E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Nacional

México debe transparentar datos respetando confidencialidad, dice CNDH

by Redaccion
enero 28, 2019
in Nacional, Política, Portada, Principal
0 0
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por ser un país que vive en el marco de una democracia, el manejo de información en México debe ser completamente transparente, pero respetando los derechos a la confidencialidad de los datos personales, aseguró el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez.

Al participar en la celebración del Día Internacional de Protección de Datos Personales, subrayó que durante el proceso de construcción de la cultura de la transparencia en los últimos 40 años, los servidores públicos han tenido que comprender plenamente que la información pública lo es porque pertenece a todos.

“Por lo tanto estamos obligados a ponerla a disposición de toda persona, ya sea exhibiéndola de manera permanente o facilitándola cuando sea solicitada”, sostuvo.

Esto cobra importancia si consideramos que nuestra sociedad vive en el marco de una democracia y, por ende, debe ser una comunidad abierta, en la que prevalezca el diálogo y el intercambio de ideas entre las personas que la integran.

Recordó que la expedición de dos leyes generales que establecen el marco para asegurar la transparencia de todas las instituciones del Estado mexicano, así como la protección de datos personales bajo su resguardo es, sin duda, resultado de una etapa de maduración en la que hay avances innegables.

A partir de la reforma constitucional de derechos humanos en el año 2011, dijo, la CNDH adquirió la facultad de investigación en torno a los casos de violaciones graves a los derechos humanos y asumió, en 2015, con la Ley de Transparencia, la obligación de hacer públicos los expedientes respectivos que obrasen en su poder.

Como resultado de ello, los organismos autónomos “ya no podemos autorregularnos en materia de transparencia, sino que estamos sujetos a la jurisdicción del organismo público garante de la transparencia”, puntualizó.

González Pérez aseguró que la CNDH tiene que garantizar la eficacia de las investigaciones y de la acción protectora de los derechos humanos, al mismo tiempo que debe brindar el acceso a la información pública que posee y hacerlo en los términos que mandatan las leyes especiales para ello.

Sin embargo, reconoció que aún existen pendientes en la agenda del debate público, como discutir los alcances y límites del derecho de acceso a la información cuando se trata de violaciones a los derechos humanos.

Asimismo, está el de la protección de los datos personales de las personas físicas que en las investigaciones se ven involucradas, particularmente cuando se trata de las víctimas y de los servidores públicos que han ameritado una recomendación o una recomendación por violaciones graves a los derechos humanos en su actuación.

Para ello, aseguró que se requiere que se realice una ponderación entre ambos derechos, a efecto de garantizar que la divulgación de la información no supondrá poner en peligro o riesgo otros derechos humanos que estamos obligados a tutelar.

Para la CNDH, dijo, “es de la mayor envergadura que se garantice el derecho a la verdad y se preserve la memoria histórica sobre todos los hechos que han dañado a la sociedad, como son las violaciones graves a los derechos humanos”.

El ombudsman reconoció que no es tarea fácil y que aún resta camino de reflexión y de discusión para hacer las definiciones y adoptar las decisiones que aún nos hacen falta en el país, por lo que reiteró la mejor disposición de la comisión para impulsar y apoyar este proceso.

Tags: CNDHConfidencialidadDatosFeaturedPrincipal

Redaccion

Related Posts

Juez desecha amparo promovido por Pío López Obrador por videoescándalo
Nacional

Juez desecha amparo promovido por Pío López Obrador por videoescándalo

enero 27, 2023
Hacienda aumenta los estímulos fiscales para gasolinas y diésel
Economía

Hacienda aumenta los estímulos fiscales para gasolinas y diésel

enero 27, 2023
ESTADOS

IPN desmiente que detenido por ataque en CCH N sea estudiante del Cecyt 2

enero 27, 2023
Next Post

Más de mil migrantes han llegado al estadio Jesús Martínez "Palillo"

Población de escasos recursos, con mayor riesgo a morir de cáncer: OMS

Impulsa PAN CDMX agenda legislativa ciudadana, no oficialista

Follow Us

  • 121 Followers
  • 69.6k Followers
  • 186k Subscribers

Recommended

Éstos fueron los temas que tocó Claudia Sheinbaum en su Primer Informe

Éstos fueron los temas que tocó Claudia Sheinbaum en su Primer Informe

3 años ago
‘No me arrepiento’: revelan audio de Luisito Rey antes de morir

‘No me arrepiento’: revelan audio de Luisito Rey antes de morir

2 años ago

Convocan a consulta sobre derechos de pueblos indígenas y afromexicano

4 años ago

Senado no aprobará revocación de mandato, advierten PAN, PRI, PRD y MC

4 años ago
No Result
View All Result
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In