E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Legislativas

Entre 16 y 25 millones de indígenas en pobreza extrema

by Redaccion
abril 23, 2019
in Legislativas, Legislativo, Nacional, Portada, Principal
0 0
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El número de indígenas en el país es incierto. Hay quienes aseguran que son 16 millones. Otros, que suman hasta 25 millones. Lo cierto es que viven en las zonas más inhóspitas del país, expoliados y/o usados para el discurso político. Su situación de pobreza y marginación es tan extrema como secular y sus comunidades se ubican en los umbrales de la pobreza extrema.

Por si fuera poco, su situación de atraso, desconocimiento de sus derechos, así como el desuso del castellano, los enfrenta contra las leyes del wachochi (como llaman al hombre blanco los rarámuris de Chihuahua). Se estima que en el país hay entre 6 mil y 8 mil indígenas presos por no saber defenderse en su idioma nativo.

Al respecto, asegura la senadora Leonor Noyola Cervantes, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado de la República, es imperiosa la necesidad de reivindicarlos y liberarlos.

Con motivo de la semana de las culturas indígenas, que se conmemora del 22 al 25 de abril en las instalaciones de la Cámara Alta, la legisladora del PRD considera imperioso luchar por la dignificación de nuestros pueblos indígenas, motivo por el cual anunció que en breve se presentará una iniciativa para crear la Fiscalía Nacional de Defensa de los Pueblos Indígenas: “hay mucho por hacer en materia de política indigenista”, subraya.

México es un mosaico cultural y de diversos pueblos indígenas. Todos, tan coloridos como de costumbres y usos ancestrales. Todas con su propia lengua. En la actualidad hay 56 grupos étnicos que suman a más de 16 millones de mexicanos, habitantes de lugares inhóspitos y de difícil acceso.

Viven en las regiones más remotas del país, como montañas, cañadas y hasta desiertos. Aun así, subsisten, pero en condiciones precarias, de extrema pobreza. Desde siempre han sido utilizados para la fotografía folclórica, empero, sus necesidades y derechos pocas veces son reconocidos.

Hoy deben enfrentarse, también, a desplazamientos masivos de sus comunidades, a la invasión de sus tierras y al despojo de sus recursos. Son los Tzotziles y Lacandones del lejano sureste chiapaneco; también los Tarahumaras de las montañas y barrancas de la sierra de Chihuahua. Los yaquis de los desiertos de Sonora, o los vistosos huicholes de Nayarit y Jalisco. O bien, los mayas de la Península yucateca.

Pero su colorido y lucha milenaria por permanecer han resultado insuficientes para superar su condición de abandono. Hoy su presente y futuro podría cambiar de concretarse los objetivos planteados en diversas iniciativas lanzadas por la Comisión de Asuntos indígenas del Senado que buscan, entre otros asuntos:

Preservar su cultura e identidad indígena y de pueblos tribales; la conservación de sus tierras y el acceso a la justicia, reconociendo-protegiendo sus valores y prácticas sociales y culturales conforme a sus costumbres.

También, preservar sus lenguas. Son 68 formas de expresión hoy amenazadas y en riesgo de desaparición.

Absurdo resulta que en pleno siglo XXI, nuestros indígenas no gocen de los beneficios sociales y humanos de todos los mexicanos. Ello porque a los pueblos originarios se les ha dado un trato de “objetos”, como mercancía electoral, y no se les ha reconocido como “sujetos con personalidad jurídica, titulares de derechos y obligaciones, así como objetos de políticas públicas, censura la senadora Noyola Cervantes.

México es uno de los países de mayor riqueza lingüística. Existen, a lo largo del territorio, 68 lenguas maternas que, a su vez, comprenden 364 variantes pertenecientes a once familias. Empero, la multicularidad está en riesgo y amenaza con la extinción a diversas lenguas primigenias, alerta y reitera.

México, nación de culturas ancestrales, cuenta con más de 16 millones de indígenas. Es decir, poco más del 10 por ciento de su población. No obstante, sólo siete millones de ellos conservan su lengua original. “De a poco las hemos perdido y urge trabajar en su conservación”.

La Comisión de Asuntos Indígenas del Senado de la República ha lanzado una iniciativa para su conservación, comprometiendo a los gobiernos estatales a destinar recursos para que prevalezcan, junto con sus usos y costumbres que, sin duda, enriquecen nuestra cultura.

Del 22 al 25 de abril, dicha comisión, presenta una semana cultural de los pueblos indígenas. Una gran agenda que comprenderán conferencias magistrales, talleres, eventos cantorales y artísticos, así como exposiciones gráficas.

Los festejos concluirán el 25 del presente mes a las 17 horas, cuando en el Senado de la República se le rinda un homenaje a Yalitzia Aparicio por la reivindicación que ha hecho de la cultura indígenas, desde la película Roma, de Alfonso Cuarón.

