E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Economía

Avicultores piden poner aranceles a pollo de EU

by Redaccion
febrero 10, 2019
in Economía, Portada, Principal
0 0
0
334
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los avicultores demandaron a la Secretaría de Economía (SE) que se respeten “las reglas del juego” pactadas en los acuerdos comerciales y aplicar las cuotas antidumping a las importaciones de pierna y muslo de pollo provenientes de Estados Unidos.

Con el comercio desleal se ha registrado un crecimiento de 3.0 por ciento anual, cuando este oscilaba entre 5.0 y 6.0 por ciento, puntualizó el presidente ejecutivo de la Unión Nacional de Avicultores (UNA) Arturo Calderón Ruanova.

Dijo a Notimex que en 2018 se importaron 445 mil toneladas de piernas y muslos a precios dumping, lo que representó un valor de 439.6 millones de dólares. “Se está compitiendo con un producto idéntico y que viene a la tercera parte de su valor”.

Sólo durante ese año se adquirieron 517 mil 270 toneladas del total de la carne de pollo, lo que tuvo un valor de 566.2 millones de dólares, de acuerdo con cifras de dicha agrupación.

Esa situación comercial, manifestó, ha orillado a los avicultores a dejar de producir 250 millones de aves en México y de generar unos 100 mil empleos indirectos e indirectos.

El efecto del antidumping ha repercutido de manera grave en la industria mexicana, pues se ha dejado de invertir y de dar valor agregado al producto. “Simplemente hay quienes encuentran en los productos americanos la forma de hacer su negocio”, expuso.

Para Calderón Ruanova lo anterior es preocupante, porque de nada ha servido tener tantos acuerdos comerciales ni haber pactado reglas cuando las autoridades determinaron no cobrar las cuotas compensatorias al país vecino del norte.

El 6 de agosto de 2012, la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI) de la Secretaría de Economía, emitió la resolución final de la investigación antidumping y determinó que sí existieron ventas de pierna y muslo por debajo de sus costos de producción, por lo que impuso un arancel compensatorio de entre 25.7 y 127.5 por ciento.

El representante de la UNA comentó que dicha resolución fue nuevamente validada el 28 de agosto de 2018, empero, “la autoridad decide no cobrar las cuotas compensatorias”.

“Eso es verdaderamente perjudicial para las empresas, tanto mexicanos como de capital extranjero, porque están viendo afectado su negocio y su competitividad por prácticas desleales de comercio”, lamentó.

No obstante, Calderón Ruanova apuntó que también existe la posibilidad de ampliar el volumen del cupo unilateral de importación de 300 mil toneladas de carne de pollo de terceros países, con los que México no tiene tratado comercial, y Brasil es principal proveedor.

El cupo, aseguró, está próximo a cubrirse al 100 por ciento, aunque su vigencia concluye en diciembre en 2019, y “ese es el temor que también tenemos”.

Lo anterior porque el creciente volumen de importaciones de piernas y muslos de Estados Unidos, aunado a las pechugas de pollo provenientes Brasil, representan ya 13 por ciento de la producción nacional, indicó.

Insistió en que la avicultura mexicana de ninguna manera demanda proteccionismo arbitrario, “sino simplemente queremos que las reglas del juego, que pactaron en los tratados internacionales, se respeten”.

 

Tags: AvicultoresEUMéxicoPrincipal

Redaccion

Related Posts

Aeroméxico abre vuelo del AIFA a EUA
Economía

Aeroméxico abre vuelo del AIFA a EUA

enero 31, 2023
Detienen a vendedores ilegales de clonazepam tras reto viral de TikTok
CDMX

Detienen a vendedores ilegales de clonazepam tras reto viral de TikTok

enero 31, 2023
Noche violenta en Guanajuato tras la detención de “El muñeco”
ESTADOS

Noche violenta en Guanajuato tras la detención de “El muñeco”

enero 31, 2023
Next Post

Gobierno de Theresa May pide más tiempo para negociar Brexit

Militar desconoce a Maduro; es el tercer alto oficial que respalda a Guaidó

El arduo camino para eliminar el VPH

Follow Us

  • 121 Followers
  • 69.6k Followers
  • 187k Subscribers

Recommended

OMS aconseja evitar reuniones en Navidad y no acudir a centros comerciales

OMS aconseja evitar reuniones en Navidad y no acudir a centros comerciales

2 años ago

La CDMX debe garantizar derechos humanos de hablantes de lengua

4 años ago
Ratificación del T-MEC sería a principios de 2020: SHCP

Ratificación del T-MEC sería a principios de 2020: SHCP

3 años ago
El Gobierno de la CDMX ahora manda a transportistas con la Secretaría de Finanzas

El Gobierno de la CDMX ahora manda a transportistas con la Secretaría de Finanzas

2 años ago
No Result
View All Result
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In