E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Nacional

Incluyen en Guías nuevo fármaco para tratar Cáncer de mama

by Redaccion
febrero 13, 2019
in Nacional, Portada, Principal
0 0
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El cáncer de mama es cada vez más frecuente y en México constituye la principal causa de muerte por cáncer en la mujer. Cada año se estima una ocurrencia de 20,444 casos en mujeres, con una incidencia de 35.4 casos por 100 mil mujeres. Cada dos horas muere una mujer por este padecimiento.

Lo anterior se debe a que del 60 al 80 por ciento de las pacientes acuden al médico con enfermedad avanzada y sólo el 20 por ciento con enfermedad temprana, que permite un mejor pronóstico a largo plazo.

Por ello, señaló el doctor Ricardo Villalobos Valencia, oncólogo médico, investigador clínico en el Centro Médico Dalinde y jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital de Ginecología No. 3 Centro Médico Nacional La Raza del IMSS, “es importante seguir fomentando la prevención y la detección oportuna, así como mantener la actualización académica y científica de los diversos especialistas involucrados en su atención”.

Dijo que recientemente se realizó en Colima una reunión científica para la actualización del Consenso Mexicano sobre diagnóstico y tratamiento del cáncer mamario, que representa una herramienta invaluable con la que cuenta el especialista en México para ofrecerles a las pacientes con esa enfermedad un diagnóstico adecuado, así como un tratamiento óptimo y actualizado.

Tanto en la enfermedad temprana como avanzada, explicó, los oncólogos médicos se especializan en el tratamiento sistémico del cáncer, o sea el tratamiento con medicamentos o fármacos, entre los que se incluye hormonoterapia, quimioterapia, terapias blanco, y recientemente se ha querido incluir a la inmunoterapia como nueva estrategia de tratamiento, pero eso todavía está en investigación.

Al hablar de su participación en la actualización del Consenso Mexicano sobre diagnóstico y tratamiento del cáncer mamario, el Dr. Ricardo Villalobos Valencia dijo que compartió su experiencia en el tratamiento del cáncer de mama y externó recomendaciones generales sobre el cuidado y los manejos que las pacientes deben tener.

Dentro del área médica contribuyó con las actualizaciones en el tratamiento adyuvante, es decir complementario a la cirugía, en el tratamiento neoadyuvante, que es previo a la cirugía, la quimioterapia o tratamiento sistémico y en el manejo paliativo.

Explicó que una de las recomendaciones aceptadas en dicha reunión fue la relacionada “con la inclusión de un medicamento innovador, de vanguardia, denominado paclitaxel unido a albúmina, en una formulación de nanopartículas, indicado para enfermedad metastásica y para pacientes con cáncer de mama triple negativo”, que constituyen un grupo especial con este padecimiento, pues ya han presentado falla con medicamentos de primera línea.

Para este grupo de pacientes, agregó, “no existía alguna otra alternativa de tratamiento pero ahora ya está autorizado paclitaxel unido a albúmina, en una formulación de nanopartículas, pues se cuenta ya con experiencia y resultados alentadores”.

El Dr. Ricardo Villalobos Valencia hizo una presentación en el marco del evento académico “Lo mejor de San Antonio Breast Cancer, realizado en las instalaciones de la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM).

Señaló que “paclitaxel unido a albúmina, en una formulación de nanopartículas es un medicamento innovador, diseñado con nanotecnología y recubierto con albúmina, lo que le confiere actuar con selectividad, eficacia y menor toxicidad”. Se utiliza en pacientes con enfermedad avanzada, triple negativo y que progresaron en su padecimiento con algún otro tratamiento previo.

Su utilización reduce el tiempo de administración, las pacientes no requieren premedicación, pues no genera reacción alérgica y en resumen, se ha visto una respuesta favorable en las pacientes, lo que regularmente es difícil de observar.

Tags: Cáncer de mamafármacosPrincipal

Redaccion

Related Posts

Aeroméxico abre vuelo del AIFA a EUA
Economía

Aeroméxico abre vuelo del AIFA a EUA

enero 31, 2023
Detienen a vendedores ilegales de clonazepam tras reto viral de TikTok
CDMX

Detienen a vendedores ilegales de clonazepam tras reto viral de TikTok

enero 31, 2023
Noche violenta en Guanajuato tras la detención de “El muñeco”
ESTADOS

Noche violenta en Guanajuato tras la detención de “El muñeco”

enero 31, 2023
Next Post

Dime qué tipo de pareja eres y te diré a qué destino viajar

Prisión “Supermax” en Colorado: destino donde “El Chapo” podría cumplir Cadena Perpetua

Amenazan de muerte a la periodista Viétnika Batres

Follow Us

  • 121 Followers
  • 69.6k Followers
  • 187k Subscribers

Recommended

“La verdad abre paso; proyectos van”, afirma AMLO a ONGs “farsantes”

“La verdad abre paso; proyectos van”, afirma AMLO a ONGs “farsantes”

1 año ago
Lanza Promotora va por Cuba campaña para adquirir jeringuillas y material médico para la isla

Lanza Promotora va por Cuba campaña para adquirir jeringuillas y material médico para la isla

2 años ago
Bill Gates recibe vacuna contra el covid y se vuelve viral

Bill Gates recibe vacuna contra el covid y se vuelve viral

2 años ago

Vinos espumosos para celebrar el Fin de Año con estilo

1 mes ago
No Result
View All Result
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In