E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Nacional

Propone Concanaco el uso de drones para vigilar los ductos de Pemex

by Redaccion
enero 17, 2019
in Nacional, Política, Portada, Principal
0 0
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno Federal debe utilizar toda la tecnología disponible para vigilar los ductos de Petróleos Mexicanos en el país, lo cual incluye el uso de drones para realizar recorridos aéreos sobre las instalaciones y evitar que persista el robo de combustibles que afecta a las finanzas públicas.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, subrayó que es necesario agilizar permisos de importación de gasolinas y diésel, con la finalidad de que crezca el número de oferentes en el mercado mexicano para atender el incremento de la demanda en los estados afectados por la falta de abasto de esos productos.

En conferencia de prensa en esta ciudad, afirmó que aun cuando es positivo que que 12 mil soldados vigilen los ductos de Pemex para que no continúe el robo de combustibles, de acuerdo a lo informado por el Gobierno Federal, este puede utilizar drones para realizar patrullajes en todas las instalaciones de la paraestatal.

“Para tener mayor eficacia y efectividad en el combate al robo de los ductos de Pemex se tiene que emplear equipos de última tecnología como drones para mantener una mejor vigilancia en los 5 mil kilómetros de ductos”, añadió.

Destacó que la tecnología se convierte en una aliada indispensable de las autoridades en la lucha en contra de los grupos de delincuentes que extraen gasolinas y diésel de las instalaciones de la paraestatal.

Durante el encuentro con periodistas, momentos antes de iniciarse en León, Guanajuato, la reunión ordinaria de Comité Ejecutivo, de Consejo Directivo y plenarias de presidentes de Cámaras de Comercio, expuso que el desabasto de combustibles observado en las últimas semanas confirma la gran dependencia que hay respecto a Pemex.

El dirigente de Concanaco Servytur planteó que no existe escasez de combustibles, sino desabasto por el cambio de logística para suministrar gasolina y diésel, mediante transportación terrestre y no por ductos.

Acompañado por Gabino Fernández, presidente de la Canaco Servytur de León, aseguró que la falta de suministro de gasolina y diésel impacta a negocios de nueve estados del país, en donde se cuantifican afectaciones por 18 mil millones de pesos, de acuerdo al Centro de Estudios Económicos del Sector Privado.

Indicó que las estaciones de servicio del país, afiliadas a Cámaras de Comercio agrupadas en Concanaco, han respondido adecuadamente a la emergencia, con la comercialización de gasolinas y diésel, en cuanto reciben el suministro de productos por parte de Pemex.

Debido a la alta demanda de combustibles registrada prácticamente las 24 horas, las gasolineras han destinado turnos continuos y han suspendido vacaciones y permisos de su personal como una estrategia para atender adecuadamente la emergencia, anotó.

En el caso especial de Guanajuato, refirió, la llegada de importaciones de 9.7 millones de litros de gasolina procedente de Texas, anunciada por el gobernador de la entidad, Diego Sinhué Rodríguez, contribuirá a reducir el desabasto.

Se descartó la posibilidad de incrementos generalizados de precios, dijo, especialmente por la solidaridad de las empresas, especialmente las Micro, Pequeñas y Medianas, con los consumidores para absorber el aumento en los costos de producción con una mayor competitividad.

Planteó que a pesar de observarse pequeños aumentos en los precios de algunos productos agropecuarios, se trata de ajustes reducidos que después tenderán a bajar, en la medida que se normalice el suministro de gasolinas y diésel.

Desabasto de combustibles no afecta a la Feria de León

Por su parte, Héctor Tejada, tesorero de la Concanaco, informó que el desabasto de combustibles no afectará a la Feria de León, una de las más importantes del país, que se realiza actualmente en la ciudad.

Dio a conocer que el evento recibió en la primera semana a más de un millón 700 mil visitantes, lo que representará un crecimiento de 5.26 por ciento, respecto a la edición del año pasado.

Tags: ConcanacoDuctosPemexPrincipal

Redaccion

Related Posts

Aplicaciones móviles

Cómo las apps empresariales de Intelisis mejoran el rendimiento de los negocios

mayo 18, 2022
Necesario fortalecer modalidades de educación híbrida en un futuro cercano: Tecmilenio
Educación

Necesario fortalecer modalidades de educación híbrida en un futuro cercano: Tecmilenio

mayo 18, 2022
80% de mexicanos sin instrucción financiera
Economía

80% de mexicanos sin instrucción financiera

mayo 18, 2022
Next Post

Recuperan espacios públicos en Iztacalco

Gobierno de AMLO propondrá la creación de una "División Antilavado"

Para la Fiscalía no habrá ni amigos ni enemigos políticos: Bernardo Bátiz

Follow Us

  • 110 Followers
  • 69.6k Followers
  • 167k Subscribers

Recommended

¿Cuáles son los retos de RH en la era digital?

