E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Legislativo

Fijar precios de garantía, esfuerzo gubernamental que ayudará a dos millones de agricultores pequeños y medianos

by Redaccion
enero 25, 2019
in Legislativo, Política, Portada, Principal
0 0
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

· También contribuirá a incrementar captación de alimentos básicos; análisis del CEDRSSA

El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), de la Cámara de Diputados, sostuvo que la propuesta del gobierno federal sobre precios de garantía para estimular la producción de granos básicos y leche, forma parte del gran objetivo de autosuficiencia alimentaria y reducción de la creciente dependencia de la importación que persigue la actual política agropecuaria del país.

En el análisis “Los precios de garantía en México”, el CEDRSSA consideró que este mecanismo de estímulo puede contribuir a incrementar la captación de alimentos básicos, “aunque por ahora no es factible dimensionar la magnitud de ese impacto” y sus efectos para reducir la compra en el mercado exterior de esos productos para la dieta de la población.

“Se debe reconocer el esfuerzo gubernamental para apoyar a más de dos millones de agricultores pequeños y medianos mexicanos, que en su mayoría viven en condiciones de pobreza y desventaja social, por lo que es de valorar el alto sentido social de la propuesta oficial”, apuntó.

La evaluación refiere que en 2017 el país importó para el consumo nacional alrededor de 87 por ciento del arroz; 12 por ciento del frijol; 37 por ciento del maíz; 62 por ciento del trigo y 20 por ciento de la leche de bovino, por lo que uno de los objetivos del programa de precios de garantía es fomentar la autosuficiencia alimentaria.

El análisis añade que el pasado 18 de enero se publicó el Decreto Presidencial para crear el organismo público Seguridad Alimentaria Mexicana, cuyo objeto es favorecer la productividad agroalimentaria nacional y su distribución en beneficio de la población más rezagada.

Ese órgano coordinará la adquisición a precios de garantía y la importación. Cuando no se cuente con el abasto para la distribución de productos agroalimentarios, promoverá la siembra, acopio, abasto, distribución, suministro, industrialización y comercialización de alimentos básicos, así como de leche y sus derivados.

También propiciará la venta, distribución y, en su caso, importación de fertilizantes y semillas mejoradas.

Sin embargo, hasta hoy los instrumentos de política, en general, no han sido efectivos para fomentar significativamente la producción de alimentos básicos, por lo que se ha recurrido de forma creciente a las importaciones para satisfacer la demanda interna.

Refirió que Estados Unidos, socio en el Tratado-México. Estados Unidos-Canadá (T- MEC), destina gran cantidad de recursos a su sector agroalimentario, a través de instrumentos de política que incluyen los precios administrados, similares a los precios de garantía, ya que la producción de alimentos se considera tema de seguridad nacional, por lo que se puede justificar canalizar apoyos presupuestales hacia el sector agropecuario.

Los precios de garantía como instrumento de política económica ya han sido aplicados en México en el pasado reciente, aunque con algunas diferencias, prosigue el estudio.

Precisó que la primera institución estatal con propósitos reguladores se fundó en 1934, la cual se transformó en diferentes organismos públicos que establecieron los precios de garantía hasta 1994, mediante la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo).

La Tasa Media de Crecimiento Anual (TMCA) en la producción de maíz fue menor en 1.8 por ciento, de 1994 a 2017. La superficie sembrada cayó de 9.2 millones a 7.5 millones de hectáreas; sin embargo, la producción se incrementó de 18.2 millones a 27.8 millones de toneladas, debido principalmente a que los rendimientos pasaron de 2.2 a 3.8 toneladas por hectárea.

La oferta nacional de frijol se redujo significativamente a una TMCA negativa de .6 por ciento, de 1994 a 2017, mientras que la superficie sembrada disminuyó, de 2.3 millones a 1.7 millones de hectáreas.

La producción de arroz se incrementó a una TMCA de 1.9 por ciento de 1980 a 1989, último año en que operó el precio de garantía para ese producto, mientras que la superficie sembrada aumentó de 154 mil a 193 mil hectáreas. No obstante, de 1989 a 2017 la TMCA ha sido negativa, en 2.4 por ciento.

En 1989 se produjeron 527 mil toneladas de arroz, mientras que en 2017 fueron 266 mil toneladas. La superficie sembrada también cayó, de 193 mil a 42 mil hectáreas de 1989 a 2017.

Para el trigo la producción se elevó a una TMCA de 5.2 por ciento de 1980 a 1989, mientras que la superficie sembrada pasó de 776 mil a 1.2 millones de hectáreas. Pero la tasa de crecimiento fue negativa en 0.8 por ciento, de 1989 a 2017, ya que la producción cayó de 4.4 millones a 3.5 millones de toneladas, y la superficie sembrada se redujo de 1.2 millones a 662 mil hectáreas de 1989 a 2017.

En ciertos periodos los precios de garantía sí contribuyeron a incrementar la producción de alimentos básicos; sin embargo, años después, la oferta nacional no fue suficiente para cubrir la demanda y se recurrió a las importaciones, establece el análisis del CEDRSSA.

