E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

Cambio climático hace prever ciclones más intensos

by Redaccion
mayo 26, 2019
in Ciencia y Tecnología, Nacional, Portada, Principal
0 0
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A unos días de iniciada la temporada de ciclones tropicales y cuando no se ha registrado el primer fenómeno, las proyecciones indican la presencia de ciclones más intensos debido al cambio climático, afirmó Christian Domínguez Sarmiento, investigadora del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM.

En la temporada 2019, los ciclones se llamarán Alvin, Bárbara, Cosme y Dalila, en el Océano Pacífico; y Andrea, Barry, Chantal, Dorian, en el Atlántico.

La universitaria explicó que por encontrarse entre dos cuencas oceánicas, México es impactado cada año por ciclones tropicales. “Llegan por ambos lados: el Golfo –donde la temporada comienza el 1 de junio- y el Pacífico. En situación similar está Australia; mientras que en otros territorios, como Estados Unidos, sólo pegan por un lado”.

Se espera que estos fenómenos, típicos en verano y otoño, se formen más seguido y sean más intensos en los meses de julio, agosto y septiembre, en el Pacífico, y en el Atlántico en agosto, septiembre y octubre.

Precisó que fuera de este periodo pueden presentarse perturbaciones pequeñas (“cicloncitos”) que no alcanzan a convertirse en huracanes. En promedio, por temporada ocurren 12 ciclones tropicales en el Atlántico y las zonas más afectadas de México son Veracruz y Yucatán. En el Pacífico se presentan unos 14 y pegan más en la península de Baja California, en Oaxaca y Guerrero.

En la UNAM, el CCA realiza pronósticos experimentales y únicamente para México, para saber con varios días de anticipación dónde se formará un ciclón y por dónde entrará.

El National Hurricane Center de Estados Unidos elabora el pronóstico estacional (con meses de anticipación) y meteorológico (con días de anticipación) de ciclones tropicales para México y Centroamérica. El estacional indica en dónde se gestarán, pero no por dónde entrarán.

La investigadora indicó que la información de los anticipos meteorológicos es utilizada por la Secretaría de Marina para movilizar a la gente en los puertos y salvaguardar sus embarcaciones. La Comisión Federal de Electricidad la toma en cuenta para proteger sus instalaciones y mantener su operatividad. Y Protección Civil para emitir alertas y evacuaciones.

Como en México no se tiene una escala para saber qué tan intenso es un ciclón con base en la velocidad del viento y la precipitación (“puede llover más con una tormenta tropical que con un huracán categoría 2 o 3”), Domínguez Sarmiento investigará próximamente esas variables en ciclones tropicales para determinar qué tan peligrosos pueden ser y qué tanto podrían precipitar, “y así calcular los daños”.

Desastres por mala gestión de riesgos

De acuerdo con la velocidad del viento, los ciclones se clasifican en categoría 3, 4 y 5. Los mayores a 5, con velocidad de 250 kilómetros por hora, son menos probables, aunque se han registrado vientos huracanados de hasta 300 km/h, “pero son raros”, aclaró la experta del CCA.

En 1988 ocurrió Gilberto, uno de los más catastróficos para la nación por la pérdida de vidas humanas y materiales. “Nos tomó desprevenidos. No teníamos sistema de alerta temprana ante ciclones tropicales (conocido como SIACT) ni capacidad de respuesta para evacuación”, dijo.

En 2013 México enfrentó dos ciclones tropicales al mismo tiempo: Ingrid, en el Atlántico, y Manuel, en el Pacífico. Causaron 150 decesos y pérdidas por 57 mil 387.5 millones.

“El hecho de que haya desastres se asocia a una mala gestión de riesgos y a que no tenemos capacidad de respuesta integrada. Emitir el alertamiento a la población es muy tardado, pues tres días antes se sabe la trayectoria del ciclón y dónde tocará tierra, pero la evacuación es seis o 12 horas antes”.

