E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Economía

La autenticación silenciosa: una experiencia fluida del cliente en un mundo conectado

by Redaccion
abril 28, 2019
in Economía, Portada, Principal
0 0
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Sherry Zameer, Vicepresidente Senior de Soluciones del IoT para la región CISMEA

En un mundo de creciente conectividad y digitalización, nuestras interacciones con dispositivos y servicios exigen más en términos de autenticación de identidad para el acceso. Con la rápida aceleración de la innovación tecnológica y una creciente dependencia de tecnologías que incluyen el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, los consumidores están buscando servicios confiables, fluidos y personalizados que los ayuden a navegar este mundo cada vez más conectado y digital.

Los escándalos que involucran el intercambio de información personal para publicidad dirigida y filtraciones constates han llevado a los consumidores a cuestionarse la manera en que comparten sus datos. Todavía quieren acceder a los servicios digitales, pero cada vez más desean hacerlo de forma segura, fluida o, incluso, silenciosa. Un concepto relativamente nuevo y pionero en el IoT -la autenticación silenciosa- promete precisamente eso.

El mecanismo se basa principalmente en el aprendizaje automático y autentica a los consumidores a través de múltiples canales, incluidos el comportamiento, los hábitos, la geolocalización y las señales circundantes. En pocas palabras, la autenticación silenciosa ocurre cuando los sistemas inteligentes autentican a una persona de manera transparente para acceder a los servicios. Eso significa que con la autenticación silenciosa ya no es necesario que los consumidores inicien sesión con nombre de usuario y contraseña, uno mismo es la llave maestra.

Las recientes mejoras en los sistemas de aprendizaje automático han permitido a las empresas crear un perfil completo y multidimensional de cada cliente individual. Eso incluye la biometría del comportamiento y otras señales basadas en el contexto para brindar una autenticación basada en el riesgo que analiza y correlaciona, en tiempo real, esos datos y los compara con los patrones esperados de los clientes. Eso permite a los proveedores de servicios autenticar de forma segura a cada cliente, mientras crean una experiencia fluida en la que el acceso al servicio no se retrasa debido a controles repetidos.

Si bien originalmente se diseñó para la autenticación basada en riesgos para transacciones bancarias en línea, el concepto se está reconociendo rápidamente como una herramienta útil en muchos otros escenarios donde la autenticación silenciosa se puede usar para mejorar las interacciones cotidianas del consumidor.

Existen varios ejemplos, incluida la personalización de los servicios retail con promociones adaptadas al cliente y la capacidad de controlar dispositivos en el hogar inteligente de forma remota, como alarmas, accesos y artefactos inteligentes.

Además, la experiencia del cliente en las compras en línea se puede facilitar a través de la autenticación silenciosa, desde la validación del pedido, pasando por el pago y hasta la entrega.

En la “búsqueda de fluidez”, los consumidores de todo el mundo creen que la autenticación silenciosa podría jugar un papel importante en la sociedad del futuro. Dubái ya ha logrado avances significativos en el despliegue de la tecnología a través de la instalación de las Smart Gates en el Aeropuerto Internacional de Dubái. Las puertas de embarque inteligentes permiten a los residentes de los EAU con una identificación de los Emiratos pasar por migraciones sin problemas gracias a la biometría. El sistema de puertas inteligentes de Dubái es el primero de su tipo en la región y no solo mejora la seguridad sino también la conveniencia de los pasajeros.

Un estudio reciente de Gemalto acerca de la vida conectada reveló que la personalización es clave y que la autenticación silenciosa es crítica o importante para contar con servicios personalizados para seis de cada diez (60%) consumidores, lo que podría ser la causa principal de una aceptación global (62 %) de esta tecnología. La razón más probable por la que estos consumidores aceptan la autenticación silenciosa es la mayor conveniencia, mientras que solo unos pocos menos dicen que la aceptarían debido a una mayor facilidad y/o velocidad de acceso, lo que sugiere que desean una experiencia fluida. Y se espera una experiencia de este tipo en varios lugares desde ahora hasta el año 2030, y para diferentes casos de uso, incluidos aeropuertos (47%), bancos (47%) y/o estaciones de ferrocarril (47%). Eso sugiere un elemento de confianza en la autenticación silenciosa, dado que las ubicaciones preferidas son sensibles a la seguridad.

Eso es evidente en el uso cada vez más generalizado de las tecnologías biométricas como los de EAU, con las nuevas formas de autenticación cada vez más preferidas por una gran mayoría de los consumidores. Un estudio realizado este año por Visa reveló que la gran mayoría de los consumidores de los EAU prefieren tecnologías como las huellas dactilares, el reconocimiento facial y de voz para desbloquear cuentas y realizar pagos, lo que sugiere que la confianza en estos métodos de autenticación silenciosa está aumentando.

Sin embargo, el estudio global de Gemalto también reveló que las organizaciones aún tienen un largo camino por recorrer hasta que los consumidores confíen plenamente en esta tecnología. Existen preocupaciones relativas a los riesgos (66%), a la invasión de la privacidad (59%) y/o al mal uso de los datos ( 55%). Para aumentar su confianza, los consumidores tienen que informarse sobre los métodos de seguridad involucrados en la autenticación silenciosa y tienen que tener la tranquilidad de que sus datos están protegidos.

Si bien hay desafíos que abordar en términos de regulación, de transparencia y de garantía del control de los datos, la autenticación silenciosa está allanando el camino para un nuevo proceso de autenticación fluido y sin complicaciones, con un gran potencial para revolucionar la forma en que accedemos a dispositivos y servicios en los próximos años.