Tags: FeaturedlegislativoPortadaPrincipal

Redaccion

Related Posts

80% de mexicanos sin instrucción financiera
Economía

80% de mexicanos sin instrucción financiera

mayo 18, 2022
El reto de las Fintech: ciberseguridad
Economía

El reto de las Fintech: ciberseguridad

mayo 17, 2022
Próxima Cumbre Mundial del Conocimiento
Internacional

Próxima Cumbre Mundial del Conocimiento

mayo 3, 2022
Next Post

Buscan impulsar campaña para trato adecuado y no reusar recipientes que contuvieron gasolina

Chinampas, ejemplo de producción sustentable en la Ciudad de México

Necesario facultar a jueces en tema de robo de combustible, plantea diputado

Follow Us

  • 114 Followers
  • 69.6k Followers
  • 172k Subscribers

Recommended

El Culto Guadalupano, Elemento de Cohesión: Gisela Von Wobeser

El Culto Guadalupano, Elemento de Cohesión: Gisela Von Wobeser

3 años ago

Nace camada de 5 lobos en el Zoológico de Chapultepec

3 años ago

Sube hasta 30 por ciento precio de exportaciones de tomate

3 años ago

Especialistas de La Clínica Dental orientan sobre cuidados dentales a pacientes con Síndrome de Down

3 años ago

Instagram

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.

Categories

  • Agricultura
  • Alcaldías
  • Alcaldías CDMX
  • Aplicaciones móviles
  • Aragón
  • Arte
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Blogs
  • Bricolaje
  • Business
  • Camara de Diputados
  • Cámara federal
  • Camiones
  • Campeche
  • CDMX
  • Chiapas
  • Ciclismo
  • Ciencia General
  • Ciencia y Tecnología
  • Cine
  • Ciudad de México
  • Coahuila de Zaragoza
  • Coches
  • Colima
  • Comunicación
  • Construcción-Arquitectura
  • Cultura
  • Culture
  • Decoración
  • Deportes
  • Derecho
  • Digital
  • Diseño
  • Durango
  • Ecología
  • Economía
  • EdoMex
  • Educación
  • Emprendedores
  • Esoterismo
  • Espectáculos
  • Estado de Hidalgo
  • Estado de México
  • Eventos
  • F1
  • Farmacia
  • Finanzas
  • Formación
  • Fotografía
  • Franquicias
  • Fútbol
  • Gadgets
  • Gastronomía
  • General
  • Gran consumo y distribución
  • Guerrero
  • Hardware
  • Historia
  • Hombre
  • Idiomas
  • Imágen y sonido
  • Industria y energía
  • Infantil
  • Inmobiliaria
  • Internacional
  • Internacionales
  • Internet
  • Jalisco
  • Jardín/Terraza
  • Juegos
  • Legislativas
  • Legislativo
  • Lifestyle
  • Literatura
  • Logística
  • Marketing
  • Mascotas
  • Medicina
  • Medicina alternativa
  • Moda
  • Motociclismo
  • Mujer
  • Multimedia
  • Mundo asegurador
  • Música
  • Nacional
  • Nacionales
  • National
  • Nautica
  • Nayarit
  • News
  • Niños
  • Nombramientos
  • Nuevo León
  • Nutrición
  • Ocio
  • Opinion
  • Otros deportes
  • Política
  • Politics
  • Portada
  • Principal
  • Principales
  • Programación
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Radio
  • Recursos humanos/empresa
  • Restauración
  • Revistas
  • Robótica
  • Salud
  • San Luis Potosí
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Software
  • Solidaridad y cooperación
  • Sports
  • Teatro
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Televisión
  • Tendencia
  • Tendencias
  • Travel
  • Tunning
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Viaje
  • World
  • Yucatán

Topics

AMLO Banxico CDMX CEDA China Ciencia y Tecnología Claudia Sheinbaum CNDH Coronavirus COVID-19 Diputados Economía Edomex Empresas EU Featured Gasolina Guardia Nacional IMSS Internacional Iztapalapa Mario Delgado Metro Migrantes morena mujer México Nacional PAN Pemex Portada PRD PRI Principal Principales salud SCJN Segob senado SHCP T-MEC Tecnología Turismo UNAM Venezuela
No Result
View All Result

Highlights

Sixbell presenta en América Latina su modelo evolutivo de adopción tecnológica

Importancia de conocer las ventajas de una tarjeta de crédito digital

¿Qué son los servicios financieros y cómo funcionan?

Cosas que se deben saber antes de comprar una herramienta Dremel

Fitness para Todos inaugura una nueva sucursal de Planet Fitness® en Cuautitlán Izcalli

El firewall virtual de SonicWall fue certificado en la nube pública AWS

Trending

Farmacia

Alternativa eficaz y segura evita complicaciones causadas por hiper inflamación en pacientes con COVID-19

by Redaccion
junio 30, 2022
0

/COMUNICAE/ Los resultados de un estudio realizado por el laboratorio mexicano Aspid Pharma, demostraron la eficacia del...

La importancia de invertir dinero en la finanzas personales

La importancia de invertir dinero en la finanzas personales

junio 30, 2022
¿Por qué usar lencería de encaje?

¿Por qué usar lencería de encaje?

junio 30, 2022
Sixbell presenta en América Latina su modelo evolutivo de adopción tecnológica

Sixbell presenta en América Latina su modelo evolutivo de adopción tecnológica

junio 30, 2022
Importancia de conocer las ventajas de una tarjeta de crédito digital

Importancia de conocer las ventajas de una tarjeta de crédito digital

junio 30, 2022
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In