E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Internacional

México y la Unión Europea robustecen su Acuerdo Global

by Redaccion
febrero 10, 2019
in Internacional, Internacionales, Portada, Principal
0 0
0
333
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La edición actualizada del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea, contiene temas para mejorarlo que no se habían incluido en el primero que se firmó en el año 2000, lo que incluye a todos los productos agropecuarios y nuevos capítulos.

“Antes estaba restringida a productos industriales, ahora lo amplía básicamente a todos los productos agropecuarios, incorpora los nuevos capítulos que ya son parte de los acuerdos comerciales modernos: competencia, servicio, cuenta pública”, dijo el embajador de México en la Unión Europea, el Reino de Bélgica y el Gran Ducado de Luxemburgo, Mauricio Escanero.

“Algunos elementos interesantes es que incorpora un poco más fuerte es el apoyo a pequeñas y medianas empresas y también alinea mejor la parte comercial con los compromisos internacionales quie tenemos en materia de desarrollo sostenible, estándares laborales, es decir, más completo, más moderno, eso es en esencia el acuerdo”, añadió.

La modernización del denominado Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación, conocido como Acuerdo Global, incluye también el tema de derechos humanos, comercio digital, mayor protección de las dominaciones de origen, propiedad intelectual, nuevos mecanismos para la resolución de disputas, lucha contra la corrupción y el lavado de dinero.

Oficiales y miembros del Parlamento Europeo aseguran que los nuevos temas incluidos en la modernización del Acuerdo Global, lo han robustecido al grado de que será uno de los más avanzados de su tipo que se hayan firmado.

”Creo que el acuerdo que ha alcanzado la UE y México es un gran acuerdo en donde se consolidan importantes aspectos, derechos sociales, la referencia al marco de la OIT”, dijo el diputado José Blanco López, vicepresidente de la Comisión de las Relaciones México-UE del Parlamento Europeo.

Además, abundó, “los derechos medioambientales, en definitiva es un acuerdo de nuevo cuño para entendernos y creo que va a beneficial tanto a México como a la UE por lo tanto, celebramos dicho acuerdo”,

En sus primeras versiones, de 2000 a 2017, el Acuerdo entre México y la UE ha permitido un crecimiento comercial de 242 por ciento entre ambas partes, ha colocado al bloque europeo como el tercer socio comercial de nuestro país y el segundo inversionista, con una aportación de 31 por ciento de las inversiones extranjeras directas en México.

La diputada Verónica Lope Fontagné, también de la Comisión de las Relaciones México-Unión Europea del Parlamento Europeo, expresó que “en principio hay acuerdo en todo, pero tenemos que saber lo que opina el nuevo gobierno, si quiere seguir en la misma trayectoria o quiere hacer una modificación”.

“Espero que no, porque por lo menos en la parte europea es muy complicado llegar a acuerdos y cuando se ha logrado es mejor dejarlo”, expresó.

En abril de 2018, el gobierno de México, a través de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía, anunciaron la conclusión exitosa de las negociaciones del nuevo acuerdo global con la Unión Europea. Sin embargo, coinciden, los procedimientos para llegar a la firma tienen sus tiempos antes de acordar la fecha de la firma final.

Tags: FeaturedMéxicoPrincipalUE

Redaccion

Related Posts

Andre El Mann Arazi: Dubai, el destino de inversion inmobiliaria de la primera mitad del 2022
Finanzas

Andre El Mann Arazi: Dubai, el destino de inversion inmobiliaria de la primera mitad del 2022

agosto 8, 2022
Andre El Mann Arazi: Dubai, el destino de inversion inmobiliaria de la primera mitad del 2022
Finanzas

Andre El Mann Arazi: Dubai, el destino de inversion inmobiliaria de la primera mitad del 2022

agosto 8, 2022
Bybit Launchpad 2.0 presenta DEFY IEO
Blockchain- criptomonedas

Bybit Launchpad 2.0 presenta DEFY IEO

agosto 5, 2022
Next Post

Alertan de colapso en el ISSSTE por falta de recursos

Atiende SADER a productores de Sonora afectados por heladas

IMSS está del lado de las víctimas de la Guardería ABC: Martínez Cázares

Follow Us

  • 116 Followers
  • 69.6k Followers
  • 174k Subscribers

Recommended

Semar distribuye vacunas contra Covid en Yucatán y Quintana Roo

Semar distribuye vacunas contra Covid en Yucatán y Quintana Roo

2 años ago
Plataformas de Facebook Inc fallan y provocan caos entre usuarios

Plataformas de Facebook Inc fallan y provocan caos entre usuarios

1 año ago
Las inversiones en México y el mercado accionario, según Condusef

Las inversiones en México y el mercado accionario, según Condusef

9 meses ago
No hacer “leña del árbol caído”,  opina Monreal sobre renuncia de Romero Deschamps

No hacer “leña del árbol caído”, opina Monreal sobre renuncia de Romero Deschamps

3 años ago
No Result
View All Result
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In