E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Economía

Gas, enorme oportunidad que se desaprovecha: Delgado Carrillo

by Redaccion
abril 29, 2019
in Economía, Portada, Principal
0 0
0
333
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado Mario Delgado Carrillo, presidente de la Junta de Coordinación Política, aseguró que el uso del gas es una enorme oportunidad que se desaprovecha y que podría cambiar lo que sucede en la actualidad en materia energética. “Se está dejando de lado, y es la veta que hace falta”.

Indicó que México requiere de un sector energético fuerte frente al exterior. “Son muchos retos, la visión del gobierno de la República no es nada fácil; requerirá de un esfuerzo muy grande, sobre todo fiscal”.

Al clausurar del seminario “Fundamentos del sector de hidrocarburos en México” consideró que se debe seguir reflexionando en la materia, pues se está en una gran transformación que enfrenta momentos complicados y la manera de resolverlo definirá el futuro del país.

“Esto no sólo por un asunto ideológico o de moda, tiene que ver también con los resultados; la plataforma de producción viene cayendo con niveles que no se veían desde hace 30 años y un nivel de deuda de Pemex, histórico”.

Propuso replantear lo que se está haciendo en la materia, especialmente en lo que tiene que ver con gasolina, debido a que la dependencia del producto importado se ha incrementado en 70 por ciento, pues no existen criterios de seguridad energética.

Puntualizó que no deben quedarse sólo con evaluaciones de costo-beneficio-precio, porque se requieren criterios de seguridad energética, que está relacionado con la seguridad nacional, los cuales no han estado presentes en la toma de decisiones durante los últimos años, lo que ha colocado a nuestro país en condiciones de vulnerabilidad.

En este sentido, enfatizó que México no ha desarrollado infraestructura para almacenar, ni gas, ni gasolina, por lo que de acontecer un fenómeno como un huracán que corte el suministro de gasolina o gas, pararía de inmediato toda la industria.

“Olvídense del muro, eso es lo de menos, la afectación más grave sería que le cerraran la llave al gas o la gasolina, así nos pondrían en jaque como país”.

Pidió trabajar para resolver el endeudamiento de Petróleos Mexicanos, su poca capacidad de reinversión, así como su régimen fiscal que lo pone en severas desventajas frente a empresas privadas. “Tenemos que reflexionar sobre cómo queremos ver a Pemex en el 2015-2030; en qué sectores queremos que participe”.

Lamentó que se haya liberado el precio de las gasolinas sin que hubiese antes condiciones de competencia, por lo que el precio es de manera ilusoria.

“Aún estos elevados precios no han sido suficiente para invertir en ductos y almacenaje que nos lleven a un mercado competitivo de gasolinas”, subrayó.

El presidente de la Comisión de Energía, diputado Manuel Rodríguez González (Morena), consideró que para la discusión en la materia hay una herramienta importante que es la reforma energética; sin embargo, ésta debe adaptarse a la evolución de la tecnología.

Explicó que México cuenta con un potencial enorme que no tienen otros países; no obstante, existen contradicciones muy grandes, pues hay recurso en el subsuelo, pero faltan los proyectos para que sea aprovechado.

“Existen países que no producen hidrocarburos, pero tienen otro tipo de elementos para garantizar su soberanía energética”, precisó.

Propuso trabajar en garantizar la seguridad energética mediante el desarrollo de infraestructura de almacenamiento, producción y distribución, ayudando a su vez a abaratar costos.

“Debemos continuar con este tipo de ejercicios porque, aunque aquí recibimos los fundamentos básicos, hay que explorar todas las opciones y modelos”.

Destacó que el aprovechamiento de los derivados de hidrocarburos debe ser de manera sostenible, con una visión integral, pues se comete el error de sólo pensar en el producto que se requiere y la generación de empleos, pero se deja de lado el impacto ambiental.

La diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz, secretaria de la comisión de Energía, señaló que el seminario ha dejado mucho qué legislar en materia de hidrocarburos, especialmente la tarea de alinear toda la normatividad ambiental de manera estratégica.

“Cuenten con nosotros, como legisladores, para llevar a cabo el trabajo y nuestra responsabilidad para un buen uso de estos energéticos en nuestro país”.

