E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home CDMX

Paradero de Martín Carrera es uno de los más inseguros para mujeres

by Redaccion
febrero 5, 2019
in CDMX, Ciudad de México
0 0
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con denuncias, el sitio, ubicado en la GAM, combina factores de riesgo que han dado pie a los intentos de secuestro. La mayoría de las víctimas son mujeres de 17 a 25 años, con características físicas similares.

Es la estación Martín Carrera del Metro. Sobre postes, bardas y cabinas de teléfonos hay pegadas decenas de hojas con fotografías de mujeres desaparecidas, todas de entre 17 y 40 años. En un día normal, casi no pasa gente, es más, pareciera que todos los días son domingo o día festivo: una que otra alma aparece por el sitio olvidado, sucio y lúgubre.

A las pocas personas que aparecen por el sitio se les pregunta por los casos de intento de secuestro de mujeres, a lo que responden no haber presenciado ninguno.

La estación Martín Carrera es, según las mujeres en redes sociales, una de las estaciones donde más plagios han ocurrido, aunque sólo uno se ha denunciado ante la PGJ.

En el lugar, las videocámaras del C5 son pocas; de las que existen, su visibilidad es obstruida por árboles o por los parabuses de la terminal.

Según la PGJ, en lo que va del año, se han identificado 34 denuncias de secuestro en redes sociales en las estaciones: Martín Carrera, Barranca del Muerto, Mixcoac, San Antonio Abad, Indios Verdes y Coyoacán.

Pero también se han registrado ataques en Chabacano, Ermita, Boulevard Puerto Aéreo, Impulsora, Nativitas, Periférico Oriente, Universidad y Canal del Norte.

Asimismo, la dependencia a cargo de Ernestina Godoy tiene ubicadas las características de las mujeres que son víctimas de dichos casos: entre los 17 a 25 años, delgadas, en su gran mayoría de tez blanca y pelo largo.

Según la PGJ estos casos no son exclusivos de este año, puesto que tienen registros de una denuncia en redes desde 1997, y lamentó que sea una situación que no se atendió en anteriores administraciones.

En Martín Carrera la PGJ ya colocó, a unos metros de la estación del mismo nombre, un módulo de atención a víctimas. Según los servidores públicos que lo atienden cualquier persona que lo requiera podrá recibir atención.

Sin embargo, aclararon que se enfocará principalmente a atender a las mujeres que sufran un intento de secuestro; incluso contaron que en caso de que la víctima lo requiera, será trasladada a un Ministerio Público para denunciar.

Ernestina Godoy explicó que debido a que muchas denuncias que se realizaron respecto a los intentos de secuestro afuera o dentro del Metro fueron tipificados como robo, se están reclasificando carpetas de investigación desde el año 2000, por esa razón no hay una cifra exacta de denuncias sobre estos casos.

Tan sólo el año pasado, la PGJ registró 153 desapariciones dentro de las instalaciones del Metro, y de estos casos solo se abrieron 43 carpetas de investigación; de la misma manera, la Policía Bancaria e Industrial (PBI) encargada de la seguridad dentro del STC señaló que se hicieron 54 detenciones por acoso sexual, otro delito que afecta a las mujeres.

El Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes ha registrado casi 20 mil casos (en la CDMX) de personas extraviadas o perdidas en el 2017, 422 fueron encontradas sin vida, de otras cinco mil no se sabe nada. Son estudiantes los que más se van sin dejar rastro en esta ciudad

El año pasado, 887 mujeres de entre cero y 17 años se extraviaron, la cifra más alta en todo el registro. Mientras que, en el caso de los hombres, la suma, también del año anterior, llegó a 785.

Tags: AcosoCDMXMetroPrincipal

Redaccion

Related Posts

Xochimilco refuerza estrategia de seguridad entre policía y ciudadanía
Alcaldías

Xochimilco refuerza estrategia de seguridad entre policía y ciudadanía

agosto 19, 2022
Listo.mx comparte los beneficios estratégicos del CFDI 4.0
Ciudad de México

Listo.mx comparte los beneficios estratégicos del CFDI 4.0

agosto 19, 2022
Belleza

Vitamina D3 retrasa signos de envejecimiento en piel y cabello

agosto 19, 2022
Next Post

"Construiremos muro humano”, advierte Trump al enviar más militares a frontera con México

México pagó 20 mdp para cabildear el T-Mec

Detienen a dos presuntos acosadores de mujeres en el Metro

Follow Us

  • 116 Followers
  • 69.6k Followers
  • 174k Subscribers

Recommended

La diputada Garci-Crespo pide soborno a la familia Celis Romero para cesar juicio hereditario de Socorro Romero Sánchez

La diputada Garci-Crespo pide soborno a la familia Celis Romero para cesar juicio hereditario de Socorro Romero Sánchez

4 semanas ago
Los mitos del piso laminado según HOMIFY

Los mitos del piso laminado según HOMIFY

9 meses ago
Aprueban habitantes de la CDMX gobierno de Sheinbaum

Aprueban habitantes de la CDMX gobierno de Sheinbaum

3 años ago

Recuperan 73 armas de fuego en Gustavo A. Madero con programa de desarme

4 años ago
No Result
View All Result
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In