E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Legislativas

México nunca se ha permitido la injerencia en otro país ni debe opinar sobre sus elecciones: Muñoz Ledo

by Redaccion
enero 9, 2019
in Legislativas, Legislativo, Portada, Principal
0 0
0
333
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Comisión Permanente, diputado Porfirio Muñoz Ledo (Morena) señaló que México nunca se ha permitido la injerencia en otro país y que jamás se debe de opinar sobre las elecciones de otra nación.

Lo anterior, en la sesión de hoy en el apartado de Agenda Política, en la que los legisladores fijaron sus comentarios sobre la posición del gobierno de México en la reciente reunión del Grupo de Lima, en donde nuestro país afirma que en fiel seguimiento a sus principios constitucionales se abstendrá de cualquier tipo de pronunciamiento respecto de la legitimidad del gobierno venezolano.

Muñoz Ledo señaló que una cosa es la denuncia de un país y otra el reconocimiento de un gobierno. Lo que dice la Doctrina Estada es muy sencillo, que no hay reconocimiento de gobierno. “Ningún país tiene el derecho de reconocer a otro porque es un acto intervencionista”.

Agregó que cuando hay graves violaciones en un país a derechos universales, como son los humanos, “ahí nos vamos al Consejo de Derechos Humanos”.

Al iniciar los posicionamientos del tema promovido por el PRI, la diputada Dulce María Sauri Riancho consideró necesario exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores a encontrar una solución negociada, pacífica y democrática a la crisis multidimensional que padece Venezuela y promover el liderazgo de México en esfuerzos diplomáticos que renueven su capacidad histórica que ha tenido para intervenir exitosamente en esa solución.

Se manifestó para que México tenga una intervención proactiva en apego a los principios constitucionales en materia de relaciones exteriores, a fin de lograr un arreglo al conflicto que vive el pueblo venezolano. “No se trata solamente de su gobierno, sino de los millones de mujeres y hombres que se han visto obligados, por las condiciones que rodean en este momento la política venezolana, a abandonar su país y tener que trasladarse a otras regiones de América y del mundo”.

La senadora Verónica Camino Farjat (PVEM) señaló que la postura de su partido es pedir elecciones claras y transparentes al actual, y “si va a ser un presidente carnal, pues trabajemos en conjunto para poder ayudarlos”.

Recordó que el Senado de la República hace un pronunciamiento cada año para que Estados Unidos levante el bloqueo económico a Cuba; sin embargo, dijo, “no ha pasado nada, pero nosotros ahí seguimos firmes apoyando a los ciudadanos cubanos y eso es lo que tenemos que hacer con nuestros hermanos venezolanos”.

Del PRD, la diputada Verónica Beatriz Juárez Piña resaltó que si México aspira a recuperar el papel preponderante de la política latinoamericana, no puede pasar de largo y simplemente decir que los principios de política exterior le impiden al gobierno tomar una posición respecto de la lamentable situación de los derechos humanos en Venezuela.

“No concordamos con la posición del gobierno federal porque la salida que ha tomado es la más sencilla. Exigimos desde aquí que tome una posición clara y contundente en favor del pueblo de Venezuela, en la defensa de sus derechos y, específicamente, logremos retomar el papel que ha tenido México históricamente como baluarte de la política latinoamericana en beneficio de los pueblos”, afirmó.

El diputado Javier Julián Castañeda Pomposo (PES) coincidió con la postura del gobierno federal y dijo “no hay otra opción. Alguna otra postura sería violatoria de los principios normativos que ya acota la propia Carta Magna”.

Se manifestó a favor de una política exterior respetuosa de la determinación de las naciones respecto de su vida interna. “Coincidimos en la participación por la vía diplomática y conciliatoria de organismos internacionales neutrales y con apego a los derechos del pueblo venezolano para resolver la crisis que este país vive. Más que reclamar, demandar o exigir, debemos trabajar en un proceso de conciliación”.

La diputada de MC, Julieta Macías Rábago, argumentó que según la BBC, en Venezuela diariamente 5 mil personas huyen del país, dado el colapso económico y la crisis humanitaria, sumándose a los más de 3 millones que han salido en los años recientes. De acuerdo con la ONU, esta cifra alcanzará los 5 millones para finales de este año.

