E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Nacional

México no crecerá como preveía: FMI

by Redaccion
enero 22, 2019
in Nacional
0 0
0
333
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) se sumó a las entidades que bajaron su expectativa de crecimiento económico para México, al ubicarla en 2.1 por ciento para 2019, contra una estimación previa de 2.5 por ciento, aunque se mantiene por encima del resto de las proyecciones del sector privado.

El organismo internacional presidido por Christine Lagarde comentó que la disminución en su pronóstico es consecuencia de un menor crecimiento internacional y una caída en la inversión privada esperada para este año.

La semana pasada Bank of America Merril Lynch redujo a la mitad la previsión de crecimiento para el país de dos por ciento a uno por ciento, mientras que el consenso de la última encuesta de Citibanamex estimó un repunte de 1.8 por ciento para 2019, tres décimas de punto por debajo a la expectativa del FMI.

En su informe Perspectivas de la economía mundial, el fondo mencionó que la desaceleración de México tendrá consecuencias para toda la región, pues para los próximos dos años el repunte en América Latina será 0.2 puntos menor para ubicarse en dos por ciento este año y 2.5 en 2020, aunque Venezuela también aporta al ritmo económico semilento de la zona.

“Las rebajas sólo se compensan parcialmente con una revisión al alza del pronóstico para 2019 para Brasil, donde se espera que continúe la recuperación gradual de la recesión de 2015″.

El organismo internacional abundó que otro riesgo, tanto para México como para la economía del resto del mundo es la tensión comercial que generó Estados Unidos con sus vecinos y con China.

El FMI precisó que si bien México y Canadá lograron la firma de la nueva versión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte con la Unión Americana el pasado 30 de noviembre, el resultado final se mantiene pendiente, pues todavía tienen que ser ratificados por los congresos de los tres países.

Una situación similar ocurre con la disputa entre el país de las barras y las estrellas con China, ante la guerra comercial. Aunque la disputa está en pausa, después de que los presidentes Donald Trump y Xi Jin Ping alcanzaron un acuerdo el pasado 30 de noviembre para congelar la guerra comercial por 90 días, durante una reunión en el G20 de Buenos Aires, Argentina, las partes todavía no alcanzan un acuerdo definitivo.

“De no resolverse las diferencias y de materializarse el consiguiente aumento de las barreras arancelarias, aumentarían los costos de los bienes intermedios y de capital importados y los precios de los bienes finales para los consumidores”, advierte el FMI.

Estos problemas pueden desembocar en una desaceleración en las inversiones y moderar aún más el crecimiento, tanto a nivel nacional como regional, e incluso entre las economías en vías de desarrollo.

“Los mercados emergentes y economías en vías de desarrollo han estado sometidas a condiciones externas difíciles durante los últimos meses, en medio de tensiones comerciales, tasas de interés más altas en Estados Unidos, un dólar más caro, fugas de capital y precios volátiles del crudo”, advirtió el organismo.

Tags: CrecimientoFMIMéxicoPrincipal

Redaccion

Related Posts

Aplicaciones móviles

Cómo las apps empresariales de Intelisis mejoran el rendimiento de los negocios

mayo 18, 2022
Necesario fortalecer modalidades de educación híbrida en un futuro cercano: Tecmilenio
Educación

Necesario fortalecer modalidades de educación híbrida en un futuro cercano: Tecmilenio

mayo 18, 2022
Urgente entretejer la Ley General de Movilidad con normas y reglamentos locales: AMTM
Nacional

Urgente entretejer la Ley General de Movilidad con normas y reglamentos locales: AMTM

mayo 17, 2022
Next Post

Diputados aplazan 56% de las iniciativas para prevenir obesidad y diabetes y 36% son desechadas

OCDE destaca a México como destino muy atractivo para la inversión

UNAM, la sexta universidad con más seguidores en Instagram a nivel mundial

Follow Us

  • 110 Followers
  • 69.6k Followers
  • 167k Subscribers

Recommended

Estilo de vida saludable y ejercicio pueden reducir 40% casos de cáncer

Estilo de vida saludable y ejercicio pueden reducir 40% casos de cáncer

2 años ago

Condenan Senadores del PRI suspensión de prueba de tamiz neonatal

3 años ago

Conoce los horarios de Semana Santa para Metro, Metrobús y Suburbano

3 años ago
Los 30s, edad en la que las deudas crecen más, indica yotepresto.com

Los 30s, edad en la que las deudas crecen más, indica yotepresto.com

7 meses ago

Instagram

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.

