E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

Planeta Tierra es más verde que hace 20 años, afirma estudio de la NASA

by Redaccion
febrero 12, 2019
in Ciencia y Tecnología, Portada, Principal
0 0
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un nuevo estudio de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) reveló que el mundo es más verde que hace 20 años.

La investigación muestra que la actividad humana en China e India dominan la “ecologización” del planeta, mediante la plantación de árboles y la agricultura.

La agencia espacial estadunidense señaló que el efecto se debe, de manera principal a los ambiciosos programas de plantación de árboles en China, así como a la agricultura intensiva en ambos países.

Los científicos usaron información de casi 20 años del instrumento MODIS de la NASA, que orbita la Tierra en dos satélites, cuyos datos de alta resolución son precisos.

El reporte indicó, el enverdecimiento del planeta en las últimas dos décadas representa un incremento en las hojas de plantas y árboles equivalente al área cubierta por todo el Amazonas.

En la actualidad, precisó la NASA, existen más de dos millones de millas cuadradas de área de hoja verde adicional por año, en comparación con los primeros años de la década de 2000, un aumento del 5 por ciento.

“China e India representan un tercio de la ecologización, pero contienen solo el 9 por ciento de la superficie terrestre del planeta cubierta de vegetación”, dijo el autor principal del estudio, Chi Chen.

El científico apuntó que, se trata de un hallazgo sorprendente, considerando la noción general de degradación de la tierra en países poblados, debido a la sobreexplotación.

La gran contribución de China a la tendencia ecológica mundial proviene 42 por ciento de los programas para conservar y expandir los bosques, a fin de reducir los efectos de la erosión del suelo, la contaminación del aire y el cambio climático.

“Ahora que sabemos que la influencia humana directa es un impulsor clave de la Tierra ecológica, debemos tener esto en cuenta en nuestros modelos climáticos”, indicó el coautor del trabajo Rama Nemani.

Los resultados ayudarán a los científicos a realizar mejores predicciones sobre el comportamiento de los diferentes sistemas de la Tierra, esto ayudará a los países a tomar decisiones precisas sobre cómo y cuándo actuar.

A pesar del aumento en el mundo del verdor dominado por India y China no compensa el daño causado por la pérdida de vegetación natural en regiones tropicales como Brasil e Indonesia.

Tags: NASAPrincipalTierra

Redaccion

Related Posts

80% de mexicanos sin instrucción financiera
Economía

80% de mexicanos sin instrucción financiera

mayo 18, 2022
El reto de las Fintech: ciberseguridad
Economía

El reto de las Fintech: ciberseguridad

mayo 17, 2022
Próxima Cumbre Mundial del Conocimiento
Internacional

Próxima Cumbre Mundial del Conocimiento

mayo 3, 2022
Next Post

IMSS reporta creación de 94 mil 646 empleos durante enero 2019

Salón Protocolo del Senado llevará el nombre de Ifigenia Martínez

Grandes empresas deben al fisco 186 mil mdp, destaca el SAT

Follow Us

  • 116 Followers
  • 69.6k Followers
  • 174k Subscribers

Recommended

AMLO le pone estrellita a su Gabinete; Respeta pero no comparte críticas de Monreal

3 años ago

Dafne diseñará en Harvard modelo para enseñar matemáticas a niños genio

4 años ago
Fracasa apelación de Rosario Robles;  Seguirá en Prisión Preventiva

Fracasa apelación de Rosario Robles; Seguirá en Prisión Preventiva

3 años ago
Calderón me presionó, dice ministro Zaldívar; miente, revira el expresidente

Calderón me presionó, dice ministro Zaldívar; miente, revira el expresidente

3 años ago
No Result
View All Result
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In