Continuará dependencia del gas extranjero

Previamente, la diputada María de los Ángeles Huerta del Río (Morena) aseguró que durante la próxima década nuestro país continuará con la dependencia del gas importado, aunque, aclaró, se espera que en la segunda mitad del 2030 comience a disminuir.

Precisó que entre 2007 y 2018 la producción de este energético se ha contraído 57 por ciento, al mismo tiempo que la demanda se ha expandido considerablemente, dando como resultado un crecimiento en la importación del 300 por ciento. Puntualizó que en 2018 se calculaba que las importaciones representaban 71 por ciento del total de gas natural disponible en el país.

“Actualmente en México hay un desbalance entre la producción y el consumo, por lo que el desarrollo del rubro requiere de una discusión amplia debido al peso que puede tener este producto en la matriz energética y otros ámbitos en los siguientes años”.

Dijo que para México es fundamental convertirse en un país en donde la infraestructura de gas pueda proveer a todos los consumidores, pero para ello se debe ampliar la red de abasto.

“Se calcula que la demanda de energía se incrementará 25 por ciento para 2040; en consecuencia, el gas natural será la segunda fuente para renovar esta exigencia”, sostuvo.

Consideró que debe aprovecharse la coyuntura actual para tratar de sanear este sector. Se pronunció a favor de que este encuentro reavive el tema energético en el país.

“Por sexenios se ha estimulado un mayor consumo de gas natural para la generación de electricidad, al tiempo que se ha reducido el uso del combustóleo”.

El presidente de la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN), Luis Vázquez Sentíes, señaló la necesidad de promover la industrialización del rubro como detonador económico y generador de más y mejores empleos. “Es una fuente económica de energía, ecológica y segura”.

Destacó que, por su posición geográfica, nuestro país está en una de las zonas con mayor acceso a este recurso, así como facilidades de contar con los precios más competitivos en el mundo.

“Tiene grandes reservas. Es indispensable generar las condiciones para impulsar la producción nacional y desarrollar la infraestructura para movilizar este energético para el beneficio de más hogares, comercios, industrias, además del transporte público y la generación eficiente de electricidad en toda la República”, puntualizó.

Durante el seminario, que tuvo el objetivo de conocer, desde una perspectiva técnica y académica, los conceptos, categorías y datos esenciales del sector con miras a lograr la seguridad y soberanía energética de México, expertos en el área se pronunciaron a favor de profundizar la investigación y reforzar la infraestructura, garantizando el abasto y la reducción de costos.

En el encuentro, se abordaron los temas del contexto regional del gas, su introducción al mercado, seguridad de suministros, distribución, infraestructura del transporte alimentado por este energético, criterios de sustentabilidad, administración de riesgos, y uso para vehículos.

Tags: GasMario DelgadoPrincipal

Redaccion

Related Posts

Pros y contras del paquete federal contra la inflación: Alberto Sentíes Palacio
Economía

Pros y contras del paquete federal contra la inflación: Alberto Sentíes Palacio

mayo 21, 2022
80% de mexicanos sin instrucción financiera
Economía

80% de mexicanos sin instrucción financiera

mayo 18, 2022
El reto de las Fintech: ciberseguridad
Economía

El reto de las Fintech: ciberseguridad

mayo 17, 2022
Next Post

“De Niño a Niño, Una Carta Con Cariño”

GINgroup: empresas deben ofrecer servicios de salud a empleados

Mario Bautista y Xtrem crean sus propias reglas en el video clip ¡Ay¡

Follow Us

  • 111 Followers
  • 69.6k Followers
  • 167k Subscribers

Recommended

Condonan 50% de derechos por licencia de manejo a policías capitalinos

3 años ago

Caída en el gasto público “pegará” a la economía, advierten expertos

3 años ago
Anuncia Trump que suspenderá el financiamiento de EU a la OMS

Anuncia Trump que suspenderá el financiamiento de EU a la OMS

2 años ago
Exigen tipificar el acoso sexual en espacios públicos

Exigen tipificar el acoso sexual en espacios públicos

2 años ago

Instagram

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.