Según cifras del Centro Nacional de Prevención de Desastres, de 2000 a 2016 México ha tenido pérdidas por 425 mil millones de pesos debido a desastres, y 60 por ciento son principalmente por ciclones tropicales.

En general, la población más vulnerable es la que se encuentra asentada sobre las costas, en casas humildes, así como la gente de bajos y medios recursos. En cambio, las zonas hoteleras tienen capacidad de recuperación más rápida. En los ciclones de 2010, a los hoteles de Cancún les llevó menos de un año reparar sus daños, ejemplificó.

“El problema es que los mexicanos en general tienden a subestimar los eventos meteorológicos; dicen: ‘ah, es una tormenta tropical’, pero si es un ciclón, con categoría de tormenta tropical, puede ser catastrófico por la lluvia que produce, y que causa deslaves en laderas, con peligro para la población que no sigue las indicaciones de Protección Civil.

Finalmente, Domínguez Sarmiento sugirió a la población, sobre todo la que habita en costas y faldas de montañas, no minimizar las alertas hidrometeorológicas y seguir todas las recomendaciones de Protección Civil.

A la Ciudad de México sólo llega un ciclón disipado y no es tan intensa la precipitación como en las costas, pero es aconsejable estar atentos a las alertas de tormentas locales, qué históricamente han producido una precipitación de 70 milímetros, concluyó.

Tags: Cambio ClimáticoCiclonesPrincipal

Redaccion

Related Posts

Fernando Bermudez Ramos y Fernando Bermudez Herrera dos  arquitectos influenciados por las calles de México
Construcción-Arquitectura

Fernando Bermudez Ramos y Fernando Bermudez Herrera dos arquitectos influenciados por las calles de México

mayo 24, 2022
SUEZ construye caminos hacia la sostenibilidad apoyando la Norma Ambiental  NOM-001-SEMARNAT-2021
Agricultura

SUEZ construye caminos hacia la sostenibilidad apoyando la Norma Ambiental NOM-001-SEMARNAT-2021

mayo 24, 2022
Insuficiente el financiamiento para el transporte; operadores plantean otras fuentes para allegarse recursos
Nacional

Insuficiente el financiamiento para el transporte; operadores plantean otras fuentes para allegarse recursos

mayo 24, 2022
Next Post

5 consejos para aprovechar el Hot Sale 2019 y salir de viaje

Solicitan más patines eléctricos en la CDMX

De 12 feminicidios diarios en AL, 10 se cometen en México: Briceño Zuloaga

Follow Us

  • 111 Followers
  • 69.6k Followers
  • 167k Subscribers

Recommended

Gobierno de Morena pierde empleos y provoca precariedad laboral: PAN

Gobierno de Morena pierde empleos y provoca precariedad laboral: PAN

3 años ago
Capacita Sección de Asuntos Antinarcóticos y aplicación de la Ley de EU a Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Tabasco

Capacita Sección de Asuntos Antinarcóticos y aplicación de la Ley de EU a Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Tabasco

1 año ago
El 6 de junio serán las elecciones, cuando la etapa más intensa de vacunación esté en marcha, rondando el fantasma de un nuevo pico de contagios: Onel Ortiz

El 6 de junio serán las elecciones, cuando la etapa más intensa de vacunación esté en marcha, rondando el fantasma de un nuevo pico de contagios: Onel Ortiz

1 año ago

No daremos marcha atrás en reducción de salarios: AMLO

3 años ago

Instagram

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.