Categories

  • Agricultura
  • Alcaldías
  • Alcaldías CDMX
  • Aplicaciones móviles
  • Aragón
  • Arte
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Blogs
  • Bricolaje
  • Business
  • Camara de Diputados
  • Cámara federal
  • Camiones
  • Campeche
  • CDMX
  • Chiapas
  • Ciclismo
  • Ciencia General
  • Ciencia y Tecnología
  • Cine
  • Ciudad de México
  • Coahuila de Zaragoza
  • Coches
  • Colima
  • Comunicación
  • Construcción-Arquitectura
  • Cultura
  • Culture
  • Decoración
  • Deportes
  • Derecho
  • Digital
  • Diseño
  • Durango
  • Ecología
  • Economía
  • EdoMex
  • Educación
  • Emprendedores
  • Esoterismo
  • Estado de Hidalgo
  • Estado de México
  • Eventos
  • F1
  • Farmacia
  • Finanzas
  • Formación
  • Fotografía
  • Franquicias
  • Fútbol
  • Gadgets
  • Gastronomía
  • General
  • Gran consumo y distribución
  • Guerrero
  • Hardware
  • Historia
  • Hombre
  • Idiomas
  • Imágen y sonido
  • Industria y energía
  • Infantil
  • Inmobiliaria
  • Internacional
  • Internacionales
  • Internet
  • Jalisco
  • Jardín/Terraza
  • Juegos
  • Legislativas
  • Legislativo
  • Lifestyle
  • Literatura
  • Logística
  • Marketing
  • Mascotas
  • Medicina
  • Medicina alternativa
  • Moda
  • Motociclismo
  • Mujer
  • Multimedia
  • Mundo asegurador
  • Música
  • Nacional
  • Nacionales
  • National
  • Nautica
  • News
  • Niños
  • Nombramientos
  • Nuevo León
  • Nutrición
  • Ocio
  • Opinion
  • Otros deportes
  • Política
  • Politics
  • Portada
  • Principal
  • Principales
  • Programación
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Radio
  • Recursos humanos/empresa
  • Restauración
  • Revistas
  • Robótica
  • Salud
  • San Luis Potosí
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Software
  • Solidaridad y cooperación
  • Sports
  • Teatro
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Televisión
  • Tendencia
  • Tendencias
  • Travel
  • Tunning
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Viaje
  • World
  • Yucatán

Topics

AMLO Banxico CDMX CEDA China Ciencia y Tecnología Claudia Sheinbaum CNDH Coronavirus COVID-19 Diputados Economía Edomex Empresas EU Featured Gasolina Guardia Nacional IMSS Internacional Iztapalapa Mario Delgado Metro Migrantes morena mujer México Nacional PAN Pemex Portada PRD PRI Principal Principales salud SCJN Segob senado SHCP T-MEC Tecnología Turismo UNAM Venezuela
No Result
View All Result

Highlights

Necesario fortalecer modalidades de educación híbrida en un futuro cercano: Tecmilenio

80% de mexicanos sin instrucción financiera

BingX se une a Consensus 2022 como patrocinador oficial

Celebrar los cuatro años de BingX con cuatro semanas de recompensas por valor de más de 50.000 USDT

La Garci-Crespo y toda su familia están embarrados en el lavado de dinero

Urgente entretejer la Ley General de Movilidad con normas y reglamentos locales: AMTM

Trending

Aplicaciones móviles

Cómo las apps empresariales de Intelisis mejoran el rendimiento de los negocios

by Redaccion
mayo 18, 2022
0

/COMUNICAE/ De acuerdo con Intelisis, empresa desarrolladora de software ERP, CMR y BI, así como de apps...

Las mejores prácticas para preparar a las empresas para la automatización

Las mejores prácticas para preparar a las empresas para la automatización

mayo 18, 2022
Gina Díez Barroso y Valentín Diez Morodo intervendrán en el V Congreso CEAPI en República Dominicana

Gina Díez Barroso y Valentín Diez Morodo intervendrán en el V Congreso CEAPI en República Dominicana

mayo 18, 2022
Necesario fortalecer modalidades de educación híbrida en un futuro cercano: Tecmilenio

Necesario fortalecer modalidades de educación híbrida en un futuro cercano: Tecmilenio

mayo 18, 2022
80% de mexicanos sin instrucción financiera

80% de mexicanos sin instrucción financiera

mayo 18, 2022
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In