E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Internacional

Sí al acuerdo fronterizo, pero sin Trump: Pelosi

by Redaccion
febrero 7, 2019
in Internacional, Internacionales, Portada, Principal
0 0
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, dijo que estaría dispuesta a apoyar cualquier legislación de seguridad fronteriza que surja de un comité bipartidista, pero, sin la intervención de la Casa Blanca. Sus comentarios se producen cuando los negociadores del Congreso están buscando un acuerdo que debe ser aprobado antes del 15 de febrero, y satisfacer la demanda del presidente Trump de fondos para el muro, que evite otro cierre parcial del gobierno.

Pelosi dijo que cree que los negociadores de la Cámara de Representantes y del Senado podrían llegar a un acuerdo a finales de esta semana si “los dejaran a su suerte”, es decir, sin la intervención de Trump.

También informó que habló con el presidente del Comité de Apropiaciones del Senado, el republicano Richard Shelby, uno de los principales negociadores del caso, que “cualquier acuerdo bipartidista, lo apoyaré”.

Por separado, el líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, el demócrata Steny Hoyer, dijo que no es seguro que Trump firme una legislación elaborada por el comité bipartidista

El inquilino de la Casa Blanca dijo que las negociaciones del comité legislativo en materia fronteriza no son más que una “pérdida de tiempo” y sugirió que podría declarar una emergencia nacional que le permitiría burlar al Congreso y utilizar a los militares para construir su muro. Muchos republicanos se oponen a ese enfoque, ya que terminaría congelado en los tribunales.

Los demócratas han estado en una posición de fuerza en las conversaciones, después de que los republicanos perdieron el control de la Cámara en las elecciones de noviembre, Trump forzó un cierre federal de 35 días y se rindió sin recibir los 5 mil 700 millones de dólares que exigió para un muro.

El líder de la mayoría en el Senado, el republicano Mitch McConnell, también dio luz verde a los negociadores, para buscar un acuerdo que, espera firme el presidente Trump.

Si Pelosi y McConnell aceptan un acuerdo bipartidista, podrían aislar a Trump y presionarlo para que lo acepte sin volver a escalar la pelea. Trump ha amenazado con un nuevo cierre o una declaración de emergencia nacional para acceder a otros fondos del presupuesto si no está satisfecho con un acuerdo: los miembros de ambas partes se oponen.

Los negociadores se reunieron ayer en privado durante casi dos horas, con miembros de la Patrulla Fronteriza y de Aduanas, para escuchar sus recomendaciones sobre cómo asegurar la frontera con México. Pero varios legisladores emergieron con diferentes conclusiones.

El líder demócrata en el Senado, Richard Durbin, dijo que a los legisladores se les dijo que la principal prioridad era la tecnología que pudiera detectar vehículos o drogas en los puertos de entrada fronterizos.

“No descartan barreras, no descartan cercas, pero esa no es la primera prioridad”, dijo Durbin a los periodistas.

Pero el senador Richard Shelby, republicano por Alabama, dijo que los funcionarios sugirieron un enfoque de tres frentes utilizando barreras, tecnología y personal. Dijo que la sesión a puerta cerrada fue constructiva.

“El diálogo es bueno. El tono es bueno. Estamos hablando de sustancia “, dijo Shelby.

“Probablemente podamos llegar a algún tipo de barreras mejoradas con aportes locales”, dijo otro negociador, el representante Henry Cuellar, demócrata por Texas.

Los demócratas han propuesto gastar hasta mil 600 millones de dólares para la seguridad fronteriza, incluidos algunos tipos de barreras físicas, pero no está claro cuánto dinero más aceptarían como parte de un acuerdo. Cuellar dijo que los 5.7 mil millones para el muro “no va a ser liberados”.

Mientras tanto, la Casa Blanca dijo que Trump celebrará su primer mitin de campaña del año el próximo lunes en El Paso, Texas. Su gerente de campaña, Brad Parscale, tuiteó que la manifestación se llevará a cabo “a menos de mil pies de la exitosa cerca de la frontera que mantiene a El Paso a salvo”.

Tags: MigraciónPrincipalTrump

Redaccion

Related Posts

Hacienda aumenta los estímulos fiscales para gasolinas y diésel
Economía

Hacienda aumenta los estímulos fiscales para gasolinas y diésel

enero 27, 2023
ESTADOS

IPN desmiente que detenido por ataque en CCH N sea estudiante del Cecyt 2

enero 27, 2023
CDMX

Dile adiós a tomarte selfies en el metro

enero 27, 2023
Next Post

Aterriza de emergencia ambulancia aérea en aeropuerto internacional de Toluca

Hallan toma clandestina en la GAM; hay cuatro detenidos

Con buen estado de salud, médicos del IMSS y de cardiología tras percance del avión en que viajaban

Follow Us

  • 121 Followers
  • 69.6k Followers
  • 186k Subscribers

Recommended

Incendio en La Merced afectó a mil 36 locales: Sedeco

Incendio en La Merced afectó a mil 36 locales: Sedeco

3 años ago
La Garci-Crespo y toda su familia están embarrados en el lavado de dinero

La Garci-Crespo y toda su familia están embarrados en el lavado de dinero

8 meses ago
Intensas lluvias continuarán este lunes por tormenta tropical ‘Madeline’

Intensas lluvias continuarán este lunes por tormenta tropical ‘Madeline’

4 meses ago
Energía el gran pendiente

¿Para qué perder elecciones?

1 semana ago
No Result
View All Result
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In