 

Tags: autentificaciónInternetPrincipalSeguridad

Redaccion

Related Posts

Pros y contras del paquete federal contra la inflación: Alberto Sentíes Palacio
Economía

Pros y contras del paquete federal contra la inflación: Alberto Sentíes Palacio

mayo 21, 2022
80% de mexicanos sin instrucción financiera
Economía

80% de mexicanos sin instrucción financiera

mayo 18, 2022
El reto de las Fintech: ciberseguridad
Economía

El reto de las Fintech: ciberseguridad

mayo 17, 2022
Next Post

Necesaria educación financiera para Millennials

ISOLITE, la nueva bebida de la Industria Mexicana de Coca-Cola

En Seguridad, “más temprano que tarde se darán los resultados”: CSP

Follow Us

  • 111 Followers
  • 69.6k Followers
  • 167k Subscribers

Recommended

A proceso 5 integrantes de Sangre Nueva Zetas

A proceso 5 integrantes de Sangre Nueva Zetas

1 año ago
Hasta noviembre se definirá extradición de Karime Macías

Hasta noviembre se definirá extradición de Karime Macías

2 años ago

El 75% de los colaboradores padece estrés laboral: importancia de la NOM-035 según Worky

7 meses ago

Common MS y la compañía Excelia unen sus fuerzas para implantación de soluciones SAP en Hispanoamérica

3 años ago

Instagram

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.

Categories

  • Agricultura
  • Alcaldías
  • Alcaldías CDMX
  • Aplicaciones móviles
  • Aragón
  • Arte
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Blogs
  • Bricolaje
  • Business
  • Camara de Diputados
  • Cámara federal
  • Camiones
  • Campeche
  • CDMX
  • Chiapas
  • Ciclismo
  • Ciencia General
  • Ciencia y Tecnología
  • Cine
  • Ciudad de México
  • Coahuila de Zaragoza
  • Coches
  • Colima
  • Comunicación
  • Construcción-Arquitectura
  • Cultura
  • Culture
  • Decoración
  • Deportes
  • Derecho
  • Digital
  • Diseño
  • Durango
  • Ecología
  • Economía
  • EdoMex
  • Educación
  • Emprendedores
  • Esoterismo
  • Estado de Hidalgo
  • Estado de México
  • Eventos
  • F1
  • Farmacia
  • Finanzas
  • Formación
  • Fotografía
  • Franquicias
  • Fútbol
  • Gadgets
  • Gastronomía
  • General
  • Gran consumo y distribución
  • Guerrero
  • Hardware
  • Historia
  • Hombre
  • Idiomas
  • Imágen y sonido
  • Industria y energía
  • Infantil
  • Inmobiliaria
  • Internacional
  • Internacionales
  • Internet
  • Jalisco
  • Jardín/Terraza
  • Juegos
  • Legislativas
  • Legislativo
  • Lifestyle
  • Literatura
  • Logística
  • Marketing
  • Mascotas
  • Medicina
  • Medicina alternativa
  • Moda
  • Motociclismo
  • Mujer
  • Multimedia
  • Mundo asegurador
  • Música
  • Nacional
  • Nacionales
  • National
  • Nautica
  • News
  • Niños
  • Nombramientos
  • Nuevo León
  • Nutrición
  • Ocio
  • Opinion
  • Otros deportes
  • Política
  • Politics
  • Portada
  • Principal
  • Principales
  • Programación
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Radio
  • Recursos humanos/empresa
  • Restauración
  • Revistas
  • Robótica
  • Salud
  • San Luis Potosí
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Software
  • Solidaridad y cooperación
  • Sports
  • Teatro
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Televisión
  • Tendencia
  • Tendencias
  • Travel
  • Tunning
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Viaje
  • World
  • Yucatán

Topics

AMLO Banxico CDMX CEDA China Ciencia y Tecnología Claudia Sheinbaum CNDH Coronavirus COVID-19 Diputados Economía Edomex Empresas EU Featured Gasolina Guardia Nacional IMSS Internacional Iztapalapa Mario Delgado Metro Migrantes morena mujer México Nacional PAN Pemex Portada PRD PRI Principal Principales salud SCJN Segob senado SHCP T-MEC Tecnología Turismo UNAM Venezuela
No Result
View All Result

Highlights

Mejora la higiene en casa con Regio Uso Rudo

60% de personas con EM en México no cuentan con tratamiento: UCEM

Es momento de estrenar una ITALIKA en este Hot Sale 2022

NEORIS se alía con Stripe para impulsar la innovación en el mundo de los pagos

Ventajas del ahorro de combustible en el arrendamiento de flotillas para empresas

LEONI anuncia nuevas inversiones como Vive Abitare, que serán más oportunidades para empresas locales

Trending

Digital

MetaMask se Asocia con Asset Reality para Ayudar a las Víctimas de Estafas a Recuperar los Activos Digitales Robados

by Redaccion
mayo 26, 2022
0

/COMUNICAE/ Esta asociación es la primera en la industria que busca mejorar la recuperación de activos digitales....

Café 19 celebra su quinto aniversario

Café 19 celebra su quinto aniversario

mayo 26, 2022

Hipotiroidismo dificulta embarazos sin atención oportuna, advierten especialistas

mayo 26, 2022
Mejora la higiene en casa con Regio Uso Rudo

Mejora la higiene en casa con Regio Uso Rudo

mayo 26, 2022

60% de personas con EM en México no cuentan con tratamiento: UCEM

mayo 25, 2022
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In