E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Economía

Preocupa a IMEF que violencia afecte economía

by Redaccion
abril 24, 2019
in Economía, Portada, Principal
0 0
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) externó su preocupación por los recientes hechos de violencia, como los de Minatitlán, pues “pueden ser un síntoma de falta de Estado de derecho y afectar el crecimiento, las inversiones y el turismo”.
El presidente nacional del IMEF, Fernando López Macari, advirtió también que de concretarse la probabilidad de que la economía de Estados Unidos entre en recesión dentro de 18 meses, afectaría las exportaciones mexicanas hacia ese país y desencadenaría un proceso recesivo en la economía mexicana.
Durante la rueda de prensa mensual del organismo, precisó que por ahora los ejecutivos de finanzas mantienen por tercer mes consecutivo en 1.5 por ciento su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2019 y por segunda ocasión en 1.8 por ciento para el año próximo. Sobre los recientes hechos violencia, como el asesinato de 13 personas en Minatitlán, Veracruz, consideró que más allá de sus implicaciones políticas o sociales, está comprobado que la seguridad es un detonador del crecimiento económico.
En consecuencia, la inseguridad es un detonador de problemas económicos en las regiones, como en el estado de Guerrero que reporta altos índices delictivos, y en contraste, entidades como Yucatán, con altos índices de seguridad, muestra niveles de crecimiento más sanos y por arriba del promedio nacional
“En la medida que haya más brotes de inseguridad podrían verse más nerviosos los mercados sobre el invertir o no en ciertas zonas del país, además tiene un impacto en el turismo también y México es una potencia turística mundial”, dijo.
El dirigente de los ejecutivos de finanzas aclaró que el IMEF no está apto para opinar sobre el compromiso del Ejecutivo federal para reducir la violencia en el país en un plazo de seis meses, pero consideró necesario reforzar el Estado de derecho, ya que permite crear condiciones para que la economía tenga síntomas saludables.
“En la construcción de un Estado de derecho nos debemos centrar como financieros y economistas para decir que cualquier estrategia que vaya con un objetivo de disminuir los índices de delincuencia en México debe ser tratada como prioritaria urgente e impostergable”.
López Macari subrayó que la construcción de un Estado de derecho es lo que necesitan los financieros para construir un ambiente adecuado para las inversiones. “No pensamos que pudiera haber una recesión en 2019, no vemos que los indicadores de la economía global o de México lleven a concluir eso; lo que sí se sospecha es una desaceleración en la economía nacional y global”.
Según refirió, es muy probable que la economía global esté cerca de terminar la fase de expansión del ciclo económico de la última década, se prolongue la actual desaceleración y entre en recesión dentro de 18 meses, y de concretarse desencadenaría una posible recesión en Mexico, pero no este año, sino hacia finales de 2020.
A pesar de este escenario internacional que muestra síntomas de desaceleración y un panorama general de expectativas respecto a una posible recesión en Estados Unidos, el IMEF mantiene sus pronósticos de crecimiento para México en un nivel debajo de 2.0 por ciento.
El vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, Mario Correa Martínez, destacó a su vez que el Estado de derecho es uno de los elementos que más puede ayudarle a la economía mexicana a crecer más rápido, pues en la medida que la gente tenga claridad sobre el respeto a sus derechos y bienes, es más fácil generar un entorno positivo para la inversión.
“El incremento en cifras de violencia de ciertos delitos preocupan, a todos nos tienen preocupados y estamos esperando qué cosas se van a hacer para darle la vuelta a eso niveles”.
Advirtió que si se sigue frenando la economía los ingresos públicos que vienen por el lado de los impuestos también se van a frenar, lo que llevaría a ajustes o recortes adicionales al gasto para cumplir las metas fiscales.
Además, Pemex sigue siendo una gran preocupación financiera y falta conocer el plan de negocios para la empresa petrolera en esta administración, a lo cual se suma que, como indican estudios del sector privado, construir una nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco, no es la mejor de las inversiones.
Por ello, opinó, hace falta ver un plan de negocios que presente argumentos en favor de la inversión, de lo contrario “se va a seguir viendo como un lastre”, lo que pondría en riesgo la calificación de la petrolera y del país.