“El nuevo gobierno está tomando un camino equivocado al ejercer una actitud desinteresada hacia la región, no solo con Venezuela, sino también en países más cercanos como Honduras y Nicaragua, donde, sin importar que sea de izquierda o derecha, ambos experimentan graves crisis que amenazan los derechos humanos de su población. Es prioritario que México retome liderazgo en la región”, añadió.

Armando Javier Zertuche Zuani, diputado del Morena, expuso que la posición del gobierno es congruente con los principios históricos de la política exterior mexicana, en particular la Doctrina Estrada.

“México no puede erigirse como juez de presuntas violaciones a derechos humanos como motivo para calificar la legalidad o no de un gobierno, por la sencilla razón de que en este país se cometieron infinidad de infracciones. México debe interponer sus buenos oficios para coadyuvar en la solución de los problemas en Venezuela, pero en ningún caso asumirse como interventor o imponer su decisión”, agregó.

La senadora Alejandra Noemí Reynoso Sánchez (PAN) señaló que la posición que México ocupó en el Grupo de Lima y su mensaje, es una regresión. “Este gobierno ha decidido darle reversa a una política exterior constructiva, de conciliación y reconciliación”.

“Desde esta tribuna le decimos a la comunidad venezolana que no están solos, que seguirán contando con mexicanas y mexicanos que reconocemos cómo se han violado sus derechos humanos, reconocemos la violencia que se ha generado y desde aquí le decimos a ese gobierno que mañana usurpará el dictador Nicolás Maduro, que en México no seguirá siendo bienvenido y mucho menos reconocido”, aclaró.

Minerva Citlalli Hernández Mora, senadora de Morena, resaltó que el gobierno mexicano en su posicionamiento en el Grupo de Lima fue muy claro, nunca negó la lamentable situación que está viviendo el pueblo venezolano, sino fue una postura distinta en política internacional que plantea “que no es a través del no reconocimiento de un presidente que se van a resolver los problemas de un pueblo”.

Mencionó que el gobierno está llamando al diálogo, a la permanencia en el Grupo de Lima para construir una dinámica distinta. “La política internacional que tiene ahora el gobierno mexicano es justamente de colaboración”.

Vanessa Rubio Márquez, senadora del PRI, indicó que los principios de no intervención y autodeterminación no eximen que México honre su tradición de resolución pacífica de conflictos, de mediación, de diálogo, de volver a restablecer el orden constitucional, la democracia y el respeto a los derechos humanos en Venezuela.

Llamó a considerar a la política exterior como lo que es: una política de Estado. Por eso, acotó, es importante que esta soberanía sea escuchada por el gobierno federal a través de la cancillería, “que, estamos seguros puede ejercerla de manera apropiada en organismos internacionales y jugando un papel activo, llamando al restablecimiento del orden constitucional, al diálogo, a la paz, al respeto a los derechos humanos en Venezuela”.

El senador Rubén Rocha Moya (Morena) resaltó que las democracias ni se importan ni se exportan, se construyen en su pueblo, y aquí “en México nosotros la estamos construyendo y hemos vencido al fraude electoral, por eso Andrés Manuel López Obrador ahora es el Presidente de la República”.

Tags: LimaPorfirio Muñoz LedoPrincipalVenezuela

Redaccion

Related Posts

80% de mexicanos sin instrucción financiera
Economía

80% de mexicanos sin instrucción financiera

mayo 18, 2022
El reto de las Fintech: ciberseguridad
Economía

El reto de las Fintech: ciberseguridad

mayo 17, 2022
Próxima Cumbre Mundial del Conocimiento
Internacional

Próxima Cumbre Mundial del Conocimiento

mayo 3, 2022
Next Post

AMLO pide a embajadores promover inversión y defender a migrantes

Aplaude Romero Deschamps acciones de AMLO contra huachicoleo

Abandona Trump encuentro con líderes demócratas en el Congreso

Follow Us

  • 114 Followers
  • 69.6k Followers
  • 172k Subscribers

Recommended

Desabasto de gasolina genera pérdidas de más de 10 mil millones: PAN

3 años ago

¿Por qué es tan difícil encontrar cura para el Cáncer de Sangre en México?

3 años ago

Barceló Bávaro Grand Resort celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con un plan de reducción de plásticos

3 años ago
Octopus recomienda pensar en una estrategia SXO, no solo en SEO

Octopus recomienda pensar en una estrategia SXO, no solo en SEO

1 año ago

Instagram

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.

