E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Internacional

ONU alerta que 102 países dependen de exportación de productos básicos

by Redaccion
mayo 16, 2019
in Internacional, Internacionales, Portada, Principal
0 0
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las economías de al menos 102 países de la comunidad internacional dependen en alto grado de las exportaciones de bienes básicos, un fenómeno muy peligroso, en especial para las naciones en proceso de desarrollo, alertó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El número de países cuya economía depende fuertemente de la exportación de sus materias primas y otros productos básicos ha alcanzado el nivel récord de los últimos 20 años, según el State of Commodity Report 2019 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Se considera que un país es dependiente de sus productos básicos cuando este tipo de bienes representa 60 por ciento de sus exportaciones.

“Dado que la dependencia de los productos básicos a menudo tiene un impacto negativo en el desarrollo económico de un país, es importante y urgente reducirlo”, dijo el secretario general de la UNCTAD, Mukhisa Kituyi.

El funcionario añadió que de otra forma, “puede verse comprometido el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Según el informe, la dependencia de los productos básicos afecta casi exclusivamente a los países en desarrollo, ya que impacta en un 85 por ciento de los países menos desarrollados, 81 por ciento de los países en desarrollo sin litoral y 57 por ciento de los pequeños estados insulares en desarrollo.

Los países en desarrollo que dependen de los productos básicos son vulnerables a las perturbaciones negativas de los precios de estas materias y a la volatilidad de los precios, dijo el informe.

El nivel promedio del precio de los básicos entre 2013 y 2017 estuvo sustancialmente por debajo de su máximo de 2008 y 2012, añadió el informe, lo que contribuyó a una desaceleración económica en 64 países dependientes de estas exportaciones y a la entrada en recesión de varias naciones.

A medida que se desaceleró el crecimiento, la situación fiscal en muchos de estos países se deterioró, lo que resultó en la acumulación de deuda pública, a menudo como un aumento de la deuda externa.

La deuda externa de 17 países en desarrollo que dependen de los productos básicos aumentó en más del 25 por ciento del PIB entre 2008 y 2017. La dependencia de los productos básicos es persistente.

Por sectores, los productos exportados cambiaron en sólo el 25% de los países entre 2013 y 2017. Esto debido en parte al cambio de los precios, con la depreciación de las mercancías procedentes de la agricultura y manufactura y la apreciación de aquellas relacionadas con la minería y la energía, comentó a Noticias ONU Rodrigo Cárcamo, especialista de la UNCTAD

De esta forma, el número de países que dependen de la exportación de productos agrícolas disminuyó de 50 a 37 entre los períodos 1998-2002 y 2013-2017, mientras que el de los que dependen de los minerales aumentó constantemente, de 14 a 33. También aumentó de 28 a 32 los que lo hacen de la energía.

Dado que el 89 por ciento de los países del África subsahariana dependen de la exportación de productos básicos, es la región más afectada.

Le sigue Oriente Medio y el norte de África, donde 65 por ciento de los países dependen de los productos básicos y la mitad de los países de Asia oriental y el Pacífico.

En cuanto a América Latina y el Caribe, la mitad de sus economías también dependen de la exportación de productos básicos. Diversificar la economía es la única forma de no estar expuestos a la dependencia de las exportaciones.

El informe señala que, a pesar de todo, algunos países han logrado diversificar su producción y exportaciones en las últimas dos décadas.

Por ejemplo, algunos países dependientes de la exportación de energía, como Omán, Arabia Saudita y Trinidad y Tobago, aumentaron la proporción de sus exportaciones de productos no básicos.

Otros países que dependen de la energía o de las exportaciones de minerales, como Ruanda y Camerún, lograron expandir sus exportaciones agrícolas.

 

Tags: exportaciónONUPrincipalProductos básicos

Redaccion

Related Posts

Emprendedores

LEONI anuncia nuevas inversiones como Vive Abitare, que serán más oportunidades para empresas locales

mayo 25, 2022
BingX lanza un swap perpetuo con margen de USDC para sus usuarios
Digital

BingX lanza un swap perpetuo con margen de USDC para sus usuarios

mayo 25, 2022
Emprendedores

Cuentas nombra a dos nuevos consejeros independientes en el Consejo

mayo 23, 2022
Next Post

Metro reporta alta carga de usuarios en las líneas 1, 2, 3, 7, 9 y B

En doce estados hay alerta por contaminación

Asesinan al reportero Francisco Romero en Playa del Carmen

Follow Us

  • 111 Followers
  • 69.6k Followers
  • 167k Subscribers

Recommended

Nos queda poco tiempo, debemos avanzar rápido para atender la contingencia económica y de salud: Mauricio Kuri

Nos queda poco tiempo, debemos avanzar rápido para atender la contingencia económica y de salud: Mauricio Kuri

2 años ago
La bondad tiene el rostro de Socorrito Romero Sánchez

La bondad tiene el rostro de Socorrito Romero Sánchez

2 meses ago

Trump: opción militar contra Irán sigue “sobre la mesa”

3 años ago
Si hoy fueran las elecciones en Mérida, ganaría Renán Barrera: Segmentos Research

Si hoy fueran las elecciones en Mérida, ganaría Renán Barrera: Segmentos Research

1 año ago

Instagram

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.

