E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Economía

Empleo de mala calidad predomina en mercado laboral mundial: OIT

by Redaccion
febrero 13, 2019
in Economía, Portada, Principal
0 0
0
333
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El principal problema en los mercados laborales del mundo es el empleo de mala calidad, en el que millones de personas se ven obligadas a aceptar condiciones de trabajo deficientes, alertó hoy la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

En un estudio, titulado “Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2019”, la OIT detalló que en 2018 la mayoría de los tres mil 300 millones de personas empleadas en el mundo no gozan de un nivel suficiente de seguridad económica.

Tampoco gozan de un suficiente nivel de bienestar material e igualdad de oportunidades y la reducción de desempleo a nivel mundial no se ve reflejado en una mejora de la calidad del trabajo, subrayó.

La OIT advirtió que la persistencia de diversos déficits de empleos decentes, impedirán el logro del objetivo de trabajo decente para todos, establecido en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Indicó que en particular, al ritmo actual, el ODS 8 sería inalcanzable para muchos países, ya que “no solo se refiere al empleo pleno, sino a la calidad del mismo”.

“La igualdad y el trabajo decente son dos de los pilares del desarrollo sostenible”, señaló la directora general adjunta de Políticas de la OIT, Deborah Greenfield.

El informe advirtió que los responsables de formular las políticas laborales deben afrontar esta situación, ya que de lo contrario se corre el riesgo de que algunos de los nuevos modelos empresariales, en especial los propiciados por nuevas tecnologías, socaven los logros conseguidos en el mercado laboral.

Citó como ejemplo, los relativos a la formalidad laboral y seguridad en el empleo, protección social y normas del trabajo.

“Tener empleo no siempre garantiza condiciones de vida dignas (…) Por ejemplo, un total de 700 millones de personas viven en situación de pobreza extrema o moderada pese a tener empleo”, subrayó el director del Departamento de Investigaciones de la OIT, Damián Grimshaw.

El informe señaló que entre otros temas que afectan el trabajo figuran la falta de progreso en la brecha entre mujeres y hombres en la participación laboral, ya que en 2018 la participación femenina fue de 48 por ciento frente al 75 por ciento de la masculina.

Asimismo, las mujeres predominan en la fuerza de trabajo potencial y subutilizada, detalló.

La OIT indicó que otro problema es la persistencia del empleo informal, ya que en esta categoría hay dos mil millones de trabajadores, el 61 por ciento de la población activa mundial.

Agregó que otro aspecto preocupante es que más de una de cada cinco personas menores de 25 años no trabaja ni estudia ni recibe formación, por lo que sus perspectivas de trabajo se ven comprometidas.

El informe presentó sus conclusiones por región, entre ellas destacan las de América del Norte en las que prevé que en 2019 el desempleo se ubicará en su nivel más bajo, el 4.1 por ciento; para 2020 se estimó que el crecimiento del empleo y la actividad económica comiencen a descender

Mientras que las personas con un nivel elemental de educación tienen el doble de probabilidades de estar desempleadas que quienes tienen estudios avanzados.

América del Norte lleva la delantera en cuanto a plataformas laborales digitales, pero controlar de cerca ese tipo de trabajo es un problema de creciente preocupación para los responsables de formular las políticas, alertó el infome de la OIT

Para América Latina, la OIT consideró que a pesar del repunte del crecimiento económico, se prevé que el empleo aumente sólo 1.4 por ciento al año en 2019 y 2020.

Señaló que el descenso relativamente lento de las cifras de desempleo regional se debe a las diferentes situaciones del mercado laboral de cada país. En esta región la informalidad y la mala calidad del trabajo siguen siendo generalizadas en todo tipo de empleo.

Tags: EmpleoOITPrincipal

Redaccion

Related Posts

Lamenta Ricardo Monreal accidente del Metro, se solidariza con heridos y da pésame a familia de fallecido
Nacional

Afirma Ricardo Monreal que el país necesita reconciliación, por lo que impulsará la unidad desde Morena

enero 31, 2023
Aeroméxico abre vuelo del AIFA a EUA
Economía

Aeroméxico abre vuelo del AIFA a EUA

enero 31, 2023
Detienen a vendedores ilegales de clonazepam tras reto viral de TikTok
CDMX

Detienen a vendedores ilegales de clonazepam tras reto viral de TikTok

enero 31, 2023
Next Post

Incluyen en Guías nuevo fármaco para tratar Cáncer de mama

Dime qué tipo de pareja eres y te diré a qué destino viajar

Prisión “Supermax” en Colorado: destino donde “El Chapo” podría cumplir Cadena Perpetua

Follow Us

  • 121 Followers
  • 69.6k Followers
  • 187k Subscribers

Recommended

realme GT NEO 3 se lanzó oficialmente en México y ofrece una experiencia de usuario rápida y revolucionaria

realme GT NEO 3 se lanzó oficialmente en México y ofrece una experiencia de usuario rápida y revolucionaria

7 meses ago
Justifica AMLO liberación de Ovidio Guzmán

Justifica AMLO liberación de Ovidio Guzmán

3 años ago
Sismo magnitud 4.1 sorprende a Ciudad Guzmán, Jalisco

¿Lo sentiste? Se registra sismo en CDMX; vecinos reportan daños

2 meses ago

La entrevista completa que Nicolás Maduro intentó censurar

4 años ago
No Result
View All Result
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In