Categories

  • Agricultura
  • Alcaldías
  • Alcaldías CDMX
  • Aplicaciones móviles
  • Aragón
  • Arte
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Blogs
  • Bricolaje
  • Business
  • Camara de Diputados
  • Cámara federal
  • Camiones
  • Campeche
  • CDMX
  • Chiapas
  • Ciclismo
  • Ciencia General
  • Ciencia y Tecnología
  • Cine
  • Ciudad de México
  • Coahuila de Zaragoza
  • Coches
  • Colima
  • Comunicación
  • Confección/ Punto de cruz
  • Construcción-Arquitectura
  • Cultura
  • Culture
  • Decoración
  • Deportes
  • Derecho
  • Digital
  • Diseño
  • Durango
  • Ecología
  • Economía
  • EdoMex
  • Educación
  • Emprendedores
  • Esoterismo
  • Espectáculos
  • Estado de Hidalgo
  • Estado de México
  • Eventos
  • F1
  • Farmacia
  • Finanzas
  • Formación
  • Fotografía
  • Franquicias
  • Fútbol
  • Gadgets
  • Gastronomía
  • General
  • Gran consumo y distribución
  • Guerrero
  • Hardware
  • Historia
  • Hombre
  • Idiomas
  • Imágen y sonido
  • Industria y energía
  • Infantil
  • Inmobiliaria
  • Internacional
  • Internacionales
  • Internet
  • Jalisco
  • Jardín/Terraza
  • Juegos
  • Legislativas
  • Legislativo
  • Lifestyle
  • Literatura
  • Logística
  • Marketing
  • Mascotas
  • Medicina
  • Medicina alternativa
  • Moda
  • Motociclismo
  • Mujer
  • Multimedia
  • Mundo asegurador
  • Música
  • Nacional
  • Nacionales
  • National
  • Nautica
  • Nayarit
  • News
  • Niños
  • Nombramientos
  • Nuevo León
  • Nutrición
  • Ocio
  • Opinion
  • Otros deportes
  • Política
  • Politics
  • Portada
  • Principal
  • Principales
  • Programación
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Radio
  • Recursos humanos/empresa
  • Restauración
  • Revistas
  • Robótica
  • Salud
  • San Luis Potosí
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Software
  • Solidaridad y cooperación
  • Sports
  • Teatro
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Televisión
  • Tendencia
  • Tendencias
  • Travel
  • Tunning
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Viaje
  • World
  • Yucatán

Topics

AMLO Banxico CDMX CEDA China Ciencia y Tecnología Claudia Sheinbaum CNDH Coronavirus COVID-19 Diputados Economía Edomex Empresas EU Featured Gasolina Guardia Nacional IMSS Internacional Iztapalapa Mario Delgado Metro Migrantes morena mujer México Nacional PAN Pemex Portada PRD PRI Principal Principales salud SCJN Segob senado SHCP T-MEC Tecnología Turismo UNAM Venezuela
No Result
View All Result

Highlights

FTT DAO recauda $7 millones, donados por fans del token FTX

Fundación Rebeca Lan lanza campaña “Quiero ir a la escuela”

Polkadot presenta Substrate Marketplace: herramientas para el ecosistema

Con Soy Creator, Hotmart fomenta el desarrollo de los Creadores de Contenido en México

La diputada Garci-Crespo cobró herencia de su padre antes de negarlo

En Guerrero, Coronel Marco Lucio González Rodríguez rompe política de pacificación de AMLO

Trending

Inigualable, innovador e incluyente: La Feria Internacional de Franquicias 2022, un evento único
Emprendedores

Inigualable, innovador e incluyente: La Feria Internacional de Franquicias 2022, un evento único

by Redaccion
julio 4, 2022
0

/COMUNICAE/ Tania Aguirre, vocera de Relaciones públicas de GreckoAd para La Feria Internacional de Franquicias 2002, platica...

¿Qué es SAT móvil y para qué sirve? por especialistas De la Paz, Costemalle – DFK

¿Qué es SAT móvil y para qué sirve? por especialistas De la Paz, Costemalle – DFK

julio 4, 2022
Un mentor puede ser la diferencia entre permanecer en la escuela o no: Tecmilenio

Un mentor puede ser la diferencia entre permanecer en la escuela o no: Tecmilenio

julio 4, 2022

FTT DAO recauda $7 millones, donados por fans del token FTX

julio 4, 2022
Fundación Rebeca Lan lanza campaña “Quiero ir a la escuela”

Fundación Rebeca Lan lanza campaña “Quiero ir a la escuela”

julio 4, 2022
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In