Categories

  • Agricultura
  • Alcaldías
  • Alcaldías CDMX
  • Aplicaciones móviles
  • Aragón
  • Arte
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Blogs
  • Bricolaje
  • Business
  • Camara de Diputados
  • Cámara federal
  • Camiones
  • Campeche
  • CDMX
  • Chiapas
  • Ciclismo
  • Ciencia General
  • Ciencia y Tecnología
  • Cine
  • Ciudad de México
  • Coahuila de Zaragoza
  • Coches
  • Colima
  • Comunicación
  • Construcción-Arquitectura
  • Cultura
  • Culture
  • Decoración
  • Deportes
  • Derecho
  • Digital
  • Diseño
  • Durango
  • Ecología
  • Economía
  • EdoMex
  • Educación
  • Emprendedores
  • Esoterismo
  • Estado de Hidalgo
  • Estado de México
  • Eventos
  • F1
  • Farmacia
  • Finanzas
  • Formación
  • Fotografía
  • Franquicias
  • Fútbol
  • Gadgets
  • Gastronomía
  • General
  • Gran consumo y distribución
  • Guerrero
  • Hardware
  • Historia
  • Hombre
  • Idiomas
  • Imágen y sonido
  • Industria y energía
  • Infantil
  • Inmobiliaria
  • Internacional
  • Internacionales
  • Internet
  • Jalisco
  • Jardín/Terraza
  • Juegos
  • Legislativas
  • Legislativo
  • Lifestyle
  • Literatura
  • Logística
  • Marketing
  • Mascotas
  • Medicina
  • Medicina alternativa
  • Moda
  • Motociclismo
  • Mujer
  • Multimedia
  • Mundo asegurador
  • Música
  • Nacional
  • Nacionales
  • National
  • Nautica
  • News
  • Niños
  • Nombramientos
  • Nuevo León
  • Nutrición
  • Ocio
  • Opinion
  • Otros deportes
  • Política
  • Politics
  • Portada
  • Principal
  • Principales
  • Programación
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Radio
  • Recursos humanos/empresa
  • Restauración
  • Revistas
  • Robótica
  • Salud
  • San Luis Potosí
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Software
  • Solidaridad y cooperación
  • Sports
  • Teatro
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Televisión
  • Tendencia
  • Tendencias
  • Travel
  • Tunning
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Viaje
  • World
  • Yucatán

Topics

AMLO Banxico CDMX CEDA China Ciencia y Tecnología Claudia Sheinbaum CNDH Coronavirus COVID-19 Diputados Economía Edomex Empresas EU Featured Gasolina Guardia Nacional IMSS Internacional Iztapalapa Mario Delgado Metro Migrantes morena mujer México Nacional PAN Pemex Portada PRD PRI Principal Principales salud SCJN Segob senado SHCP T-MEC Tecnología Turismo UNAM Venezuela
No Result
View All Result

Highlights

LEONI anuncia nuevas inversiones como Vive Abitare, que serán más oportunidades para empresas locales

BingX lanza un swap perpetuo con margen de USDC para sus usuarios

Protestan vecinos contra gaseras ilegales en Edomex

SonicWall obtiene su quinta puntuación perfecta consecutiva en pruebas de ICSA Labs

Tiendanube da 5 tips para empresas durante el Hot Sale

Fernando Bermudez Ramos y Fernando Bermudez Herrera dos arquitectos influenciados por las calles de México

Trending

Ciudad de México

Es momento de estrenar una ITALIKA en este Hot Sale 2022

by Redaccion
mayo 25, 2022
0

/COMUNICAE/ ITALIKA esta preparada con las mejores ofertas y promociones para este Hot Sale 2022, uno de...

NEORIS se alía con Stripe para impulsar la innovación en el mundo de los pagos

mayo 25, 2022
Ventajas del ahorro de combustible en el arrendamiento de flotillas para empresas

Ventajas del ahorro de combustible en el arrendamiento de flotillas para empresas

mayo 25, 2022

LEONI anuncia nuevas inversiones como Vive Abitare, que serán más oportunidades para empresas locales

mayo 25, 2022
BingX lanza un swap perpetuo con margen de USDC para sus usuarios

BingX lanza un swap perpetuo con margen de USDC para sus usuarios

mayo 25, 2022
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In