E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Nacional

Universidades y Academias de México y España conmemoran 500 años de cultura iberoamericana

by Redaccion
enero 18, 2019
in Nacional, Portada, Principal
0 0
0
333
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para conmemorar y promover los valores históricos, artísticos y patrimoniales de la cultura iberoamericana, universidades y academias de México y España sumarán esfuerzos para realizar exposiciones, congresos y editar libros que muestren los 500 años de historia compartida y de diálogo entre culturas, iniciados con la llegada de Hernán Cortés al Nuevo Mundo.

Las universidades Nacional Autónoma de México, de Salamanca (USAL) y de Extremadura (UEX), así como la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes (RAEX), y la Academia Nacional de Historia y Geografía de México (ANHG), convinieron trabajar en conjunto.

En la Torre de Rectoría, donde firmaron el convenio el rector Enrique Graue; su homólogo de la USAL, Ricardo Rivero; el director de la RAEX, Francisco Javier Pizarro; y el presidente de la ANHG, Luis Maldonado, Graue destacó la excelente relación que existe entre las instancias participantes, y en especial entre las casas de estudio.

En tanto, Rivero subrayó que para la USAL es importante colaborar con la UNAM, especialmente en este año, en el que además de conmemorarse 500 años de historia compartida entre México y España, también se cumplen 80 años del exilio español a nuestro país.

“Es un año para que la USAL pueda homenajear a la UNAM y que se unan las comunidades académicas que quieran acercarse a México, donde se hace una gran universidad: con sus humanidades, su ciencia, su compromiso social”, expresó. Es, agregó, un momento para continuar con el hermanamiento de culturas y universidades.

Acciones conjuntas

Entre las acciones que se realizarán a partir del convenio están: editar el Códice Durán, manuscrito de la segunda mitad del siglo XVI, realizado por el fraile dominico Diego Durán; también el libro “Francisco Becerra y la catedral de Puebla”, con motivo de los 475 años del traslado del obispado de Tlaxcala a Puebla.

Además, se publicará una obra sobre la virgen de Guadalupe de México y la de Extremadura, en la que especialistas de ambas naciones confrontarán textos e imágenes de estos íconos, así como su historia, iconografía y presencia en la sociedad novohispana, y hasta nuestros días.

El acuerdo, con vigencia de tres años, incluye la publicación del libro “La arquitectura hospitalaria de la Nueva España en tiempos virreinales”.

De igual forma, se realizarán jornadas académicas y congresos, uno de ellos en torno a la figura de Hernán Cortés, con hincapié en sus perfiles menos conocidos y en la ruta del conquistador, con el objetivo de promover que ésta se incluya en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

También se efectuarán jornadas en torno a la figura y obra de Vasco de Quiroga, y sobre la pintura mexicana del siglo XIX y la imagen que los artistas dieron a Cortés y a Moctezuma.

Se montará una exposición en el Museo Nacional de Antropología con obras procedentes del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, España; y una más en el Museo Internacional del Barroco, en colaboración con el grupo de investigación Extrem@mérica, sobre la obra del pintor Francisco de Zurbarán.

Luis Maldonado, presidente de la ANHG, entregó a los rectores tres medallas conmemorativas de estos 500 años de historia compartida: una incluye la imagen del encuentro de Cortés y Moctezuma; otra retoma los símbolos de los poderes políticos: el águila del Códice Mendocino y el águila bicéfala española, con el lema “Un puente hacia el porvenir”.

La última simboliza el encuentro espiritual, representado con las imágenes de santa María de Guadalupe del Tepeyac, y santa María de Guadalupe, de Extremadura.

Además, el convenio contempla la realización de conciertos y representaciones teatrales, entre otras acciones.

En la firma del acuerdo estuvieron los titulares de la Coordinación de Humanidades, Alberto Vital Díaz; de Difusión Cultural, Jorge Volpi; del Instituto de Investigaciones Históricas, Ana Carolina Ibarra; de la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales, Francisco Trigo; y del Centro de Enseñanza para Extranjeros, Roberto Castañón.

Asistieron la vicerrectora y el secretario general de la USAL, Izaskun Álvarez y Fernando Almaraz, respectivamente; el director de Publicaciones de la Secretaría de Educación Pública, Saúl Juárez; el presidente del Consejo de la Crónica de la Ciudad de México, Román Sánchez; y el director de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, Ernesto Fernández, entre otros.

Tags: CulturaIberoamericanaPrincipalUNAM

Redaccion

Related Posts

Distribuyen en la CDMX periódico “Augusto del pueblo”
CDMX

Distribuyen en la CDMX periódico “Augusto del pueblo”

febrero 1, 2023
Remesas a México alcanzaron un nuevo récord en 2022
Economía

Remesas a México alcanzaron un nuevo récord en 2022

febrero 1, 2023
Metro de la CDMX liga robo de cable a crimen organizado; en 2022 robaron 14km
CDMX

Metro de la CDMX liga robo de cable a crimen organizado; en 2022 robaron 14km

febrero 1, 2023
Next Post

SEP respetará posible regreso de Elba Esther Gordillo: Moctezuma

Senadores del PRI se pronuncian por un Fiscal que no persiga por ideas ni por expresiones: Ramírez Marín

Ahora explota ducto de PEMEX en Querétaro

Follow Us

  • 121 Followers
  • 69.6k Followers
  • 187k Subscribers

Recommended

Futurite analiza las principales tendencias de SEO en México para 2022

Futurite analiza las principales tendencias de SEO en México para 2022

11 meses ago
Promueve WWF conservación del jaguar con muestra fotográfica

Promueve WWF conservación del jaguar con muestra fotográfica

2 días ago

La mexicana CESUMA y la española UCJC ofrecen Maestrías con Doble Título Oficial a toda Latinoamérica

11 meses ago
Mbappé considera que el PSG aún no ha ganado nada

Mbappé considera que el PSG aún no ha ganado nada

2 años ago
No Result
View All Result
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In