E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Nacional

Entre 10 y 15 por ciento de los casos de Cáncer de Mama se deben a herencia genética

by Redaccion
enero 5, 2019
in Nacional, Portada, Principal
0 0
0
333
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En México el cáncer de mama está clasificado como un problema de salud pública por su incidencia, la más alta entre todos los tipos de cáncer, y por su mortalidad e impacto en las familias de las pacientes. Hoy se sabe que entre 10 y 15 por ciento de los casos se deben a la herencia genética, pero lo que se hereda no es el cáncer, sino el gen que hace a alguien susceptible a la enfermedad, indicó Felipe Vaca Paniagua.

El investigador de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM indicó que cada año hay casi 20 mil nuevos casos, y de ellos, en poco más de dos mil se detectó alguna variante genética. El problema crece porque en algunas familias hay portadores de variantes que predisponen al cáncer heredofamiliar.

El cáncer de mama también representa un problema económico y social grave, pues los costos de tratamiento y hospitalización son de 200 mil a 300 mil pesos por caso al año.

El universitario, quien dirige un equipo que describió nuevos genes presentes en este tipo de cáncer, comentó que su interés era estudiar las determinantes genéticas de susceptibilidad en pacientes mexicanas. Una determinante genética es una variante o mutación en un gen, que afecta su función; en este caso, condiciona la susceptibilidad al cáncer de mama.

Cada año, casi 20 mil nuevos casos cáncer de mama

Según el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud, de las 291 mil 637 mujeres mexicanas que murieron en 2015, 13.9 por ciento fallecieron por cáncer. De estos decesos, 15.4 por ciento se debió a cáncer de mama; 9.9 por ciento de cuello del útero; y 5.9 por ciento por cáncer de ovario.

En algunas familias hay portadores de variantes genéticas que predisponen al cáncer heredofamiliar; entonces, puede ocurrir que en una familia hasta cinco o seis mujeres sufran cáncer de mama, de ovario o de endometrio; en el caso de los varones, de páncreas, piel (melanoma) o de mama.

Además, que dentro de los dos mil casos en los que se detectó variante genética, algunos tengan al mismo tiempo dos tipos de cáncer, como de mama y ovario (tumores sincrónicos), o un tumor en cada mama (enfermedad bilateral).

En un estudio piloto en el INCan, Vaca Paniagua y colaboradores analizaron la prevalencia de las variantes genéticas en pacientes con una agregación heredofamiliar, y con cáncer de mama.

“Estudiamos los genes BRCA1 y BRCA2, y en aproximadamente 10 por ciento de las pacientes encontramos alguna alteración. En términos generales, cuando el cáncer de mama o de cualquier otro tipo se debe a alguna variante genética, el curso clínico es más agresivo que cuando se debe a otros factores de riesgo”.

Método

Después de ese estudio, los investigadores diseñaron un método de análisis para estudiar un panel ampliado de 143 genes asociados a más de 80 enfermedades oncogénicas hereditarias, incluido cáncer de mama.

A partir de muestras de sangre extraídas a 327 pacientes de la Ciudad de México y de los estados de México, Morelos, Guerrero y Colima, con el nuevo método analizaron el ADN en un equipo de secuenciación masiva del Laboratorio Nacional en Salud de la FES Iztacala.

“Detectamos sólo una variante patogénica en 16 por ciento de las pacientes, lo que significa en términos genéticos que el cáncer de mama hereditario es bastante heterogéneo”, indicó Vaca Paniagua.

Nuestro ADN está formado por cuatro nucleótidos o bloques de información, si falta uno en un gen, es suficiente para que se altere su funcionamiento. “Es el determinante genético para que la enfermedad se desarrolle en los miembros de la familia que hereden la alteración”, apuntó.

Los expertos implementaron una prueba adicional que les permitió identificar una deleción (tipo de mutación genética en la que se pierde material genético, desde un solo par de nucleótidos de ADN, hasta todo un fragmento de cromosoma), que llega a ser de poco más de 15 mil nucleótidos en el gen BRCA1.

