano de su población [se trata]”, detalla el estudio.

En tanto, el tipo de ocupaciones que considera poco probables de ser sustituidas por la tecnología son aquellas con mayores habilidades cognitivas; es decir, que incluyen inteligencia creativa o social, entre las que destacan médicos, profesores, analistas de sistemas informativos y gerentes de relaciones públicas.

El Banco de México informa que la población en la mayoría de las entidades del norte y las regiones centrales tiende a ocuparse en actividades con una menor probabilidad de automatización, lo cual puede estar asociado por su mayor vocación exportadora y nivel de especialización en ciertos servicios que demandan ejecución de tareas más complejas.

En cambio, en el sur el empleo se concentra en actividades con mayor probabilidad de automatización, destaca el reporte.

Tags: BanxicoEmpleoMáquinasPrincipal

Redaccion

Related Posts

Vesta celebra una historia de éxito al conmemorar sus 10 años listada en la Bolsa Mexicana de Valores
Ciudad de México

Vesta celebra una historia de éxito al conmemorar sus 10 años listada en la Bolsa Mexicana de Valores

agosto 18, 2022
Cleveland Clinic ofrece consejos de seguridad de COVID-19 para el regreso a clases
Ciudad de México

Cleveland Clinic ofrece consejos de seguridad de COVID-19 para el regreso a clases

agosto 18, 2022
Disfrutar este regreso a clases con los asombrosos descuentos que Xiaomi ofrece en sus productos
Ciudad de México

Disfrutar este regreso a clases con los asombrosos descuentos que Xiaomi ofrece en sus productos

agosto 17, 2022
Next Post

Alcaldía de Venustiano Carranza lleva alegría a niños de escasos recursos

Nerium SkinCare anuncia el lanzamiento de su nueva crema para ojos Nerium Advanced® Eye Cream

Anuncia Fibra Plus sus planes de crecimiento para 2019

Follow Us

  • 116 Followers
  • 69.6k Followers
  • 174k Subscribers

Recommended

Desecha Juez amparo contra ternas de la CRE

3 años ago
Propone MAAS Infancia Feliz blindar diligencias con infantes reforzando “Antenas” para transparentar procesos y evitar corrupción

Propone MAAS Infancia Feliz blindar diligencias con infantes reforzando “Antenas” para transparentar procesos y evitar corrupción

9 meses ago
La seguridad es el asunto principal, dice López Obrador

La seguridad es el asunto principal, dice López Obrador

3 años ago
Fallece el doctor José Manuel Mireles por covid-19

Fallece el doctor José Manuel Mireles por covid-19

2 años ago
No Result
View All Result
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In