Tags: delincuenciaEconomíaIMEFPrincipal

Redaccion

Related Posts

Pros y contras del paquete federal contra la inflación: Alberto Sentíes Palacio
Economía

Pros y contras del paquete federal contra la inflación: Alberto Sentíes Palacio

mayo 21, 2022
80% de mexicanos sin instrucción financiera
Economía

80% de mexicanos sin instrucción financiera

mayo 18, 2022
El reto de las Fintech: ciberseguridad
Economía

El reto de las Fintech: ciberseguridad

mayo 17, 2022
Next Post

Sembrarán árboles frutales en camellones de la CDMX

Sectores estratégicos de gobierno e industria bajo amenaza

Propone Morena prohibir venta de cerveza fría en la CDMX

Follow Us

  • 111 Followers
  • 69.6k Followers
  • 167k Subscribers

Recommended

Detiene FGR a los primeros hackers del caso SPEI

3 años ago
Software en la nube ayuda a las pymes mexicanas a ordenar sus finanzas

Software en la nube ayuda a las pymes mexicanas a ordenar sus finanzas

6 meses ago

México e Italia abordan agenda bilateral; alistan reunión de cancilleres

3 años ago
Con poca esperanza plan nacional ‘anticrisis’

Con poca esperanza plan nacional ‘anticrisis’

2 años ago

Instagram

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.

Categories

  • Agricultura
  • Alcaldías
  • Alcaldías CDMX
  • Aplicaciones móviles
  • Aragón
  • Arte
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Blogs
  • Bricolaje
  • Business
  • Camara de Diputados
  • Cámara federal
  • Camiones
  • Campeche
  • CDMX
  • Chiapas
  • Ciclismo
  • Ciencia General
  • Ciencia y Tecnología
  • Cine
  • Ciudad de México
  • Coahuila de Zaragoza
  • Coches
  • Colima
  • Comunicación
  • Construcción-Arquitectura
  • Cultura
  • Culture
  • Decoración
  • Deportes
  • Derecho
  • Digital
  • Diseño
  • Durango
  • Ecología
  • Economía
  • EdoMex
  • Educación
  • Emprendedores
  • Esoterismo
  • Estado de Hidalgo
  • Estado de México
  • Eventos
  • F1
  • Farmacia
  • Finanzas
  • Formación
  • Fotografía
  • Franquicias
  • Fútbol
  • Gadgets
  • Gastronomía
  • General
  • Gran consumo y distribución
  • Guerrero
  • Hardware
  • Historia
  • Hombre
  • Idiomas
  • Imágen y sonido
  • Industria y energía
  • Infantil
  • Inmobiliaria
  • Internacional
  • Internacionales
  • Internet
  • Jalisco
  • Jardín/Terraza
  • Juegos
  • Legislativas
  • Legislativo
  • Lifestyle
  • Literatura
  • Logística
  • Marketing
  • Mascotas
  • Medicina
  • Medicina alternativa
  • Moda
  • Motociclismo
  • Mujer
  • Multimedia
  • Mundo asegurador
  • Música
  • Nacional
  • Nacionales
  • National
  • Nautica
  • News
  • Niños
  • Nombramientos
  • Nuevo León
  • Nutrición
  • Ocio
  • Opinion
  • Otros deportes
  • Política
  • Politics
  • Portada
  • Principal
  • Principales
  • Programación
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Radio
  • Recursos humanos/empresa
  • Restauración
  • Revistas
  • Robótica
  • Salud
  • San Luis Potosí
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Software
  • Solidaridad y cooperación
  • Sports
  • Teatro
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Televisión
  • Tendencia
  • Tendencias
  • Travel
  • Tunning
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Viaje
  • World
  • Yucatán

Topics

AMLO Banxico CDMX CEDA China Ciencia y Tecnología Claudia Sheinbaum CNDH Coronavirus COVID-19 Diputados Economía Edomex Empresas EU Featured Gasolina Guardia Nacional IMSS Internacional Iztapalapa Mario Delgado Metro Migrantes morena mujer México Nacional PAN Pemex Portada PRD PRI Principal Principales salud SCJN Segob senado SHCP T-MEC Tecnología Turismo UNAM Venezuela
No Result
View All Result

Highlights

Ventajas del ahorro de combustible en el arrendamiento de flotillas para empresas

LEONI anuncia nuevas inversiones como Vive Abitare, que serán más oportunidades para empresas locales

BingX lanza un swap perpetuo con margen de USDC para sus usuarios

Protestan vecinos contra gaseras ilegales en Edomex

SonicWall obtiene su quinta puntuación perfecta consecutiva en pruebas de ICSA Labs

Tiendanube da 5 tips para empresas durante el Hot Sale

Trending

Hombre

60% de personas con EM en México no cuentan con tratamiento: UCEM

by Redaccion
mayo 25, 2022
0

/COMUNICAE/ Este 25 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple y el 30...

Es momento de estrenar una ITALIKA en este Hot Sale 2022

mayo 25, 2022

NEORIS se alía con Stripe para impulsar la innovación en el mundo de los pagos

mayo 25, 2022
Ventajas del ahorro de combustible en el arrendamiento de flotillas para empresas

Ventajas del ahorro de combustible en el arrendamiento de flotillas para empresas

mayo 25, 2022

LEONI anuncia nuevas inversiones como Vive Abitare, que serán más oportunidades para empresas locales

mayo 25, 2022
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In