E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Internacional

Davos inicia con pesimismo e inquietud sobre economía mundial

by Redaccion
enero 24, 2019
in Internacional, Portada, Principal
0 0
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La 49 edición del Foro Económico Mundial (FEM), la mayor cumbre empresarial del año a nivel mundial, inició con datos y comentarios pesimistas sobre el crecimiento económico global para este año, aunque descartando una recesión, por el momento.

El primero en sembrar de pesimismo la reunión fue el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual en su reporte que cada año da a conocer en estos trabajos, anunció la revisión a la baja del crecimiento económico mundial que adelantó rondará el 3.5 por ciento este año.

Al pesimismo se agregó la ausencia de los grandes líderes políticos internacionales, ausencia que ubicó los reflectores en el presidente brasileño Jair Bolsonaro, apenas en su primer mes de gestión.

En sus nuevas previsiones, el FMI rebajó también sus expectativas de octubre del año pasado sobre el crecimiento esperado de algunas de las principales economías mundiales, como Alemania.

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, advirtió que el crecimiento de los dos últimos años detuvo su ritmo de crucero, mientras la nueva economista en jefe del FMI, Gita Gopinath, precisó “creemos que los riesgos más significativos a la baja son crecientes”.

De acuerdo a los economistas del FMI, el Producto Interno Bruto (PIB) mundial crecería menos de lo previsto anteriormente por las tensiones comerciales actuales, encabezadas por la crisis entre los Estados Unidos y China, y por el aumento de los riesgos a nivel político, entre otros factores.

Cuestionada si una recesión mundial está a la vuelta de la esquina, “la respuesta es no”, enfatizó Lagarde.

“Pero definitivamente ha aumentado el riesgo de que la reducción del crecimiento se agudice”, precisó la titular del organismo multilateral.

El pesimismo está también cada vez más presente en la moral de los grandes empresarios mundiales de acuerdo a un sondeo presentado en Davos por la consultora PWC.

La encuesta de la firma británica Price Waterhouse señala que menos de la mitad de los presidentes de un millar de las multinacionales más importantes del planeta, el 42 por ciento, creen que la economía mundial crecerá este año.

El sondeo, realizado con entrevistas de presidentes de mil 378 multinacionales, precisa que treinta por ciento de los encuestados estimó que el panorama económico mundial empeorará durante los próximos meses.

El resultado de la encuesta de este año contrasta con el del año pasado, el del mayor optimismo empresarial de los últimos años, en el que solamente el cinco por ciento de los presidentes encuestados pensaba que la economía iría a peor.

En el sondeo los presidentes de las grandes compañías encuestados también se mostraron menos optimistas respecto a las posibilidades de sus empresas de mejorar sus resultados en 2019. Solamente una tercera parte estimó que su empresa mejorará su balance durante los próximos doce meses.

De acuerdo al reporte, la incertidumbre política, las tensiones comerciales y el aumento de los populismos en el mundo serían los factores que explican la drástica caída de las expectativas de los presidentes de multinacionales en la economía mundial y en sus negocios.

En este contexto poco optimista arrancó la 49 edición del Foro Económico Mundial centrado en el análisis del fenómeno de “la globalización 4.0” y de cómo hacerla más inclusiva, que concluirá el viernes.

Pese a las “inquietantes” perspectivas, el FMI adelantó que la economía mundial crecerá en 2020 más que este año, pero solo una décima más.

Tags: FeaturedPortadaPrincipal

Redaccion

Related Posts

Aeroméxico abre vuelo del AIFA a EUA
Economía

Aeroméxico abre vuelo del AIFA a EUA

enero 31, 2023
Detienen a vendedores ilegales de clonazepam tras reto viral de TikTok
CDMX

Detienen a vendedores ilegales de clonazepam tras reto viral de TikTok

enero 31, 2023
Noche violenta en Guanajuato tras la detención de “El muñeco”
ESTADOS

Noche violenta en Guanajuato tras la detención de “El muñeco”

enero 31, 2023
Next Post

Rusia acusa a EU de intentar usurpar el poder en Venezuela

Gobierno capitalino verifica estado físico del transporte concesionado

Militares venezolanos juran lealtad a Maduro

Follow Us

  • 121 Followers
  • 69.6k Followers
  • 187k Subscribers

Recommended

Morena acusa “uso político” de tragedia en Línea 3 del Metro

Morena acusa “uso político” de tragedia en Línea 3 del Metro

3 semanas ago
Muere Jesús Carrasco Gómez, subsecretario de Protección Civil de la CDMX

Muere Jesús Carrasco Gómez, subsecretario de Protección Civil de la CDMX

3 meses ago
Calidad de vida, factor clave para ser feliz: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

Calidad de vida, factor clave para ser feliz: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

10 meses ago

Reforma energética no dio los resultados ofrecidos: López Obrador

4 años ago
No Result
View All Result
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In