¿Cuáles son los retos de RH en la era digital?

3 años ago

Muñoz Ledo convoca al diálogo en Parlamento Abierto con magisterio

3 años ago

Banxico dejará en 8.25 por ciento tasa de referencia, prevén analistas

3 años ago

Seedtag brinda capacitación a sus socios de negocio

3 semanas ago

Instagram

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.

Categories

  • Agricultura
  • Alcaldías
  • Alcaldías CDMX
  • Aplicaciones móviles
  • Aragón
  • Arte
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Blogs
  • Bricolaje
  • Business
  • Camara de Diputados
  • Cámara federal
  • Camiones
  • Campeche
  • CDMX
  • Chiapas
  • Ciclismo
  • Ciencia General
  • Ciencia y Tecnología
  • Cine
  • Ciudad de México
  • Coahuila de Zaragoza
  • Coches
  • Colima
  • Comunicación
  • Construcción-Arquitectura
  • Cultura
  • Culture
  • Decoración
  • Deportes
  • Derecho
  • Digital
  • Diseño
  • Durango
  • Ecología
  • Economía
  • EdoMex
  • Educación
  • Emprendedores
  • Esoterismo
  • Estado de Hidalgo
  • Estado de México
  • Eventos
  • F1
  • Farmacia
  • Finanzas
  • Formación
  • Fotografía
  • Franquicias
  • Fútbol
  • Gadgets
  • Gastronomía
  • General
  • Gran consumo y distribución
  • Guerrero
  • Hardware
  • Historia
  • Hombre
  • Idiomas
  • Imágen y sonido
  • Industria y energía
  • Infantil
  • Inmobiliaria
  • Internacional
  • Internacionales
  • Internet
  • Jalisco
  • Jardín/Terraza
  • Juegos
  • Legislativas
  • Legislativo
  • Lifestyle
  • Literatura
  • Logística
  • Marketing
  • Mascotas
  • Medicina
  • Medicina alternativa
  • Moda
  • Motociclismo
  • Mujer
  • Multimedia
  • Mundo asegurador
  • Música
  • Nacional
  • Nacionales
  • National
  • Nautica
  • News
  • Niños
  • Nombramientos
  • Nuevo León
  • Nutrición
  • Ocio
  • Opinion
  • Otros deportes
  • Política
  • Politics
  • Portada
  • Principal
  • Principales
  • Programación
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Radio
  • Recursos humanos/empresa
  • Restauración
  • Revistas
  • Robótica
  • Salud
  • San Luis Potosí
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Software
  • Solidaridad y cooperación
  • Sports
  • Teatro
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Televisión
  • Tendencia
  • Tendencias
  • Travel
  • Tunning
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Viaje
  • World
  • Yucatán

Topics

AMLO Banxico CDMX CEDA China Ciencia y Tecnología Claudia Sheinbaum CNDH Coronavirus COVID-19 Diputados Economía Edomex Empresas EU Featured Gasolina Guardia Nacional IMSS Internacional Iztapalapa Mario Delgado Metro Migrantes morena mujer México Nacional PAN Pemex Portada PRD PRI Principal Principales salud SCJN Segob senado SHCP T-MEC Tecnología Turismo UNAM Venezuela
No Result
View All Result

Highlights

Necesario fortalecer modalidades de educación híbrida en un futuro cercano: Tecmilenio

80% de mexicanos sin instrucción financiera

BingX se une a Consensus 2022 como patrocinador oficial

Celebrar los cuatro años de BingX con cuatro semanas de recompensas por valor de más de 50.000 USDT

La Garci-Crespo y toda su familia están embarrados en el lavado de dinero

Urgente entretejer la Ley General de Movilidad con normas y reglamentos locales: AMTM

Trending

Aplicaciones móviles

Cómo las apps empresariales de Intelisis mejoran el rendimiento de los negocios

by Redaccion
mayo 18, 2022
0

/COMUNICAE/ De acuerdo con Intelisis, empresa desarrolladora de software ERP, CMR y BI, así como de apps...

Las mejores prácticas para preparar a las empresas para la automatización

Las mejores prácticas para preparar a las empresas para la automatización

mayo 18, 2022
Gina Díez Barroso y Valentín Diez Morodo intervendrán en el V Congreso CEAPI en República Dominicana

Gina Díez Barroso y Valentín Diez Morodo intervendrán en el V Congreso CEAPI en República Dominicana

mayo 18, 2022
Necesario fortalecer modalidades de educación híbrida en un futuro cercano: Tecmilenio

Necesario fortalecer modalidades de educación híbrida en un futuro cercano: Tecmilenio

mayo 18, 2022
80% de mexicanos sin instrucción financiera

80% de mexicanos sin instrucción financiera

mayo 18, 2022
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In