Categories

  • Agricultura
  • Alcaldías
  • Alcaldías CDMX
  • Aplicaciones móviles
  • Aragón
  • Arte
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Blogs
  • Bricolaje
  • Business
  • Camara de Diputados
  • Cámara federal
  • Camiones
  • Campeche
  • CDMX
  • Chiapas
  • Ciclismo
  • Ciencia General
  • Ciencia y Tecnología
  • Cine
  • Ciudad de México
  • Coahuila de Zaragoza
  • Coches
  • Colima
  • Comunicación
  • Construcción-Arquitectura
  • Cultura
  • Culture
  • Decoración
  • Deportes
  • Derecho
  • Digital
  • Diseño
  • Durango
  • Ecología
  • Economía
  • EdoMex
  • Educación
  • Emprendedores
  • Esoterismo
  • Estado de Hidalgo
  • Estado de México
  • Eventos
  • F1
  • Farmacia
  • Finanzas
  • Formación
  • Fotografía
  • Franquicias
  • Fútbol
  • Gadgets
  • Gastronomía
  • General
  • Gran consumo y distribución
  • Guerrero
  • Hardware
  • Historia
  • Hombre
  • Idiomas
  • Imágen y sonido
  • Industria y energía
  • Infantil
  • Inmobiliaria
  • Internacional
  • Internacionales
  • Internet
  • Jalisco
  • Jardín/Terraza
  • Juegos
  • Legislativas
  • Legislativo
  • Lifestyle
  • Literatura
  • Logística
  • Marketing
  • Mascotas
  • Medicina
  • Medicina alternativa
  • Moda
  • Motociclismo
  • Mujer
  • Multimedia
  • Mundo asegurador
  • Música
  • Nacional
  • Nacionales
  • National
  • Nautica
  • News
  • Niños
  • Nombramientos
  • Nuevo León
  • Nutrición
  • Ocio
  • Opinion
  • Otros deportes
  • Política
  • Politics
  • Portada
  • Principal
  • Principales
  • Programación
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Radio
  • Recursos humanos/empresa
  • Restauración
  • Revistas
  • Robótica
  • Salud
  • San Luis Potosí
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Software
  • Solidaridad y cooperación
  • Sports
  • Teatro
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Televisión
  • Tendencia
  • Tendencias
  • Travel
  • Tunning
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Viaje
  • World
  • Yucatán

Topics

AMLO Banxico CDMX CEDA China Ciencia y Tecnología Claudia Sheinbaum CNDH Coronavirus COVID-19 Diputados Economía Edomex Empresas EU Featured Gasolina Guardia Nacional IMSS Internacional Iztapalapa Mario Delgado Metro Migrantes morena mujer México Nacional PAN Pemex Portada PRD PRI Principal Principales salud SCJN Segob senado SHCP T-MEC Tecnología Turismo UNAM Venezuela
No Result
View All Result

Highlights

Fernando Bermudez Ramos y Fernando Bermudez Herrera dos arquitectos influenciados por las calles de México

“Hot Sale y Xiaomi tienen increíbles promociones en mayo”

SUEZ construye caminos hacia la sostenibilidad apoyando la Norma Ambiental NOM-001-SEMARNAT-2021

Insuficiente el financiamiento para el transporte; operadores plantean otras fuentes para allegarse recursos

Servicios Médicos de Pemex obran 12 ‘milagros’ de vida

Serfimex busca incrementar sus posiciones en el sector hotelero en México

Trending

Protestan vecinos contra gaseras ilegales en Edomex
EdoMex

Protestan vecinos contra gaseras ilegales en Edomex

by Redaccion
mayo 24, 2022
0

Vecinos y habitantes de Ixtapaluca, Texcoco, Toluca, Chimalhuacán, Ecatepec y Los Reyes La Paz, todos en el...

SonicWall obtiene su quinta puntuación perfecta consecutiva en pruebas de ICSA Labs

mayo 24, 2022
Tiendanube da 5 tips para empresas durante el Hot Sale

Tiendanube da 5 tips para empresas durante el Hot Sale

mayo 24, 2022
Fernando Bermudez Ramos y Fernando Bermudez Herrera dos  arquitectos influenciados por las calles de México

Fernando Bermudez Ramos y Fernando Bermudez Herrera dos arquitectos influenciados por las calles de México

mayo 24, 2022
“Hot Sale y Xiaomi tienen increíbles promociones en mayo”

“Hot Sale y Xiaomi tienen increíbles promociones en mayo”

mayo 24, 2022
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In