“Esta deleción elimina un segmento importante del gen y lo desactiva. Esta variante patogénica es conocida como mutación fundadora, tiene un origen ancestral común, viene de una misma persona; fue descrita en 2007 y es muy frecuente en nuestra población”, resaltó.

A partir de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), los investigadores diseñaron otro método que les permitió identificar esta variante genética con alta sensibilidad.

“La prueba que implementamos en el Laboratorio Nacional en Salud fue exitosa porque nos permitió identificar que la tercera parte de las mutaciones en el gen BRCA1 es la misma pérdida de 15 mil nucleótidos, es decir, la mutación fundadora”.

Al combinar la secuenciación masiva en paralelo y su método de PCR, encontraron que 16 por ciento de todas las pacientes tuvieron una única mutación observada en uno de 23 genes distintos.

“Casi la mitad de las pacientes (46 por ciento) con mutaciones las tuvieron en los genes BRCA1 y BRCA2, lo que coincide con lo que se ha reportado en estudios de otras poblaciones. En el resto detectamos una mutación patogénica en 21 genes adicionales, los cuales aún no han sido estudiados en México ni en el resto de Latinoamérica”.

Los resultados de este trabajo son el fruto de la colaboración de instituciones de salud y de investigación nacionales e internacionales, y fueron publicados en septiembre de 2018 en la revista suiza Cancers.

Tres nuevos genes

Otro hallazgo importante fue el de tres nuevos genes –el MSR1, el PDE11A y el LIG4– que no están asociados al cáncer de mama, pero que tienen una variante patogénica que desactiva su función. Por cada uno de estos tres genes se encontraron dos pacientes con una mutación.

Se asocian a otros tipos de cáncer, pero no al de mama. Su hallazgo es de importancia internacional, pues conforme haya más evidencia, se podrá comprender su implicación.

“Debemos considerar la ampliación del número de genes que se analizan en cualquier paciente que se sospeche sea portadora de una variante genética, pues si sólo estudiamos los genes asociados, no habríamos detectado estos tres nuevos, y las mujeres que los portaban se habrían ido a su casa sin un diagnóstico molecular del origen de su enfermedad”, concluyó.

Tags: Cáncer de mamaGenéticaPrincipal

Redaccion

Related Posts

Digital

Microsoft premia a NEORIS por migración a la nube y reducir 96% de emisiones de carbono

julio 5, 2022
Generation México y Conalep se unen para  impulsar la empleabilidad de los jóvenes mexicanos
Formación

Generation México y Conalep se unen para impulsar la empleabilidad de los jóvenes mexicanos

julio 5, 2022
Irreversible contaminación de aguas negras; letales para el ser humano
Nacional

Irreversible contaminación de aguas negras; letales para el ser humano

julio 5, 2022
Next Post

Reyes Magos prefieren carta en el zapato, que en globo

Sin costo la inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro, aclara STPS

Pide Acosta Peña que Conacyt aplique en tiempo y forma sus recursos presupuestarios, para evitar afectaciones a estímulos dirigidos a la innovación

Follow Us

  • 114 Followers
  • 69.6k Followers
  • 172k Subscribers

Recommended

NCR nombra líder para acelerar el crecimiento de la banca digital

3 años ago
Busca Piel de Barro dignificar labor de artesanos mexicanos

Busca Piel de Barro dignificar labor de artesanos mexicanos

12 meses ago

GCDMX y SSC van por mayor seguridad en cruceros de alto riesgo

3 años ago

Comunicae e ITNEWS LAT llegan a un acuerdo para difusión de noticias en Latinoamérica

3 años ago

Instagram

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.

