E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home CDMX

Movilidad revisará sistema de parquímetros de la CDMX

by Redaccion
enero 25, 2019
in CDMX, Ciudad de México, Portada, Principal
0 0
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous Loaeza, dio a conocer que la dependencia a su cargo, revisará las concesiones, las supuestas irregularidades y transparentarán los recursos del sistema de parquímetros en la capital del país.
Al presentar el “Manual Histórico de Parquímetros de la Ciudad de México”, el funcionario aseguró que el objetivo de la nueva administración de la Secretaría de Movilidad es transparentar la información sobre este tema.

“Lo que decidimos hacer fue una revisión documental, de la historia de los parquímetros en la Ciudad de México y que empezó en 1992 y a partir de esa revisión documental, también estamos transparentando los recursos que han entrado en los distintos sistemas de parquímetros que tiene la ciudad.

“Es importante esta aclaración porque se presta a confusión sobre cuáles son los mecanismos de recaude de dinero y cómo se distribuye”, dijo en rueda de prensa acompañado por la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.

El funcionario dijo que en la capital existen dos sistemas de parquímetros de la ciudad: el primero operado de manera exclusiva por concesionarios y que se conoce como Ecoparq, y el segundo que opera desde 1992, el Servimet, un organismo de la ciudad que a su vez contrata en prestación de servicios a un operador de parquímetros.

Señaló que se trata de dos operadores que tienen distribuciones distintas del ingreso y procesos de recaudación y destacó que el presentar esta memoria, “es para entrar a detalle de que es lo que ha pasado, toda vez que lo que estamos revisando es la supervisión”.

“Es clave que, si las empresas están haciendo la recaudación, la autoridad tenga la capacidad de supervisar el número de horas y autos estacionados, con el dinero recaudado y entregado a la autoridad”, indicó el funcionario para quien, en este momento, “se están revisando y restableciendo los mecanismos de supervisión, que no estaban completamente establecidos”.

Lajous Loaeza, señaló que en breve se reunirán con comités vecinales de vigilancia de parquímetros, para informar cuáles son los proyectos que se financiarán en este año “y que son proyectos que tienen ya proyecto ejecutivo”.

También dijo que existen concesiones que se dieron en la administración anterior y que no están operando y “es esto lo que estamos revisando, es decir, queremos revisar el proceso en el que se asignaron estas concesiones, pero lo más importante es revisar todo el esquema de concesiones”.

“Queremos ver cuál es el esquema que le deja mayores beneficios a la ciudad hoy; ver cómo están en la actualidad; no queremos decir que los sistemas de parquímetros por si solos sean un problema, son un instrumento de gestión del estacionamiento y evaluaremos cual es la mejor forma para que los implemente la ciudad”, subrayó.

A su vez, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, recalcó que “no sólo se revisa lo que hubo, sino que se está revisando todo el esquema de concesiones que se otorgaron”.

Ello, dijo, toda vez que “existen esquemas nuevos en donde no necesariamente la empresa tiene que tener territorio de la ciudad, sino que inclusive pueden ser varias empresas a través de empresas telefónicas, si es que los vecinos aceptaron el tema del parquímetro”.

Tags: CDMXMovilidadParquímetrosPrincipal

Redaccion

Related Posts

Xochimilco, pionera en instalación de grupo de busqueda de personas desaparecidas
CDMX

Xochimilco, pionera en instalación de grupo de busqueda de personas desaparecidas

agosto 18, 2022
Vesta celebra una historia de éxito al conmemorar sus 10 años listada en la Bolsa Mexicana de Valores
Ciudad de México

Vesta celebra una historia de éxito al conmemorar sus 10 años listada en la Bolsa Mexicana de Valores

agosto 18, 2022
Adultos demandan nuevos modelos educativos para cubrir sus necesidades profesionales
Ciudad de México

Adultos demandan nuevos modelos educativos para cubrir sus necesidades profesionales

agosto 18, 2022
Next Post

Hogares de Iztapalapa y Xochimilco, los primeros con captación pluvial

Publicidad en la Línea 7 del Metrobús se retirará con resolución judicial Sheinbaum

Cultura, pilar para mejorar relaciones sociales en la capital diputada

Follow Us

  • 116 Followers
  • 69.6k Followers
  • 174k Subscribers

Recommended

Atentado en Pakistán deja al menos 20 muertos y 48 heridos

3 años ago
Por onceava semana, CDMX se mantiene en semáforo naranja

Por onceava semana, CDMX se mantiene en semáforo naranja

2 años ago
Prevén mal panorama para temporada de incendios en Quintana Roo

Prevén mal panorama para temporada de incendios en Quintana Roo

2 años ago
Tras balacera, Policías de Tlacotepec detienen a delincuente

Tras balacera, Policías de Tlacotepec detienen a delincuente

2 años ago
No Result
View All Result
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In