Tags: IndígenasPobrezaPrincipal

Redaccion

Related Posts

Fernando Bermudez Ramos y Fernando Bermudez Herrera dos  arquitectos influenciados por las calles de México
Construcción-Arquitectura

Fernando Bermudez Ramos y Fernando Bermudez Herrera dos arquitectos influenciados por las calles de México

mayo 24, 2022
SUEZ construye caminos hacia la sostenibilidad apoyando la Norma Ambiental  NOM-001-SEMARNAT-2021
Agricultura

SUEZ construye caminos hacia la sostenibilidad apoyando la Norma Ambiental NOM-001-SEMARNAT-2021

mayo 24, 2022
Insuficiente el financiamiento para el transporte; operadores plantean otras fuentes para allegarse recursos
Nacional

Insuficiente el financiamiento para el transporte; operadores plantean otras fuentes para allegarse recursos

mayo 24, 2022
Next Post

México, en riesgo de ceguera por diabetes

Ya se podrá renovar la Licencia Tipo “A” y Tarjeta de Circulación

Refrenda Gobierno de México política migratoria, de brindar ayuda humanitaria

Follow Us

  • 111 Followers
  • 69.6k Followers
  • 167k Subscribers

Recommended

Polkadot pone en marcha un sistema de mensajería que permite la comunicación entre distintas Blockchains

3 semanas ago
Persisten lluvias puntuales fuertes en el Valle de México

Persisten lluvias puntuales fuertes en el Valle de México

3 años ago
Salvaguarda CONFEPIDER derechos laborales de Servidores Públicos

Salvaguarda CONFEPIDER derechos laborales de Servidores Públicos

3 años ago
Dinero del presupuesto tiene que ir al pueblo, ya no a las organizaciones: AMLO

Dinero del presupuesto tiene que ir al pueblo, ya no a las organizaciones: AMLO

3 años ago

Instagram

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.

Categories

  • Agricultura
  • Alcaldías
  • Alcaldías CDMX
  • Aplicaciones móviles
  • Aragón
  • Arte
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Blogs
  • Bricolaje
  • Business
  • Camara de Diputados
  • Cámara federal
  • Camiones
  • Campeche
  • CDMX
  • Chiapas
  • Ciclismo
  • Ciencia General
  • Ciencia y Tecnología
  • Cine
  • Ciudad de México
  • Coahuila de Zaragoza
  • Coches
  • Colima
  • Comunicación
  • Construcción-Arquitectura
  • Cultura
  • Culture
  • Decoración
  • Deportes
  • Derecho
  • Digital
  • Diseño
  • Durango
  • Ecología
  • Economía
  • EdoMex
  • Educación
  • Emprendedores
  • Esoterismo
  • Estado de Hidalgo
  • Estado de México
  • Eventos
  • F1
  • Farmacia
  • Finanzas
  • Formación
  • Fotografía
  • Franquicias
  • Fútbol
  • Gadgets
  • Gastronomía
  • General
  • Gran consumo y distribución
  • Guerrero
  • Hardware
  • Historia
  • Hombre
  • Idiomas
  • Imágen y sonido
  • Industria y energía
  • Infantil
  • Inmobiliaria
  • Internacional
  • Internacionales
  • Internet
  • Jalisco
  • Jardín/Terraza
  • Juegos
  • Legislativas
  • Legislativo
  • Lifestyle
  • Literatura
  • Logística
  • Marketing
  • Mascotas
  • Medicina
  • Medicina alternativa
  • Moda
  • Motociclismo
  • Mujer
  • Multimedia
  • Mundo asegurador
  • Música
  • Nacional
  • Nacionales
  • National
  • Nautica
  • News
  • Niños
  • Nombramientos
  • Nuevo León
  • Nutrición
  • Ocio
  • Opinion
  • Otros deportes
  • Política
  • Politics
  • Portada
  • Principal
  • Principales
  • Programación
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Radio
  • Recursos humanos/empresa
  • Restauración
  • Revistas
  • Robótica
  • Salud
  • San Luis Potosí
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Software
  • Solidaridad y cooperación
  • Sports
  • Teatro
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Televisión
  • Tendencia
  • Tendencias
  • Travel
  • Tunning
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Viaje
  • World
  • Yucatán

Topics

AMLO Banxico CDMX CEDA China Ciencia y Tecnología Claudia Sheinbaum CNDH Coronavirus COVID-19 Diputados Economía Edomex Empresas EU Featured Gasolina Guardia Nacional IMSS Internacional Iztapalapa Mario Delgado Metro Migrantes morena mujer México Nacional PAN Pemex Portada PRD PRI Principal Principales salud SCJN Segob senado SHCP T-MEC Tecnología Turismo UNAM Venezuela
No Result
View All Result

Highlights

Fernando Bermudez Ramos y Fernando Bermudez Herrera dos arquitectos influenciados por las calles de México

“Hot Sale y Xiaomi tienen increíbles promociones en mayo”

SUEZ construye caminos hacia la sostenibilidad apoyando la Norma Ambiental NOM-001-SEMARNAT-2021

Insuficiente el financiamiento para el transporte; operadores plantean otras fuentes para allegarse recursos

Servicios Médicos de Pemex obran 12 ‘milagros’ de vida

Serfimex busca incrementar sus posiciones en el sector hotelero en México

Trending

Protestan vecinos contra gaseras ilegales en Edomex
EdoMex

Protestan vecinos contra gaseras ilegales en Edomex

by Redaccion
mayo 24, 2022
0

Vecinos y habitantes de Ixtapaluca, Texcoco, Toluca, Chimalhuacán, Ecatepec y Los Reyes La Paz, todos en el...

SonicWall obtiene su quinta puntuación perfecta consecutiva en pruebas de ICSA Labs

mayo 24, 2022
Tiendanube da 5 tips para empresas durante el Hot Sale

Tiendanube da 5 tips para empresas durante el Hot Sale

mayo 24, 2022
Fernando Bermudez Ramos y Fernando Bermudez Herrera dos  arquitectos influenciados por las calles de México

Fernando Bermudez Ramos y Fernando Bermudez Herrera dos arquitectos influenciados por las calles de México

mayo 24, 2022
“Hot Sale y Xiaomi tienen increíbles promociones en mayo”

“Hot Sale y Xiaomi tienen increíbles promociones en mayo”

mayo 24, 2022
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In