Categories

  • Agricultura
  • Alcaldías
  • Alcaldías CDMX
  • Aplicaciones móviles
  • Aragón
  • Arte
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Blogs
  • Bricolaje
  • Business
  • Camara de Diputados
  • Cámara federal
  • Camiones
  • Campeche
  • CDMX
  • Chiapas
  • Ciclismo
  • Ciencia General
  • Ciencia y Tecnología
  • Cine
  • Ciudad de México
  • Coahuila de Zaragoza
  • Coches
  • Colima
  • Columnas
  • Comunicación
  • Confección/ Punto de cruz
  • Construcción-Arquitectura
  • Cultura
  • Culture
  • Decoración
  • Deportes
  • Derecho
  • Digital
  • Diseño
  • Durango
  • Ecología
  • Economía
  • EdoMex
  • Educación
  • Emprendedores
  • Esoterismo
  • Espectáculos
  • Estado de Hidalgo
  • Estado de México
  • Eventos
  • F1
  • Farmacia
  • Finanzas
  • Formación
  • Fotografía
  • Franquicias
  • Fútbol
  • Gadgets
  • Gastronomía
  • General
  • Gran consumo y distribución
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Hardware
  • Historia
  • Hombre
  • Idiomas
  • Imágen y sonido
  • Industria y energía
  • Infantil
  • Inmobiliaria
  • Internacional
  • Internacionales
  • Internet
  • Jalisco
  • Jardín/Terraza
  • Juegos
  • Legislativas
  • Legislativo
  • Lifestyle
  • Literatura
  • Logística
  • Marketing
  • Mascotas
  • Medicina
  • Medicina alternativa
  • Moda
  • Motociclismo
  • Mujer
  • Multimedia
  • Mundo asegurador
  • Música
  • Nacional
  • Nacionales
  • National
  • Nautica
  • Nayarit
  • News
  • Niños
  • Nombramientos
  • Nuevo León
  • Nutrición
  • Ocio
  • Opinion
  • Otros deportes
  • Política
  • Politics
  • Portada
  • Principal
  • Principales
  • Programación
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Radio
  • Recursos humanos/empresa
  • Restauración
  • Revistas
  • Robótica
  • Salud
  • San Luis Potosí
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Software
  • Solidaridad y cooperación
  • Sports
  • Teatro
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Televisión
  • Tendencia
  • Tendencias
  • Travel
  • Tunning
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Viaje
  • World
  • Yucatán

Topics

AMLO Banxico CDMX CEDA China Ciencia y Tecnología Claudia Sheinbaum CNDH Coronavirus COVID-19 Diputados Economía Edomex Empresas EU Featured Gasolina Guardia Nacional IMSS Internacional Iztapalapa Mario Delgado Metro Migrantes morena mujer México Nacional PAN Pemex Portada PRD PRI Principal Principales salud SCJN Segob senado SHCP T-MEC Tecnología Turismo UNAM Venezuela
No Result
View All Result

Highlights

Danfoss presenta intercambiador de calor de placas calidad y confiabilidad

Manga gástrica y su eficacia contra el hígado graso

Hudini e Incode buscan transformar la experiencia digital hotelera

Balacera en Iztacalco exhibe a la Unión Tepito como brazo ejecutor de Cártel de Acapulco

Microsoft premia a NEORIS por migración a la nube y reducir 96% de emisiones de carbono

Aprender a iniciar redes sociales para un negocio según Usastreams

Trending

Digital

¿Cómo entender los indicadores operativos de un estado financiero? de acuerdo con Nrich

by Redaccion
julio 6, 2022
0

/COMUNICAE/ El 65% de las empresas que siguen sin utilizar Big Data para optimizar sus procesos de...

2022: El momento de redefinir la inclusión financiera: Galileo

julio 6, 2022
Guanajuato,  será el próximo set de filmación de una película internacional

Guanajuato, será el próximo set de filmación de una película internacional

julio 6, 2022
Danfoss presenta intercambiador de calor de placas calidad y confiabilidad

Danfoss presenta intercambiador de calor de placas calidad y confiabilidad

julio 6, 2022
Manga gástrica y su eficacia contra el hígado graso

Manga gástrica y su eficacia contra el hígado graso

julio 6, 2022
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In