E-Legislativo
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Legislativo
No Result
View All Result
E-Legislativo
No Result
View All Result
Home Nacional

Propuesta de Guardia Nacional, respuesta parcial, incompleta y sesgada a la violencia e inseguridad que enfrentamos: CNDH

by Redaccion
enero 10, 2019
in Nacional, Política, Portada, Principal
0 0
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

•El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, aseguró que tiene una visión coyuntural y de corto plazo, genera el riesgo de que se vulneren derechos humanos y no garantiza en modo alguno terminar con la impunidad

•Aseguró que debilita nuestra institucionalidad civil y democrática, contraviene sentencias, principios, recomendaciones y criterios internacionales de derechos humanos

•Sostuvo que no podemos depositar la garantía directa de los derechos, dentro de nuestro sistema constitucional, en órganos o estructuras militares

El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, aseguró que la propuesta de Guardia Nacional representa una respuesta parcial, incompleta y sesgada a la violencia e inseguridad que enfrentamos, con una visión coyuntural y de corto plazo.

Sostuvo que ese replanteamiento genera el riesgo de que se vulneren derechos humanos, no garantiza en modo alguno ni contribuye a terminar con la impunidad, debilita nuestra institucionalidad civil y democrática, además de contravenir sentencias, principios, recomendaciones y criterios formulados por instancias internacionales en materia de derechos humanos que nuestro país estaría obligado a cumplir.

Al participar en las Audiencias Públicas sobre la Guardia Nacional, convocadas por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados dentro de la LXIV Legislatura, el Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), manifestó que los mexicanos no podemos depositar la garantía directa de los derechos, dentro de nuestro sistema constitucional, en órganos o estructuras militares.

Planteó que “la Secretaría de la Defensa Nacional no puede volverse la instancia que, directa o indirectamente, investigue, sancione y prevenga los delitos que cometan civiles, ni puede ser el eje en torno al cual se desarrolle la convivencia social en nuestro país”.

Parte muy relevante del surgimiento y consolidación democrática de México, que ha permitido, entre otras cosas, la alternancia en el poder, ha sido la separación y respeto existente entre las instancias civiles y militares. La primacía de las primeras sobre las segundas, es una condición ineludible y necesaria para preservar un Estado liberal y garantizar que nuestro sistema democrático no se vea condicionado o amenazado por intereses políticos o de cualquier otra índole de las estructuras militares, o sea viciado por la amenaza del recurso de la fuerza.

Aclaró que, como muchos, él está convencido de que la participación de las Fuerzas Armadas en tareas vinculadas a la seguridad pública no es deseable, pero, dijo, tampoco se puede desconocer que, por el momento, no es viable su retiro. Sin embargo, añadió, tal cuestión no puede justificar que pretenda verse en tal presencia la solución básica a la problemática que enfrentamos y que en razón de ello se busque perpetuarla.

En su intervención en la quinta sesión de este ciclo, dedicada al tema “Derechos Humanos y Guardia Nacional”, González Pérez aseguró que de aprobarse la reforma que se plantea, se estarían desconociendo e incumpliendo muchas obligaciones internacionales, iniciándose con ello un proceso de alejamiento o ruptura de México con los sistemas de protección y defensa de los derechos humanos, consecuencia que debe ponderar y dimensionar el Poder Legislativo.
Propuso que en todo caso, como paso previo a la reforma que se plantea, el Estado mexicano podría solicitar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos una opinión consultiva sobre la compatibilidad de una institución como la Guardia Nacional, con el régimen iberoamericano de derechos humanos.
Ante legisladores, autoridades federales y especialistas, reunidos en el Salón Verde de la Cámara de Diputados, manifestó su preocupación sobre el hecho de que las distintas reformas normativas que se proponen en materia de seguridad y justicia se estén tratando de manera aislada y parcial como si fueran cuestiones desvinculadas o independientes, dejando de lado la necesaria visión integral, multidisciplinaria y multidimensional que requeriría la revisión de las políticas estatales correspondientes.
Expresó que el tema de la Guardia Nacional, la ampliación del catálogo de los delitos sujetos a prisión preventiva oficiosa, los aumentos o disminuciones presupuestales a dependencias tales como la SEDENA o la Fiscalía General de la República, no son materias o cuestiones independientes, sino partes de un todo que tendría que ser revisado de manera objetiva, integral y responsable, junto con temas tales como la debida formación y capacitación de policías; la inteligencia financiera y la investigación patrimonial.

Asimismo, conjuntamente con el abatimiento de la corrupción; el combate al tráfico de armas; la revisión de nuestro sistema penitenciario; la modernización de nuestros sistemas de inteligencia; el replanteamiento de nuestras políticas de producción y consumo de drogas; así como el énfasis en el carácter preventivo de las políticas públicas en la materia.

González Pérez propuso el establecimiento inmediato de un grupo o panel de análisis especializado y plural que revise la evidencia objetiva y concreta, cuyas consideraciones aporten elementos para construir un esquema de seguridad pública, en el que aceptando y reconociendo la necesidad temporal de la participación de las Fuerzas Armadas en el ámbito de la seguridad pública, prevea una ruta para corregir las deficiencias, así como para el desarrollo y fortalecimiento de las policías e instituciones civiles, tanto federales como locales y municipales, a efecto de que sean ellas quienes asuman la seguridad pública, contemplando un plan para el retorno gradual y verificable de las Fuerzas Armadas a las tareas que les son propias.
Asimismo, entregó a los legisladores un documento jurídicamente sustentado con los puntos básicos de un análisis técnico pormenorizado de la propuesta de Reforma Constitucional, el cual puede ser consultado en la página www.cndh.org.mx