Categories

  • Agricultura
  • Alcaldías
  • Alcaldías CDMX
  • Aplicaciones móviles
  • Aragón
  • Arte
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Blogs
  • Bricolaje
  • Business
  • Camara de Diputados
  • Cámara federal
  • Camiones
  • Campeche
  • CDMX
  • Chiapas
  • Ciclismo
  • Ciencia General
  • Ciencia y Tecnología
  • Cine
  • Ciudad de México
  • Coahuila de Zaragoza
  • Coches
  • Colima
  • Comunicación
  • Construcción-Arquitectura
  • Cultura
  • Culture
  • Decoración
  • Deportes
  • Derecho
  • Digital
  • Diseño
  • Durango
  • Ecología
  • Economía
  • EdoMex
  • Educación
  • Emprendedores
  • Esoterismo
  • Estado de Hidalgo
  • Estado de México
  • Eventos
  • F1
  • Farmacia
  • Finanzas
  • Formación
  • Fotografía
  • Franquicias
  • Fútbol
  • Gadgets
  • Gastronomía
  • General
  • Gran consumo y distribución
  • Guerrero
  • Hardware
  • Historia
  • Hombre
  • Idiomas
  • Imágen y sonido
  • Industria y energía
  • Infantil
  • Inmobiliaria
  • Internacional
  • Internacionales
  • Internet
  • Jalisco
  • Jardín/Terraza
  • Juegos
  • Legislativas
  • Legislativo
  • Lifestyle
  • Literatura
  • Logística
  • Marketing
  • Mascotas
  • Medicina
  • Medicina alternativa
  • Moda
  • Motociclismo
  • Mujer
  • Multimedia
  • Mundo asegurador
  • Música
  • Nacional
  • Nacionales
  • National
  • Nautica
  • News
  • Niños
  • Nombramientos
  • Nuevo León
  • Nutrición
  • Ocio
  • Opinion
  • Otros deportes
  • Política
  • Politics
  • Portada
  • Principal
  • Principales
  • Programación
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Radio
  • Recursos humanos/empresa
  • Restauración
  • Revistas
  • Robótica
  • Salud
  • San Luis Potosí
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Software
  • Solidaridad y cooperación
  • Sports
  • Teatro
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Televisión
  • Tendencia
  • Tendencias
  • Travel
  • Tunning
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Viaje
  • World
  • Yucatán

Topics

AMLO Banxico CDMX CEDA China Ciencia y Tecnología Claudia Sheinbaum CNDH Coronavirus COVID-19 Diputados Economía Edomex Empresas EU Featured Gasolina Guardia Nacional IMSS Internacional Iztapalapa Mario Delgado Metro Migrantes morena mujer México Nacional PAN Pemex Portada PRD PRI Principal Principales salud SCJN Segob senado SHCP T-MEC Tecnología Turismo UNAM Venezuela
No Result
View All Result

Highlights

60% de personas con EM en México no cuentan con tratamiento: UCEM

Es momento de estrenar una ITALIKA en este Hot Sale 2022

NEORIS se alía con Stripe para impulsar la innovación en el mundo de los pagos

Ventajas del ahorro de combustible en el arrendamiento de flotillas para empresas

LEONI anuncia nuevas inversiones como Vive Abitare, que serán más oportunidades para empresas locales

BingX lanza un swap perpetuo con margen de USDC para sus usuarios

Trending

Digital

MetaMask se Asocia con Asset Reality para Ayudar a las Víctimas de Estafas a Recuperar los Activos Digitales Robados

by Redaccion
mayo 26, 2022
0

/COMUNICAE/ Esta asociación es la primera en la industria que busca mejorar la recuperación de activos digitales....

Café 19 celebra su quinto aniversario

Café 19 celebra su quinto aniversario

mayo 26, 2022

Hipotiroidismo dificulta embarazos sin atención oportuna, advierten especialistas

mayo 26, 2022

60% de personas con EM en México no cuentan con tratamiento: UCEM

mayo 25, 2022

Es momento de estrenar una ITALIKA en este Hot Sale 2022

mayo 25, 2022
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In