E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Nacional

UNAM, la tercera universidad con más “me gusta” en el mundo

by Redaccion
enero 15, 2019
in Nacional, Portada, Principal
0 0
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la tercera institución de educación superior con más seguidores en el mundo, con más de tres millones de “me gusta” en Facebook, y la primera en interacciones con sus usuarios.

La máxima casa de estudios del país informó que de acuerdo con el Ranking de las 200 mejores universidades del mundo en dicha esa social (The uniRank Facebook University Ranking), la UNAM es una de las tres instituciones líderes a nivel internacional con su página www.facebook.com/UNAM.MX.Oficial, luego de Harvard, con más de cinco millones de seguidores, y de Oxford, con más de tres millones.

Señaló que como resultado de un estudio comparativo realizado por la propia UNAM, con las herramientas Socialbakers y Fanpage Karma, para analizar el nivel de interacción de sus cuentas en redes sociales, la universidad mexicana tiene la comunidad más activa.

“El manejo de la información que esta casa de estudios presenta en esa red social, no solemne, pero directa y con rigor, brinda la certeza de que es confiable y compartible, lo que le ha dado a la institución la preferencia de una milésima parte del total de usuarios de Facebook en el orbe”, subrayó.

Mencionó que en el conteo mundial hay varias instituciones mexicanas entre los primeros 30 lugares, con más de 700 mil “me gusta”, entre ellas los institutos Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Mediante un comunicado, la UNAM refirió que en su sitio web, uniRank argumentó que su objetivo es mostrar a las 200 mejores instituciones de educación superior en dicha red social, las cuales debieron cumplir con diversos criterios de selección, entre ellos ser autorizada y/o acreditada por la organización correspondiente relacionada con la educación superior en su país.

Además, agregó, ofrecer al menos cuatro años de licenciatura o posgrados (maestría o doctorado), impartir cursos predominantemente en un formato de educación tradicional, presencial y no sólo en línea.

Tags: PrincipalTwitterUNAM

Redaccion

Related Posts

Hacienda aumenta los estímulos fiscales para gasolinas y diésel
Economía

Hacienda aumenta los estímulos fiscales para gasolinas y diésel

enero 27, 2023
ESTADOS

IPN desmiente que detenido por ataque en CCH N sea estudiante del Cecyt 2

enero 27, 2023
CDMX

Dile adiós a tomarte selfies en el metro

enero 27, 2023
Next Post

El robo de energía a la CFE sumó $138 mil millones en cinco años

Rechaza parlamento británico plan de May para salida de la UE

Instalará GCDMX 600 Cámaras de Vigilancia en la CEDA

Follow Us

  • 121 Followers
  • 69.6k Followers
  • 186k Subscribers

Recommended

AMLO pide una “avalancha de votos” para candidatos de Morena en 2024

AMLO pide una “avalancha de votos” para candidatos de Morena en 2024

2 meses ago
Comisión de Gobernación en el Senado desecha desaparición de poderes en estados

Comisión de Gobernación en el Senado desecha desaparición de poderes en estados

3 años ago

Se da a conocer PopSockets Mount

4 años ago
GCTI reconoce a Vinte como líder innovador

GCTI reconoce a Vinte como líder innovador

1 año ago
No Result
View All Result
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In