Tags: CNDHFeaturedGuardia NacionalPrincipal

Redaccion

Related Posts

Farmacia

Alternativa eficaz y segura evita complicaciones causadas por hiper inflamación en pacientes con COVID-19

junio 30, 2022
La importancia de invertir dinero en la finanzas personales
Emprendedores

La importancia de invertir dinero en la finanzas personales

junio 30, 2022
¿Por qué usar lencería de encaje?
Ciudad de México

¿Por qué usar lencería de encaje?

junio 30, 2022
Next Post

Concamin piden revisar estrategia de combate al robo de combustibles

Exige PAN capitalino verdad y abasto por crisis de combustibles en la CDMX

Tercer día de caos por falta de gasolina en la CDMX y Edomex

Follow Us

  • 114 Followers
  • 69.6k Followers
  • 172k Subscribers

Recommended

Celebra Petco su adopción 40 mil

3 años ago
NVIDIA rompe 16 récords de rendimiento de IA en los últimos benchmarks de acuerdo con MLPerf

NVIDIA rompe 16 récords de rendimiento de IA en los últimos benchmarks de acuerdo con MLPerf

2 años ago
Rolwind se sitúa a la vanguardia de las renovables con 5GW gestionados en cerca de 300 proyectos

Rolwind se sitúa a la vanguardia de las renovables con 5GW gestionados en cerca de 300 proyectos

11 meses ago
En México existen 26 mil cuerpos sin identificar: Encinas

En México existen 26 mil cuerpos sin identificar: Encinas

3 años ago

Instagram

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.

Categories

  • Agricultura
  • Alcaldías
  • Alcaldías CDMX
  • Aplicaciones móviles
  • Aragón
  • Arte
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Blogs
  • Bricolaje
  • Business
  • Camara de Diputados
  • Cámara federal
  • Camiones
  • Campeche
  • CDMX
  • Chiapas
  • Ciclismo
  • Ciencia General
  • Ciencia y Tecnología
  • Cine
  • Ciudad de México
  • Coahuila de Zaragoza
  • Coches
  • Colima
  • Comunicación
  • Construcción-Arquitectura
  • Cultura
  • Culture
  • Decoración
  • Deportes
  • Derecho
  • Digital
  • Diseño
  • Durango
  • Ecología
  • Economía
  • EdoMex
  • Educación
  • Emprendedores
  • Esoterismo
  • Espectáculos
  • Estado de Hidalgo
  • Estado de México
  • Eventos
  • F1
  • Farmacia
  • Finanzas
  • Formación
  • Fotografía
  • Franquicias
  • Fútbol
  • Gadgets
  • Gastronomía
  • General
  • Gran consumo y distribución
  • Guerrero
  • Hardware
  • Historia
  • Hombre
  • Idiomas
  • Imágen y sonido
  • Industria y energía
  • Infantil
  • Inmobiliaria
  • Internacional
  • Internacionales
  • Internet
  • Jalisco
  • Jardín/Terraza
  • Juegos
  • Legislativas
  • Legislativo
  • Lifestyle
  • Literatura
  • Logística
  • Marketing
  • Mascotas
  • Medicina
  • Medicina alternativa
  • Moda
  • Motociclismo
  • Mujer
  • Multimedia
  • Mundo asegurador
  • Música
  • Nacional
  • Nacionales
  • National
  • Nautica
  • Nayarit
  • News
  • Niños
  • Nombramientos
  • Nuevo León
  • Nutrición
  • Ocio
  • Opinion
  • Otros deportes
  • Política
  • Politics
  • Portada
  • Principal
  • Principales
  • Programación
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Radio
  • Recursos humanos/empresa
  • Restauración
  • Revistas
  • Robótica
  • Salud
  • San Luis Potosí
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Software
  • Solidaridad y cooperación
  • Sports
  • Teatro
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Televisión
  • Tendencia
  • Tendencias
  • Travel
  • Tunning
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Viaje
  • World
  • Yucatán

Topics

AMLO Banxico CDMX CEDA China Ciencia y Tecnología Claudia Sheinbaum CNDH Coronavirus COVID-19 Diputados Economía Edomex Empresas EU Featured Gasolina Guardia Nacional IMSS Internacional Iztapalapa Mario Delgado Metro Migrantes morena mujer México Nacional PAN Pemex Portada PRD PRI Principal Principales salud SCJN Segob senado SHCP T-MEC Tecnología Turismo UNAM Venezuela
No Result
View All Result

Highlights

Sixbell presenta en América Latina su modelo evolutivo de adopción tecnológica

Importancia de conocer las ventajas de una tarjeta de crédito digital

¿Qué son los servicios financieros y cómo funcionan?

Cosas que se deben saber antes de comprar una herramienta Dremel

Fitness para Todos inaugura una nueva sucursal de Planet Fitness® en Cuautitlán Izcalli

El firewall virtual de SonicWall fue certificado en la nube pública AWS

Trending

Farmacia

Alternativa eficaz y segura evita complicaciones causadas por hiper inflamación en pacientes con COVID-19

by Redaccion
junio 30, 2022
0

/COMUNICAE/ Los resultados de un estudio realizado por el laboratorio mexicano Aspid Pharma, demostraron la eficacia del...

La importancia de invertir dinero en la finanzas personales

La importancia de invertir dinero en la finanzas personales

junio 30, 2022
¿Por qué usar lencería de encaje?

¿Por qué usar lencería de encaje?

junio 30, 2022
Sixbell presenta en América Latina su modelo evolutivo de adopción tecnológica

Sixbell presenta en América Latina su modelo evolutivo de adopción tecnológica

junio 30, 2022
Importancia de conocer las ventajas de una tarjeta de crédito digital

Importancia de conocer las ventajas de una tarjeta de crédito digital

junio 30, 2022
E-Legislativo

© 2021 e-legislativo

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 e-legislativo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In